Con Descript la transcripción y edición de audio tomarán un nuevo nivel.
NotiPod: Tu resumen diario para mantenerte al día con el podcasting
- Fundador de Groupon lanza Descript con una inversión inicial de 5 millones de dólares. La transcripción y edición de audio tomarán un nuevo nivel según Andrew Mason en este artículo publicado en Medium. Descript tiene como objetivo resolver el problema de la transcripción de audio a texto aprovechando la reciente explosión en la precisión del reconocimiento de la voz. Descript lo quiere hacer más rápido, fácil y divertido. Ofrecen un conjunto de herramientas superpoderosas útiles para cualquiera que trabaje con audio. Por ejemplo: Procesamiento de audio por medio del texto. Usted ve los archivos de voz como texto y edita el audio al modificar el texto. El precio es de 7¢ por minuto de audio. Descript asegura que logran hasta un 95% de precisión, con la mitad de los errores que otros servicios de transcripción ofrecen. Pero como la transcripción automatizada nunca es perfecta, Descript ofrece otro servicio con seres humanos que corrigen los errores tipográficos por 99¢ el minuto. Estos editores lo hacen en 24 horas o menos. The Verge también escribió de este emprendimiento.
- Cómo un alojador de podcasts sacó más métricas de las que Apple ofrece. Muchas empresas de alojamiento de podcasts coinciden en que sobre 60% de todos los podcasts son descargados con la app Apple Podcast. Desde el 2016 la popular empresa de alojamiento australiana Omny Studio asegura que pueden dar a sus clientes más información (que la normal) sobre las descargas de sus podcasts. Los competidores (como Blubrry) aseguran que esto no es posible. En este artículo Omny Studio explica cómo lo hicieron.
- ‘5W’, un podcast de larga distancia. En el Blog ‘Días de vino y Podcasts’ que se publica en el periódico ‘El País’, María Jesús Espinosa de los Monteros dice de este podcast. “Con una frecuencia mensual; y con unos ropajes sonoros, que todavía heredan mucha de la narrativa radiofónica, 5W realiza monográficos sonoros ligados a la actualidad, pero que son atemporales y pueden escucharse incluso meses después. Esta atemporalidad es una de las características que le acercan al modelo del podcasting, a los documentales o reportajes y, le alejan de la inmediatez informativa radiofónica”.
Podcast recomendado
- Cómo se monta un buen reportaje. Gorka Zumeta, consultor de radio, presenta los principios que usa el periodista de radio Severino Donate de la cadena SER en sus magistrales reportajes radiofónicos. Recomendaciones muy buenas que podemos usar en el Podcasting. “Todo lo que suena sirve. Una puerta que se abre, un perro que ladra, un testimonio. Cualquier cosa puede ayudar a contar mejor la historia o reflejar la historia del personaje que queremos trasladar.. cualquier cosa”, dice Severino. Aparte de eso, asegura que también se van acumulando todas lecturas que ha tenido en su vida, o la lectura que está haciendo en ese momento. La serie que está viendo, el programa de TV que acaba de ver, el artículo que ha leído. En fin…afirma que todo, todo vale, incluso el estado de ánimo que tenga. “Con todo eso empiezo a escribir, y con lo que voy escribiendo voy acumulando…. voy acumulando… voy acumulando ideas. Voy buscando música o voy descartándola. A mí me gusta tener varios días para realizar un trabajo, porque al principio se te ocurren ideas que te parecen maravillosas. Te crees un genio … estás a punto de elaborar una obra maestra. Pero conforme pasan los días esas ideas maravillosas en realidad son absolutamente descartables. Y por mi experiencia cuanto más le quitas al reportaje conforme estás llegando a la escritura final, mejor es. Pero tampoco mucho mejor. No es ni modestia, ni nada. Pero en general todos los trabajos, acaban siendo pequeños fracasos”, comenta. Gorka añadió lo que recomienda a sus estudiantes de radio sobre cómo montar un reportaje: “Nunca te contentes con la primera idea que te viene a la cabeza. Seguramente estará influenciada por tu subconsciente. Pertenecerá inevitablemente más al ámbito de la copia y la recreación, que al de la auténtica creatividad”.
Eventos
- PodCon de Seattle elogia la visibilidad de los podcasts. El primer PodCon anual, una celebración de creadores y oyentes de podcasts, se realizó con éxito el pasado fin de semana en Seattle, Washington. Según este artículo de Tech.co los panelistas predijeron un brillante futuro para el medio que está en rápido crecimiento. Rod Morrow dijo, citando la intimidad de la comunidad de los podcasts, “Creo que es una de las mejores y nos coloca como una sociedad que puede abordar temas difíciles”. Karen Morrow, la otra conductora del podcast, agregó, “Creo que hay un montón de cosas que estamos enseñando acerca de la sociedad en las que están equivocados. Y por primera vez, las minorías (con el podcast) tienen voces que nunca han tenido antes.” Según los últimos números de Edison Research, la sintonía mensual de podcasts en este año 2017 fue de 24 por ciento. El año pasado fue de 21 por ciento. Esto significa dos cosas: en primer lugar, que la comunidad de podcasts están mostrando un crecimiento significativo, y en segundo lugar, que hay mucho espacio para crecer. Muchos de los creadores en PodCon estuvieron de acuerdo con esto y discutieron explícitamente el entorno de la cooperación.
Mantente al día con el podcasting.
Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Subscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Subscríbete !