- Exploran la obsesión con los pódcast de crimen verdadero y por qué son de los preferidos por las mujeres.
- ¿Qué significan los cambios de Amazon, Spotify y la radio?
- Anuncio de Spotify que permitirá a los creadores de pódcast estadounidenses acceder a las direcciones de correo electrónico de sus suscriptores genera preguntas.
- Analizan el riesgo de los pódcast exclusivos y las plataformas que monetizan el contenido de los creadores.
- ¿Cómo funciona Snippet? La nueva plataforma centrada en la producción de pódcast de 20 minutos o menos.
- El medio Opinión de Bolivia lanza el pódcast ¿Qué cosa?
- El pódcast Entiende Tu Mente grabará en directo, a través de Spotify Greenroom su capítulo número 200.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Charlemos de cine. Si crees que es difícil hablar con tus hijos, imagínate grabar un pódcast. Pues es posible. Una charla entre un padre y su hija para intentar enseñarle las sutilezas del séptimo arte. Análisis de personajes, presentación y evolución de los mismos, uso de la música durante la trama y el cambio que se produce en los protagonistas. Escúchalo ahora y aprovecha la oferta de 45 días gratis en Podimo.
Exploran la obsesión con los pódcast de crimen verdadero y por qué son de los preferidos por las mujeres.
En el medio Salon exploran el tema con motivo de la salida del exitoso nuevo pódcast Only Murders in the Building (Asesinatos sólo en el edificio) de Hulu con Selena Gómez, Steve Martin y Martin Short. La periodista Kylie Cheung dice que es sorprendente considerando que la mayoría de las víctimas en estas historias son mujeres, brutalmente afectadas por amantes despreciados o maridos infieles. En el reportaje se exploran diferentes opiniones sobre la razón por la cual existe esta atracción por este tipo de pódcast.
- ¿Qué significan los cambios de Amazon, Spotify y la radio? En Vox Populi, José Cortizo, fundador de Mumbler.io y CMO de la agencia Product Hackers comenta sobre los últimos movimientos de Amazon en el pódcast, el live audio y el audio social. Cortizo aseguró en la entrevista que “es una estrategia de ataque frontal a Spotify; copian todos sus movimientos, ofrecen un catálogo similar, Amazon ofrece más calidad por defecto, es un poco más barato y en definitiva van contra Spotify totalmente”. Sobre la revolución del audio que vivimos le dijo al medio “Yo creo que pódcast y radio convivirán durante tiempo, pero al final todo será pódcast, donde el formato más en directo será un live pódcast, pero esto es porque los canales acabarán siendo únicamente digitales y tendrá más sentido centrar los esfuerzos en producir pensando en este canal (dentro de 10-15 años). Así que ir experimentando con el ‘live pódcast’ es una forma de acercarse a lo que ha marcado la diferencia en la radio durante mucho tiempo, un contenido de gran actualidad frente al contenido más evergreen (que aguanta mejor el tiempo) del pódcast tradicional”.
- Anuncio de Spotify que permitirá a los creadores de pódcast estadounidenses, acceder a las direcciones de correo electrónico de sus suscriptores, genera preguntas. Spotify abrió oficialmente los pódcast de suscripciones a creadores estadounidenses a finales del mes pasado. Estos pueden acceder y utilizar las direcciones de correo electrónico de sus suscriptores. No está claro si los oyentes, a los que les preocupa la privacidad, pueden optar por no compartir su información de contacto con estos creadores. También ha surgido la duda si esto disuadirá a posibles suscriptores de pagar por programas de creadores con los que no están familiarizados.
- Analizan el riesgo de los pódcast exclusivos y las plataformas que monetizan el contenido de los creadores. Rob Greenlee, vicepresidente de la empresa de alojamiento Libsyn, analiza en su nuevo blog el efecto que podrían tener los pódcast exclusivos en la industria del podcasting. El distintivo de los pódcast durante 17 años es que son un medio “abierto”. Rob cree que las emisoras de radio o empresas de producción probablemente estén convirtiendo demasiado rápido un contenido en exclusivo. Esconderlo cuando todavía no es muy famoso probablemente no genere tanto valor, dijo Rob. Greenlee, también comentó las razones por las que necesitamos mayor control sobre qué plataformas publican y monetizan nuestro contenido. Comentó además la estrategia de Anchor, propiedad de Spotify, que ha hecho que la generación de un canal RSS sea una pregunta opcional y no una función predeterminada.
- ¿Cómo funciona “Snippet? La nueva plataforma centrada en la producción de pódcast de 20 minutos o menos. Snippet presenta semanalmente pódcast sobre música, estilos de vida y espectáculos con guión. La plataforma está buscando más anfitriones con historias únicas que cautiven al público, pero con un requisito: el capítulo debe ser corto. El modelo de monetización es del 50% para el anfitrión y 50% para Snippet. Además, ofrecen otras oportunidades de ingresos adicionales como patrocinios pagados, testimonios e integraciones de marca. Snipped fue creada por Tyler Russell McCusker, gerente y fundador de una emisora de radio (KX FM 104.7) en Laguna Beach, California.
- El medio “Opinión” de Bolivia lanza el pódcast “¿Qué cosa?” en el mes de Cochabamba. Este nuevo pódcast tendrá un contenido diverso, en el que abordarán temas de actualidad y entretenimiento. Además, la serie tendrá una sección en la que la gente puede interactuar dejando sus comentarios para que sean respondidos por el invitado. El espacio se denomina “Opiniones en Opinión”.
- El pódcast “Entiende Tu Mente” se grabará en directo, a través de Spotify Greenroom – la plataforma de audio social de Spotify- su capítulo 200. Durante 40 minutos sus presentadores (Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño) mantendrán una conversación con algunos de los oyentes, donde contestarán preguntas y contarán algunas curiosidades sobre los más de cuatro años de vida de este proyecto. Entiende Tu Mente es el pódcast más escuchado de psicología en castellano.
- Este viernes 10 de septiembre en ClubHouse Julio Muñiz del pódcast InconfundibleMENTE y Sole Franco, periodista paraguaya de deportes y creadora del pódcast Francoinformador comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg y a las 17 horas de España.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
Pódcast recomendado
Historias de la historia. Un pódcast donde cada semana, Fernando J. Lumbreras, cuenta una nueva historia. Su narrativa te sumerge en una nueva experiencia de éste y de otros mundos. De manera entretenida, usando una experiencia sonora, narra sucesos curiosos que te llevan al pasado.