El fabricante CEntrance, que hace unos años llamó la atención con la interfaz de audio MixerFace ofrece ahora una nueva versión que incluye las sugerencias de mejoramiento que dieron los podcasters y streamers. La ‘PortCaster’ tiene una gain de 65 dB para micrófonos como el Shure SM7B que requiere extra fuerza. También usa una conexión USB-C que es la tendencia en el mercado. Algo nuevo es que trae un ‘limiter’ para procesar el sonido mientras se graba y también incluye la posibilidad de grabar llamadas telefónicas con ‘mix minus’ con una resolución de 24 bits y 48 kHz. Los invitados remotos pueden estar en un teléfono celular o usando VOIP.
Mi experiencia
Durante muchos años he usado la ‘MixerFace R4’ como una de mis interfaces de audio favoritas para grabar mis podcasts ‘NotiPodHoy‘ y ‘Vía Pódcast‘. Estas son algunas de las razones por las que la seleccioné:
- Tiene pre amplificadores de micrófonos limpios y con bajo ruido, con dos entradas XLR / línea y 48V Phantom Power. Esta configuración es el mínimo para grabar un pódcast con una o dos personas. La usé con un micrófono para el conductor, más un invitado remoto por teléfono o con dos personas presentes en el estudio.
- Es liviana y la puedo usar en mi oficina / cabina y llevar en mi mochila durante mis viajes para grabar desde un hotel.
- El material de la carcasa es de un aluminio liviano que la protege.
- Tiene una batería que dura ocho horas.
- Tiene un filtro ‘pasa alto’ que me ayuda a reducir los ruidos de fondos como el aire acondicionado.
Pero también tiene sus áreas débiles:
- La conexión de salida para grabar y la de cargar es con un cable micro-USB (la tendencia es el USB-C que usa la iPad Pro donde grabo todas mis producciones).
- El gain no es adecuado para los micrófonos dinámicos que requieren mucha ‘ganancia’ como el Shure SM7B o el Electro Voice RE20 (uno de los que uso y que funciona bien con esta interfaz, pero requiere subir mucho el gain).
- Muchos se quejaban de que no podían registrar lo que estaba en el ordenador, limitando así como grabar una entrevista por un medio común o gratuito como Skype.
Centrance escuchó todas estas críticas y decidió implementar las nuevas funciones añadiendo otras. Como resultado lanzó ‘PortCaster’, una herramienta portátil para la grabación de podcasts y la transmisión en vivo.
La PortCaster una interfaz para podcasters y streamers

La interfaz de audio ‘PortCaster’ es la sucesora de MixerFace y será una alternativa muy interesante para la Zoom PodTrack P4.
Estas son sus características:
Es compacta con una resolución de audio de hasta 24 bits / 192 kHz.
Tiene dos entradas XLR y dos preamplificadores ‘Jazmin’ con 65dB con alimentación y con ‘Phantom Power’ de 48 voltios para micrófonos condensadores. Muchos podcasters acostumbran a comprar una interfaz económica con poco ‘gain’ de entrada y luego adquieren un extra como el ‘Cloudlifter’ para poder usarla con ciertos micrófonos dinámicos como el popular Shure SM7B que requieren mucho ‘gain’. La ‘PortCaster’ soluciona este problema. Te permite conectar micrófonos de alta calidad, sin necesidad de equipos adicionales. Una limitación es que las dos entradas se comparten con las personas que llaman remotamente, lo que significa que no puedes tener dos micrófonos conectados y tener una llamada al mismo tiempo.
Otro elemento que llama la atención es que aun cuando es muy pequeña, trae limitadores ópticos, analógicos para el anfitrión y el invitado, proveyendo un sonido verdaderamente profesional. Si deseas añadir música u otras pistas de audio lo puedes hacer a través de la entrada adicional ‘AUX’ que trae un miniconector estéreo de 3,5 mm. Allí puedes activar una función de silencio para cuando no estás hablando en los micrófonos. Otra característica importante para los podcasters y streamers es que pueden incluir llamadas telefónicas en una transmisión o grabación. La ‘PortCaster’ tiene la función Mix-Minus integrada que es extremadamente útil para evitar la retroalimentación perturbadora. También tiene ‘mono blend’, que simplifica la carga a plataformas mono como Instagram.
Funciona con smartphones y tabletas (iOS o Android) así como con ordenadores / computadoras (macOS o Windows) y se conecta a través de USB-C. La batería interna, uno de sus principales distintivos, (pocas interfaces de audio funcionan con batería) ofrece un tiempo de funcionamiento de hasta ocho horas. Esta batería interna es recargable (opcional) desde cualquier conector USB. La carcasa de aluminio la protege contra arañazos y otros daños. La ‘PortCaster’ viene en tres modelos (comienzan en $200) y algunos con una grabadora SD card opcional integrada. Esto le permite a un streamer grabar el audio simultáneamente durante una transmisión y a un podcaster grabar su pódcast y luego editarlo en su software de edición favorito.
La interfaz funciona sin problemas para transmisiones en vivo en plataformas como YouTube o Facebook y también es compatible con Zoom y Webex. Para plataformas como Instagram, puedes crear una señal mono con Mono Blend.
Más detalles en ‘CEntrance‘
Te podría interesar
- ¿Cómo seleccionar una interfaz de audio?
- Zoom PodTrak™ P8 un estudio de podcasts ‘todo en uno’
- Audient EVO 4 una interfaz de audio minimalista de buen sonido y precio
- RØDECaster Pro – Studio: una innovación que facilita crear podcasts
- Zoom LiveTrak L-8 una buena alternativa a la RodeCaster Pro
- RØDE SC6-L ¿La interfaz de audio más pequeña que existe?
- Spire Studio: multicanales para el iPhone y la iPad
- MixPre una interfaz de audio y grabadora que usan en el audio de películas
