¿Por qué los podcasts de crímenes reales son tan escuchados por mujeres?

Investigación revela la razón por las que a las mujeres les gustan tanto los podcasts de crímenes reales. ¿Qué cambios vienen para Google podcasts? Podcasts ‘Víctimas de las esterilizaciones forzadas’ recibe premio. Esto y más en NotiPod Hoy.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

En NotiPod Hoy

Subscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox

La razón por la que las mujeres están obsesionadas con los ‘crímenes reales’

La psicóloga social Amanda Vicary ha revelado las razones por las que las mujeres parecen estar obsesionadas con este género de pódcast. Y no es solo un decir, las féminas realmente están atraídas por estas historias, ya que, según investigaciones, la escucha de podcasts de crímenes reales aumentó en un 16% entre las mujeres en 2019 en comparación con 2018. La investigación de Vicary sugiere que se sienten atraídas por este tipo de historias por la información que pueden aprender de ellas, incluso si no son conscientes de que las escuchan por eso. La experta explicó a Spotify que, en su investigación, las mujeres en comparación con los hombres tenían más probabilidades de sentirse atraídas por historias de crímenes reales en las que sabían que iban a aprender sobre la psicología detrás del asesino. Junto a esta información, Spotify ha publicado que muy pronto estarán disponibles cuatro podcasts más de este género. Se tratará de las historias de Michelle Carter, Chris Watts & the Watts family murders, Henry Lee Lucas y Samuel Little.

Un vistazo a los cambios que vienen a Google Podcasts

En el portal 9to5google han hablado de algunas de las novedades que Google Podcasts podría introducir dentro de poco. Han extraído la información de la APK que Google ha subido a Play Store. Sin embargo, muchas veces las nuevas funcionalidades que se ven aquí no terminan siendo características. En cualquier caso, han querido explicar algunas de estas novedades que han visto como el desarrollo de la pantalla de inicio. Indican que ahora está completamente desarrollada. Se pueden encontrar episodios recientes completos con descripciones de programas, así como accesos directos en línea para agregar a la cola y descargar sin conexión. También destacan que la pestaña de búsqueda que habían visto antes ha pasado a llamarse “Descubrir” y que dentro de él hay un campo de búsqueda está en la parte inferior de este aparecen algunas pestañas como “Para ti”, “Noticias”, “Cultura”, “Negocios” y “Deportes” y más. Asimismo, hay un carrusel donde aparecen podcasts populares y en tendencia.

Pódcast sobre esterilizaciones forzadas durante el gobierno de Fujimori gana premio

El  pódcast de Convoca Radio de Perú llamado ‘Víctimas de las esterilizaciones forzadas’, donde narran los testimonios de las víctimas de esterilizaciones forzadas durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori, ganó el ‘V Concurso de Periodismo sobre prevención y atención de la violencia contra niñas y mujeres’ en la categoría de Prensa Digital Radial. Este concurso fue realizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). El pòdcast fue realizado por las periodistas Cristina Alvarado y Karla Velezmoro.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Las categorías de los Spotify Awards. La plataforma ha revelado que serán más de 50 categorías entre las que destacan Artista Spotify del Año, Podcast del Año y Artista más escuchado. Estos premios quieren cambiar la forma en que se reconoce a los músicos, ya que serán los fans los que elegirán a los ganadores por medio de las reproducciones.
  • Los oyentes de pódcast descubren marcas a través de la publicidad de voz. Según un nuevo estudio, este tipo de publicidad hace que un 27% de la audiencia semanal descubra nuevas marcas. La mayoría de los oyentes siente que el marketing que escuchan en estos programas de audio es relevante para ellos.
  • Luminary hace un último intento para triunfar. Después de su controvertido debut, la plataforma de podcasts aún busca opciones para convertirse en una potencia de podcasts. Para ello ahora se ha asociado con el ex visionario de HBO Richard Plepler, quien se une a la directiva de la empresa.
  • J Balvin tiene su propio pódcast. Se llama ‘Made in Medellín’ y está disponible en Spotify. Cuenta la vida y la música del cantante, pero narrada de forma íntima y personal por él mismo, familiares y viejos amigos. Tiene 6 episodios.

Pódcast recomendado

Estúpido Nerd. Es un pódcast sobre series, películas y videojuegos. Juandapo, Diego y Boris son sus conductores. Dicen que no son los más expertos, pero hablan de lo que sea. Este programa acaba de publicar su capítulo número 100 en su sexta temporada.

Grupo preguntas sobre podcasting

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.