Para nadie es un secreto la competencia que ha empezado desde hace un tiempo Spotify para convertirse en la mejor plataforma de audio, y eso incluye el ámbito de los podcasts. Pero, ¿Cuáles son los motivos detrás de esto?
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
¿Por qué Spotify está apostando por los podcasts? Según Tom Webster, de Edison Research, la famosa compañía de streaming quiere convertirse en la mejor plataforma de audio del planeta y para ello necesitan dominar también el espacio de las palabras habladas. Pero los podcasts le dan algo más a la empresa: menos gastos. Y es que por cada pista de música que escuchan los usuarios en la plataforma, Spotify debe pagar regalías al intérprete, a los compositores y otros titulares de derechos. Así que si la audiencia escucha cada vez más podcasts, eso significa que se reducen las regalías que ellos deben pagar.
iVoox lanza una nueva app para iOS. La popular plataforma de podcasts ha anunciado la llegada de esta aplicación que contará con un aspecto y una interfaz renovada, con un cambio de fuentes e iconos más intuitivos, así como funcionalidades mejoradas. Los usuarios podrán configurar de forma sencilla la velocidad de reproducción y el temporizador de apagado. Además, la pantalla de inicio mostrará un mejor contenido con listas populares y los podcasts más originales.
El más reciente libro sobre podcasting en español ha generado un gran interés por los temas que cubre y las voces que participan. Francisco Izuzquiza, locutor de radio, especializado en radio online y podcasting es el autor de “El gran cuaderno de podcasting” que recomendamos. Izuzquiza es presentador en “La Escóbula de la Brújula”, uno de los podcasts más descargados en España. También fundó recientemente ‘Yes We Cast’ una empresa de consultoría, producción y sonorización de podcasts. En NotiPod Hoy invitamos a Francisco para que nos cuente (escuchar el podcast) sobre su libro que está disponible en Todos tus libros y en Amazon.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Taller para aprender a contar historias. Para aquellos productores principiantes, hay una capacitación muy interesante. Se trata del “Taller de historias de Transom” que se llevará a cabo del 23 de septiembre al 21 de noviembre de este año en Woods Hole, Massachusetts, Estados Unidos. Las solicitudes ya están abiertas.
- Los podcasts serán clave para las estrategias de marketing. En Estados Unidos la audiencia de podcasts se duplicó entre 2014 y 2018 y esta tendencia en crecimiento aplica para muchos otros mercados. En el mundo de las marcas, los podcasts pueden aprovecharse para dar voz a las compañías porque se pueden hacer programas de prácticamente cualquier tema. Así que con opciones tan amplias, hay muchas posibilidades de posicionarse como una fuente de información útil para la audiencia.
- ¿Cómo será la próxima generación de la radio? Según la primera sesión de #NABShow, la radio se ha redefinido a sí misma al adoptar nuevas formas de distribución como la transmisión en línea y el podcasting.
- Apple podría quitarle poder a iTunes en MacOS con la creación de otras aplicaciones para videos, libros y podcasts.
- ‘The daily’, el famoso podcast de The New York Times ha llegado a 140 emisoras de radio. Sure productor explica los retos que enfrentaron.
- Podcasts, uno de los medios de publicidad favoritos de las marcas directas al consumidor.
- El podcasting en India. El portal Sunday Guardian Live ha hecho un análisis sobre la posición de los podcasts en este país. Hoy día hay una amplia variedad de programas de audio en línea de producción independiente realizados por podcasters indios sobre temas que van desde la música, los viajes y los juegos, hasta temas sociales y políticos. Se dice que nunca ha habido un mejor momento que ahora para ser un podcaster en la India.
Podcast recomendado
Moloko Podcast. Es un podcast que se divide en cinco bloques: el tema del día, deportivo, tecnología, reacción sobre alguna tendencia y agenda cultural. Es presentado por Carlos Orozco y Hugo Lezama.