Premian en la ceremonia de los IAB MIXX 2020 a los podcasts de marcas: «Entre ojeras y sonrisas» y «La radio extraña». En otras noticias, el COVID 19 afectó a muchos, pero según ‘Ad Exchanger’ la publicidad digital, a pesar del virus, continúa en crecimiento. Google está facilitando la búsqueda en audio de noticias locales de alta calidad. Conoce esto y mucho más aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
IAB MIXX 2020 premia a podcasts de marca
La IAB entregó recientemente los premios a lo mejor de la industria digital de México. La ceremonia de IAB MIXX 2020, presentada por Televisa Digital, se realizó virtualmente dentro del marco del Congreso IAB Conecta Live 2020. El jurado estuvo compuesto por 25 referentes de la industria, entre ellos directivos, creativos y especialistas de las agencias y marcas más importantes en el mercado mexicano. El IAB MIXX 2020 tuvo un total de 31 categorías y otorgaron un premio Oro, tres de Plata, 23 Bronce y cuatro premios especiales. En la categoría Audio Branded Content/Podcast le dieron el premio de Bronce a dos podcasts de marcas: Entre ojeras y sonrisas y La radio extraña.
Fisher-Price, una marca líder en desarrollo infantil, es el creador de Entre ojeras y sonrisas. Este pódcast es un espacio de aprendizaje donde papás y mamás pueden sentirse acompañados e identificados en el divertido caos que viven día a día con sus pequeños. La serie tiene 21 capítulos. En su primera temporada Sofía Niño de Rivera, mamá primeriza, fue la conductora del pódcast. Participaron muchos padres y madres, así como la especialista Lorena Domínguez, Terapeuta de lenguaje y aprendizaje y profesora en neuropsicología y educación. En este programa se exploraron temas como la sobreprotección, los primeros momentos del bebé, culpas, miedos, cambios, y otros. Fue producido por la agencia KTBO para Fisher Price de Mattel.
La Radio Extraña, por su parte, es la adaptación de la popular serie de Netflix Stranger Things. Ha sido la primera serie de Netflix adaptada para la radio. Stranger Things, con su reciente tercera temporada, ha sido todo un éxito. La serie fue producida con las voces de actores de doblaje en español y la participación de Eugenio López como narrador y Adolfo Fernández Zepeda «La Voz Universal» como presentador. Aunque esta serie recibió un premio en la categoría relacionada con los podcasts de marca, no pudimos encontrar el enlace a este contenido en las plataformas de podcasts. Sin embargo, la puedes escuchar en WRadio. La Radio Extraña fue producida para Netflix por la agencia mexicana Circus Marketing.
La publicidad digital crecerá a pesar del COVID-19, pero la forma de invertir está cambiando
A pesar de que, en líneas generales, el gasto en publicidad en Estados Unidos disminuirá un 8% en 2020, la publicidad digital es la gran ganadora. Y es que el gasto en publicidad digital crecerá un 6%, mientras que los medios tradicionales se reducirán un 30% interanual a medida que los medios digitales aumenten su participación de mercado. La inversión publicitaria de TV lineal, por ejemplo, se reducirá un 24%, mientras que CTV (televisión conectada) aumentará un 19%. En cuanto a la inversión en impresión, esta disminuirá un 33%, mientras que las redes sociales y la búsqueda pagada aumentarán un 25% y un 26% respectivamente.
En el audio también hay cambios, ya que la inversión publicitaria en radio terrestre caerá un 31%, y la de audio digital disminuirá un 5% y los podcasts un 8%. Otro cambio asociado con los podcasts tiene que ver con las suscripciones y los pagos directos, que podría ser el futuro del podcasting. Patreon, por ejemplo, que permite a los creadores ganar dinero a través de suscripciones, recaudó 90 millones de dólares esta semana, con lo que ha llevado su valoración a 1.200 millones de dólares. Además, la empresa planea utilizar los fondos para expandirse internacionalmente y lanzar funciones para ayudar a que los podcasters sean descubiertos y vendan mercadería, según Ad Exchanger.
Google quiere mezclar noticias de radio para sus usuarios
Google quiere crear una experiencia de audio personalizada, al estilo de las listas de reproducciones, pero no con música, sino con noticias. La empresa está agregando algunas características nuevas a su servicio de agregación de noticias existente llamado ‘Your News Update’, que recopila clips de noticias de diferentes medios y los reproduce en una transmisión de audio continua. Es como un servicio tipo Feedly o Flipboard para historias habladas de las publicaciones de noticias preferidas por los usuarios. Google ha actualizado este servicio para crear una experiencia auditiva más fluida. Cada lista de reproducción personalizada está estructurada para imitar un programa de noticias típico de lo que escucharía en la radio pública: clips cortos sobre los grandes titulares que se trasladan gradualmente a historias más largas y detalladas. El objetivo es crear una transmisión fluida de 90 minutos (una combinación de radio, fragmentos de podcasts y traducciones de artículos de texto a voz) adaptada a la audiencia de uno, según explican en Wired.
Estudio revela que la publicidad en podcasts parece a prueba de pandemias:
‘Westwood One’ de Cumulus Media ha publicado los resultados de su quinto estudio sobre las marcas y la publicidad en podcasts llamado ‘Percepciones de los anunciantes’. Según ‘Advertiser Perceptions’, los resultados desde 2015, muestran que la consideración sobre la publicidad en podcasts entre las marcas y las agencias de publicidad se ha multiplicado por 2,5 y la intención de gasto se ha multiplicado por 4.
Dos tercios de los tomadores de decisiones de compra de anuncios están discutiendo sobre la publicidad de podcasts y un tercio están invirtiendo activamente en los mismos. En 2015, solo el 10% de las marcas y agencias de medios indicaron que tenían la intención de anunciarse en podcasts en los próximos seis meses.
Según el estudio, después de una breve caída en abril, los volúmenes de anuncios y los anunciantes volvieron a aumentar y ahora superan los niveles prepandémicos, según Magellan AI. Marzo de 2020 fue un mes sólido para la publicidad de podcasts con un número récord de anunciantes y de anuncios. Cuando la pandemia se intensificó en abril, el número de anunciantes únicos se redujo un 12% desde marzo, mientras que el número total de anuncios también se redujo un 12%. En mayo, el número de anunciantes únicos en podcasts volvió a los niveles de marzo. En junio, crecieron un 8% en comparación con abril y el número promedio de anuncios por podcasts (2.9) volvió a los volúmenes pre-pandémicos.
La proporción de publicidad de las marcas en los podcasts ha aumentado constantemente durante el último año. En el segundo trimestre de 2020, el 38% de los anuncios fueron de marcas, un 46% más que en el segundo trimestre de 2019 (26%). Según Magellan AI los anunciantes de las principales marcas están triplicando sus compromisos publicitarios. Los podcasts con publicidad casi se han triplicado desde 2016, según ‘Share of Ear’ de Edison. La conclusión de Pierre Bouvard, director de ‘Insights’ de CUMULUS MEDIA | Westwood One: «Esta es la mejor hora del podcasting». Lee su publicación sobre este informe aquí .

- RAC1 apuesta por los podcasts con su nueva plataforma digital. RAC+1, la cadena de radio española más escuchada en Cataluña que tiene alrededor de 1.124.000 usuarios únicos, está lanzando un servicio de podcasts exclusivo donde también se transmitirán acontecimientos diferenciados de la antena convencional. Comenzará con Oxigen, un pódcast de Mónica Usart dedicado a la meteorología y al medio ambiente. Según La Vanguardia planean incorporar próximamente dos nuevos contenidos: Planta 15 , una radionovela que narra las aventuras de cinco redactores de una emisora de radio, y RAC1Essencials, una recopilación de los momentos más destacados de los 20 años de RAC1.
- Lanzan Wildcast, un mercado de podcasts. Se trata de un servicio que ayuda a encontrar invitados y a programar publicidad. WildCast reúne podcasters, invitados y otros profesionales del podcasting en un mismo espacio para que puedan crear mejor contenido y contar mejores historias juntos. Es gratuito durante su período de inicio. Descubre más en su web.
- Audioburst lanza Creators Premium. Esta es una plataforma integral de gestión de marketing de audio dedicada a ayudar a que los podcasts y los programas de radio aumenten su audiencia. Para ello los usuarios pueden crear clips cortos o “ráfagas” de su contenido en formatos de audio y video, que se pueden compartir a través de canales de redes sociales, de acuerdo con lo que explican en su sitio web.
- Lanzan el primer pódcast original de Sesame Street (Plaza Sésamo). Se llamará The Sesame Street Podcast With Foley & Friends, y será presentado por el nuevo personaje de Sesame Street, Foley. Debutará el 15 de octubre con una temporada de 15 capítulos que se publicará martes y jueves. Será exclusivo de Audible, de acuerdo con All Access.
Pódcast recomendado
«3 Cosas que ayer no sabía». Es un pódcast en el que Alma Alanís, su conductora, cuenta curiosidades y herramientas que aprende cada día. Habla de temas muy variados que van desde la tecnología y las series, hasta la historia y literatura, entre otros.