¿Por qué los podcasts son importantes para el marketing de audiolibros?

Los podcasts pueden ser el mejor recurso para promocionar los audiolibros porque tienen una sinergía que beneficia a ambos medios. Vivimos en una época caracterizada por un énfasis en la productividad y en realizar múltiples tareas a la misma vez. Eso nos lleva a aprovechar todo minuto para aprender y entretenernos.

Michele Cobb, director ejecutivo de la Association of American Publishers (Asociación de publicadores de Audio) lo explicó así en una ocasión:

“El audio nos da la oportunidad de tomar el tiempo que sería tiempo muerto y convertirlo en tiempo útil”.

Las millones de personas que han redescubierto el valor del audio como medio para recibir entretenimiento y conocimientos son los responsables del auge de los podcasts y los audiolibros. Aunque ambos tienen sus particularidades gozan también de una audiencia común.

El pódcast de siete episodios S-Town se descargó 40 millones de veces, lo que lo convierte en el pódcast más popular de todos los tiempos. Pero para muchos es realmente un audiolibro dividido en siete partes.

Esa íntima relación de medios que comparte oyentes, coloca al pódcast en un canal clave para introducir audiolibros a quienes los escuchan. Los podcasts son frecuentes, inmediatos, esperados y se caracterizan por la relación íntima entre el conductor y la audiencia. Eso los convierten en el mejor medio para dar a conocer los audiolibros.

Tom Webster de la empresa de investigación Edison Research, lo confirmó así a los miembros de la Asociación de editores de Audio durante su reciente reunión anual. Uno de sus consejos a ese grupo fue buscar a los oyentes de podcasts para experimentar con formatos y considerar la publicidad de audiolibros en los podcasts.

Webster les habló sobre el crecimiento de los audiolibros y su relación con los podcasts.

“La promoción cruzada es la salsa secreta” dijo Webster refiriéndose a que ambos medios se complementan.

El crecimiento en la popularidad de audiolibros ha sido acelerado por la popularidad de los podcasts, que sirven según él como una “puerta de entrada” a los audiolibros.

Ya hay publicadores que están entrando al podcasting. Macmillan Audio, una división de una de las cinco grandes casas publicadoras de Nueva York se metió en el podcasting hace una década. Recientemente crearon una Red de Podcasts.

Los oyentes de podcasts generalmente no solo consumen el doble de audiolibros al año que los que no escuchan podcasts y “aunque escuchan un montón de contenido gratuito, también se encuentran entre los mejores clientes de los publicadores de audiolibros,” dijo Ted Webster.

En esta época donde tenemos exceso de información y poco tiempo, la comodidad es la mayor atracción de los audiolibros y los podcasts. Usted puede escucharlos mientras hace otras cosas. Ambos medios despegaron, desde que están disponibles más fácilmente por medio de un teléfono inteligente.

El crecimiento de los audiolibros

Crecimiento de los audiolibros

Mientras las ventas de libros impresos decrecen, los audiolibros, están cada día más presentes como medio de recibir información.

“Hay un renacimiento del contenido de la palabra hablada y nuestra dieta de medios se está expandiendo, pero según se satura el panorama, los audiolibros enfrentan retos mayores para ser descubiertos.” dijo Tom Webster, VP de estrategia y marketing de Edison Research.

Según la encuesta más reciente de Edison sobre los oyentes de audiolibros 67 millones de personas han escuchado un audiolibro en el último año.

  • 18% fueron etiquetados como “oyentes frecuentes”, después de haber escuchado cuatro o más audiolibros en el último año.
  • 56% eran hombres y 44% mujeres.
  • 80% de estos oyentes pagaron por su más reciente audiolibro, en lugar de recibirlos por streaming de YouTube o descargarlo gratis.
  • 74% dijeron que es importante escuchar una muestra del audiolibro antes de comprometerse con el mismo.
  • 59% dijeron que era importante para ellos conseguir material auxiliar con el audiolibro, como entrevistas del autor o capítulos de muestra de los próximos títulos.
  • 27% de los oyentes de audiolibros están subscritos a un servicio de streaming de audiolibros como Audible o Audiobooks.com.

Webster señaló que hay una preferencia creciente por la descarga digital o el streaming de audiolibros, lo digital ahora representa 71% del mercado, siendo el medio preferido para escuchar en el teléfono inteligente.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.