No es para nada un secreto el éxito del podcasting en todo el mundo. Temas variados, una nueva modalidad, un contenido diferente. Son muchas las razones por las que están tan de moda y por las que iniciar uno este año, es una gran idea.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
[smart_track_player url=”http://traffic.libsyn.com/notipodhoy/NPHporquesonpopulareslospodcasts.mp3″ title=”¿Por qué los podcasts están de moda?” social=”false” ]En NotiPod Hoy
- Podcasting en 2019, ¿por qué están tan de moda? Nicolas Cole, fundador de Digital Press y escritor en Quora, asegura que los podcasts son la próxima gran oportunidad para los creadores de contenido. Destaca además que hay 4 razones por las que deberías comenzar un pódcast en 2019. Una de ellas es que el podcasting está a punto de ser un boom como lo fueron las plataformas de video en streaming. También afirma que nunca ha sido tan fácil elegir un nicho de audiencia como con los podcasts.
- El sábado de 12 octubre,celebrando el mes de la hispanidad, se realizó la ceremonia de los Latin Podcast Awards. Este año participaron más de 52 podcasts en diferentes categorías. Esta premiación anual fue creada por Félix A. Monterala de ‘Audio Dice Network’ y auspiciada por: Spreaker.com, Bitextuales.com, Repurpose.io, y Podbean.com. Gracias al jurado de los @LatinPodcast Awards por otorgar a @NotiPodHoy el premio en la categoría ‘Tecnología’. Llevamos dos años produciendo este pódcast de tendencias y noticias del podcasting y es el segundo premio que recibimos en esta categoría. Los conductores de este pódcast, Aracely y Melvin comparten este premio con la redactora María de Los Ángeles Vírguez y la editora Aradí Vega. Aquí el vídeo con los ganadores.
- El próximo viernes 18 de octubre en La Plazoleta de los Colores de la Universidad Sergio Arboleda (Cll 74 #14–14) se llevará a cabo el primer ‘Podcast Day Colombia’. Referentes del podcasting hablarán sobre el panorama del pódcast en español en América Latina, hacia dónde vamos como industria, y algunos casos de éxito de la región. Participarán Catalina May y Martín Cruz creadores del podcast ‘Las Raras’, Melvin Rivera, conferencista, consultor y mentor de podcasting de Vía Podcast y la Academia de Podcasting, el periodista Carlos Puig del pódcast ‘Así Como Suena’, Benjamin Masse, gerente de desarrollo de mercado y estrategia de producto de Triton Digital, Álvaro Barriga, director creativo de Contenidos El Rey y El Locutorio, el gimnasio de la voz y la comunicación.
- Los podcasts se convierten en una herramienta de aprendizaje. Cada vez hay más personas que utilizan este medio para ampliar sus conocimientos, sobre todo porque se pueden escuchar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Según explican desde el portal Womenalia, los mejores podcasts para aprender son los que tienen una duración entre 20 y 45 minutos y entre los más recomendados están los de idiomas, marketing digital, negocios, coaching y psicología.
- Los podcasts de pago podrían ser el próximo gran boom. Uno de los mayores problemas del podcasting, y sin duda uno de los más relevantes, es la monetización. Por ello, muchas plataformas están integrando opciones para que los podcasters puedan generar ingresos con sus programas. Desde el portal Rockzone auguran que poco a poco los podcasts de pago se irán haciendo más populares. Además aseguran que los programas orientados a una temática muy específica, cuentan con un público muy interesante y fiel que está dispuesto a pagar por programas de calidad.
- El pódcast ayuda a los periodistas a tocarle la puerta a los oyentes. En el portal Las 2 Orillas han compartido una nota de opinión en la que se habla de que el podcasting necesita otra valoración que vaya más allá de la reinvindicación del artificio en la radio. Han analizado el taller sobre podcasts dictado en el Festival Gabo y el autor del escrito asegura que como asistente esperaba una mejor programación, que se enseñaran cosas tales como “cómo organizar los materiales, gestionar la información y resolver problemas técnicos, el manejo de paisajes planos y paisajes sonoros”, entre otras cosas. También afirmó que el podcasting gusta porque tiene algo más que ofrecer que la radio, al menos en cuanto a temas nicho, y esto es algo que permite a los periodistas llegar de una forma más personal a los usuarios.
- Las Raras contará historias de migración en la frontera entre México y Estados Unidos. El exitoso pódcast realizará una miniserie de tres capítulos llamada ‘Historias de libertad’ sobre la crisis humanitaria que se vive en esta transitada frontera. La historia inicia con la travesía de una mujer transgénero que tiene que escapar de El Salvador. La miniserie puede escucharse en lasraraspodcast.com, Spotify, Apple Podcast y Google Podcasts.
- Claves para lanzar un pódcast diario de noticias. El productor de podcasts de The Guardian, Mythili Rao, ha ofrecido consejos sobre cómo crear contenido para este tipo de programa. A su juicio los podcasts son uno de los puntos brillantes en el periodismo ahora, por lo que es importante aprovecharlos.
- Razones por las que la competencia de pódcast es algo bueno. James Mulvany, fundador de Podcast.co, ha hablado sobre este tema y explica todo lo que se necesita para ejecutar un negocio exitoso. Asegura que es importante planificar más allá de la competencia, adaptarse a los nuevos cambios, inspirarse en otros podcasts y mantenerse enfocado en las metas, entre otras cosas.
- IK Multimedia presenta nuevos micrófonos para iPhone y iPad. Podcasters, streamers y YouTubers ahora cuentan con una serie de dispositivos de transmisión y una interfaz de audio portátil. Además, se destacan por ser opciones asequibles, con precios de menos de $50.
- Estrategias para editar audios más rápido. Desde el portal We Edit Podcasts ofrecen algunas técnicas para llevar a cabo este trabajo de una manera más eficiente. Están divididas en tres fases: estrategias previas a la grabación, intermedias y posteriores.
- Consejos para eventos de pódcast en vivo. Dan Misener, jefe de desarrollo de audiencias, de Pacific Content, asegura que los eventos en vivo bien ejecutados pueden ser muy valiosos para los podcasters. Por ello han decidido ofrecer algunas claves para que los creadores de contenidos puedan hacer mejores programas.
Pódcast recomendado:
Womansplaning. Es un pódcast en el que se discute la desigualdad de género desde muchos ámbitos como la ciencia, el deporte, la libertad sexual y el acoso. Es conducido por la escritora Gloria Susana Esquivel con ayuda de la universidad de los Andes.
El podcasting está cambiando constantemente.
No te pierdas nada. Recibe nuestros recursos y mantente al día.
Suscríbete:
- Al boletín diario, donde de lunes a viernes, te compartimos un resumen con los enlaces de las tendencias y noticias más importantes del podcasting.
- Al pódcast NotiPod Hoy donde todos los días, te ampliamos y comentamos esa información: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
- Al grupo privado de Facebook “Preguntas sobre podcasting” donde diariamente, con otros podcasters, contestamos tus preguntas.
- Al audio Vía Podcast donde te ampliamos las respuestas a tus preguntas y te damos tips para que puedas llevar tu pódcast a un nivel superior: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Envíanos información que a otros podcasters podría interesarles escuchar y leer en NotiPod Hoy: contacto@viapodcast.fm
Sigue a Melvin Rivera Velázquez: Twitter | Linkedin | Instagram