- Pódcast sobre científicas españolas que han trabajado para dar soluciones durante la pandemia recibe premio.
- Analizarán la creciente audiencia multilingüe de los pódcast hispanos en EE.UU.m
- Presentador de Alt.Latino cuenta su historia en NPR.
- Destacan la revolución femenina en el pódcast.
- Convierten obra de Benito Pérez Galdós en una ficción sonora.
- Spotify revela las personalidades que los españoles quieren escuchar en los pódcast.
- Brasil es uno de los países con más gente escuchando pódcast mensualmente.
- Continúan las críticas a la aplicación Apple Podcast después del lanzamiento de iOS 15.
- Pódcast sobre el sexo se disparan durante la pandemia.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, NotiPod Hoy, el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Con el apoyo de:

Grandes Maricas de la Historia. Una aproximación desenfadada a diferentes personajes históricos cuya homosexualidad se perdió, o se ocultó, en los libros de historia. Resulta que a la historiografía occidental no le parecía importante otra sexualidad que no fuera la predominante, o sea, la heterosexualidad. Escúchalo en Podimo y apoya este pódcast.
Pódcast sobre científicas españolas que han trabajado para dar soluciones durante la pandemia recibe premio
Un pódcast narrativo que busca dar voz a las mujeres investigadoras recibió el galardón «Prismas de Bronce». «Las científicas del coronavirus» fue creado por Núria Jar con fondos de emergencia para periodistas que recibió de la National Geographic Society en 2020. Fue publicado por la Agencia SINC. Estos retratos sonoros de la pandemia fueron protagonizados por seis científicas españolas referentes en la investigación contra el Covid-19. Los «Premios Prismas» destacan la divulgación de la ciencia en España.
- Analizarán la creciente audiencia multilingüe de los pódcast hispanos en EE.UU. Libsyn, la empresa referente en el alojamiento de pódcast, estará realizando el evento online «Hablemos Juntos». En el mismo expertos hispanos conversarán sobre los datos presentados por ‘The Latino Podcaster (non) Listener Report’. Durante la sesión se analizarán algunos de los desafíos que enfrentan los podcasters.Por ejemplo: ¿Cómo encontrarán los espectáculos multilingües?, ¿Qué mejores prácticas de marketing y relaciones públicas debemos implementar?, La importancia de educar a nuestras comunidades, El apoyo estratégico y técnico de la industria del podcasting y las plataformas más destacadas. Participarán en el diálogo: Michelle Khouri, fundadora & CEO (de origen colombiano) de la productora Frqncy, Melvin Rivera, puertorriqueño, fundador de la newsletter diaria Via Podcast, Mauricio Salazar, costarricense, fundador de la productora Emotions Podcast. Maribel Quezada Smith, de origen mexicano, productora de pódcast y Lory Martínez, de New York residiendo en París, fundadora de la productora de pódcast multiIingues Estudio Ochenta. «Hablemos Juntos» es conducido por la salvadoreña Elsie Escobar la ‘community manager’ de Libsyn y cofundadora de She Podcasts. El evento es gratuito y se transmitirá este jueves 30 de sept a las 5:00 PM – 6:00 PM EDT. Regístrate aquí.
- Presentador de Alt.Latino cuenta su historia en NPR. Alt.Latino es un pódcast de National Public Radio sobre música alternativa latina. Comenzó cuando concluyeron que este género no estaba siendo cubierto por los medios de comunicación anglosajones ni tampoco por los hispanos. NPR escogió la propuesta entre 150 que recibieron y llevan once años creándolo. El contenido de Alt.Latino es sobre artistas que se consideran alternativos a los de la cultura pop convencional. Félix Contreras, anfitrión de Alt.Latino, cuenta en esta entrevista en el Blog de NPR su historia en ese medio, la transición que tuvieron de música clásica y ópera en el 2003 que los convirtió en el referente del podcasting que son hoy.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- ¡Durante el #InternationalPodcastDay Hindenburg estará disponible con un 40% de descuento! Hindenburg Journalist PRO tiene todas las herramientas que necesitas para grabar, editar y publicar fácilmente un pódcast sin problemas técnicos. ¡Pasa más tiempo haciendo lo que amas y paga un 40% menos! Sólo el jueves 30 de septiembre de 2021. Adquiérelo aquí.
- Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!

- Destacan la revolución femenina en el pódcast. María Jesús Espinosa de los Monteros, directora general de PRISA Audio en un artículo en El País comenta la contribución, la presencia y la voz femenina en los pódcast. Cita a historiadores que hablaban de la voz de Cleopatra. Decían que su timbre era “tan hermoso y dulce que dejaba clavado un aguijón a todo aquel que la escuchara”. También a la documentalista sonora Siobhan McHugh que afirmó que el podcasting tendrá éxito no tanto porque sea un disruptor de la radio –que, sin duda, lo es–, sino porque “da nueva vida a modos y formas establecidas y, a veces, en gran parte olvidados”. María afirma que “en ese olvido está también la voz femenina que no siempre ha gozado de protagonismo en los medios tradicionales, gestionados, principalmente, por hombres”. Luego menciona a pódcast destacados en español e inglés producidos o conducidos por mujeres.
- Convierten obra de Benito Pérez Galdós en una ficción sonora. Radio Nacional de España en colaboración con la Fundación BBVA han producido ‘Trafalgar’ de Benito Pérez Galdós en una serie sonora de cuatro episodios. Esta novela da inicio a la primera serie de sus ‘Episodios Nacionales’. La ficción sonora ‘Trafalgar’ se puede escuchar en el sitio web de RNE (RTVE Play y en ‘Solo en podcast’pero no la pudimos encontrar en populares aplicaciones de pódcast.
- Spotify revela las personalidades que los españoles quieren escuchar en los pódcast. Según su informe ‘Hábitos de consumo de ‘podcasts’ de los españoles’ las ‘Top 3′ femeninas son: la nadadora española, campeona olímpica, mundial y europea, Mireia Belmonte, la cantante Rosalía y la ex gimnasta rítmica Almudena Cid. Los ‘Top 3’ masculinos son: los empresarios Amancio Ortega, Bill Gates y el presentador y cantante Bertín Osborne.
- Brasil, uno de los países con más gente escuchando pódcast mensualmente. Statista dio a conocer su ‘Encuesta Mundial de Consumidores’, que fue realizada con 1.000 a 5.700 encuestados en 54 países. Los entrevistados afirmaron que escucharon al menos un pódcast en los últimos 12 meses. Suecia ocupa el primer lugar (47%). Le siguen Irlanda y Brasil (40%). El Reino Unido y los Estados Unidos, tienen alrededor de un tercio de los encuestados. China continua firme en su posición (19%).
- Continúan las críticas a la aplicación Apple Podcasts después del lanzamiento iOS 15. La nueva actualización trajo mejoras como nuevos atajos de teclado, recomendaciones más personalizadas y más velocidades de reproducción. Sin embargo, los usuarios, particularmente los que siguen algunos pódcast exclusivos de Apple, siguen frustrados. Continúan pidiendo notificaciones consistentes de nuevos capítulos, que se organicen en orden secuencial, que se guarden y sincronicen donde dejaste de escuchar. Un artículo del blog de tecnología ‘BGR’ la llamó “una de las peores cosas que Apple ha producido”.
- Pódcast sobre el “sexo” se disparan durante la pandemia. En la plataforma Deezer han notado que durante la pandemia, el sexo ha sido uno de los temas más populares. Así lo reveló en una entrevista con el medio Ámbito de Argentina Manolo García, Podcast Manager de Deezer para LATAM. Los temas favoritos son cultura y sociedad, comedia, crimen verdadero, drama / ficción, noticias / información pero los de sexo también crecieron. Entre febrero de 2020 y febrero de 2021, vieron un aumento del 122% en las transmisiones globales de pódcast eróticos.
Otras novedades del podcasting
- El actor y director Ricky Gervais lanza la segunda serie de su pódcast “Absolutely Mental’ cobrando US$14.50 por escuchar los 10 capítulos.
- Angela Monroy, consultora de storytelling y marketing, y directora de estrategia digital en Merakiu será la invitada a nuestra sala en Clubhouse: «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. ¡Este próximo viernes 1 de octubre! 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.
Pódcast recomendado
Lo Que Haces Cuenta. Una serie de pódcast sobre cambio climático producido por National Geographic junto a Radio Disney. Tratan los temas a través de un personaje que se llama Alba. Esta es una joven que ante tanta información que recibe sobre temas ambientales, decide pedirle ayuda a amigos y expertos para entenderlos y encontrar soluciones para ayudar al planeta.