- El aumento de la competencia, una de las razones para más acuerdos entre productores y distribuidores de pódcast.
- Los ‘influencers’ seguirán entrando con fuerza al podcasting.
- Marvel lanzará nuevo pódcast sobre «la viuda negra».
- Más de 3,000 pódcast dirigidos a empleados de empresas se lanzan en Storyboard.
- Lanzan 512 una nueva interfaz de audio con entrada para teléfono y dos salidas de auriculares.
- Otro nuevo micrófono de pódcast competirá con el BluYeti.
- Aumentan las descargas globales de pódcast de los principales productores de pódcast.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Con el apoyo de:

Los asesinos del país de los horrores. Las biografías de grandes asesinos de la historia mundial, aderezadas con una dramatización de una confesión ficticia de sus crímenes. Un ‘Spin off’ del veterano pódcast en español de crónica negra (true crime) “Elena en el país de los horrores” (11 temporadas). Cada una de las dramatizaciones están basadas en declaraciones reales de los asesinos que las protagonizan. Escúchalo en Podimo.

El aumento de la competencia, una de las razones para más acuerdos entre productores y distribuidores de pódcast
Según el informe de diciembre de Podcast Industry Insights de los 2,4 millones de pódcast en Apple Podcasts el 22 % ha producido un episodio en los últimos 90 días. Más de 1 millón de los 2,4 millones de pódcast no han producido contenido en el año. Por otro lado, hay más competencia y siguen llegando nuevos pódcast con un contenido excelente. El descubrimiento sigue siendo unos de los principales retos. Esto está llevando a una tendencia de nuevas alianzas entre empresas. En el medio Digiday entrevistaron a líderes de la industria sobre el crecimiento de las alianzas corporativas. Muchas empresas ya están trabajando con más organizaciones y plataformas externas para crear nuevos pódcast. Otras, lo están planeando. Algunas de las razones que dieron para estas colaboraciones fueron para:
- Tratar de hacer más y hacerlo mejor.
- Enfrentar la competencia que aumenta.
- Llegar a una audiencia más amplia a través de una asociación de distribución.
- Encontrar ayuda que les permita contar más historias.
- Atraer a nuevos oyentes por medio de la promoción cruzada.
- Usar mejor sus fortalezas. Algunas organizaciones son buenas creando contenido, pero no para la distribución; mientras que otras podrían ser excelentes en la distribución, pero necesitan contenido original.
El análisis concluye que la colaboración significa que los equipos de pódcast se están empujando mutuamente para hacer un trabajo más fresco, más interesante, más satisfactorio e impactante que puede ser realmente aditivo para las audiencias. Puedes leer el artículo completo aquí.
Los influencers seguirán entrando con fuerza al podcasting
2022 podría ser el año en que los principales ‘influencers’ comiencen a crear un pódcast. Un artículo de Hollywood Reporter analiza lo que está pasando en EE.UU. y lo relaciona con lo que dicen las encuestas. Ya hay estrellas de TikTok como Addison Rae y las hermanas D’Amelio que han lanzado sus pódcast. El YouTuber Logan Paul tiene un pódcast de comedia que ha ganado 3,5 millones de suscriptores para su página de YouTube. Emma Chamberlain, que tiene 11,2 millones de suscriptores en YouTube ha logrado colocarse como uno de los pódcast más populares en Apple Podcasts y Spotify.
Una encuesta de oyentes estadounidenses realizada por Acast y Nielsen encontró que:
- Casi el 40% de los encuestados dijeron que querían pódcast de YouTubers e influencers.
- El 61% prefiere los pódcast de comedia.
- 48% prefiere el formato de entrevistas.
- 71% recuerdan más lo anuncios leídos por el conductor del pódcast en comparación con el 61 % de los anuncios leídos por patrocinadores.
Los pódcast se están posicionando como una posible fuente creciente de ingresos para los ‘influencers’. Se espera que la industria alcance los 2.000 millones de dólares en ingresos publicitarios para 2023, según la Interactive Advertising Bureau.
Estamos seguros que sucederá lo mismo en el mundo de habla castellana aunque, las cifras monetarias no sean similares. Muchas de las empresas de producción ya le dan prioridad a aquellas propuestas de personas que traen seguidores porque ya tienen una comunidad fiel que ayudará con otros pódcast de esa plataforma.
Marvel lanzará nuevo pódcast sobre «La viuda negra»
Marvel Entertainment y SiriusXM presentan un nuevo pódcast protagonizado por Susan Sarandon, que se titulará Marvel’s Wastelanders: Black Widow. Es un programa que tratará solo de «La viuda negra», un personaje muy querido de los cómics que ya no volveremos a ver en cines. Esta audio-serie contará con 10 episodios escritos por Alex Delyle, dirigido por Timothy Busfield, con diseño de sonido y música original de Daniel Brunelle. Este pódcast de Marvel estará disponible a partir del 10 de enero.
Más de 3,000 pódcast dirigidos a empleados de empresas se lanzan en Storyboard
Storyboard, una aplicación y servicio para alojar pódcast privados, afirma que más de 3.000 organizaciones han lanzado canales de pódcast en su plataforma. En Storyboard, las personas pueden crear sus propios grupos de oyentes como empleados, o equipos de su empresa. Estos pueden acceder a los canales de pódcast privados del creador después de iniciar la sesión en la plataforma. Muchas empresas están utilizado el servicio de Storyboard para la capacitación de un equipo de ventas por medio de un pódcast privado.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Graba, edita y publica fácilmente un audio profesional sin problemas técnicos. Hindenburg es podcasting de manera fácil. ¡Obtén tu prueba GRATUITA de 30 días!
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Lanza 512, una nueva interfaz de audio con entrada para teléfono y dos salidas de auriculares
El popular evento de tecnología CES 2022 vuelve este año con más novedades para el podcasting. Uno de estos será la interfaz de audio 512 con características, entradas y salidas esenciales para grabar pódcast o hacer streaming. Tiene dos entradas de micrófono XLR con preamplificadores de bajo ruido con calidad de estudio y una entrada de teléfono que facilita hacer entrevistas de llamadas sin eco o añadir música de fondo. Todo esto con controles de ganancia individuales. Otra diferencia con otras interfaces es que tiene dos salidas de auriculares con control de volumen independiente. Con las tomas de salida de línea estéreo, puedes enviar el audio a una computadora para un ‘streaming’ o altavoces. La interfaz de audio 512 estará disponible el próximo verano de 2022 y la presentarán en el stand de audio 512 en CES 2022.
Otro nuevo micrófono de pódcast competirá con el BluYeti
En el Consumer Electronics Show (CES) 2022 también se lanzará el nuevo micrófono USB MSI Immerse GV60 diseñado especialmente para podcasting, streaming o videoconferencias. Este micrófono tiene algunas de las mismas características que el popular Blue Yeti, ya que cuenta con modos estéreo, omnidireccional, cardioide y bidireccional. También posee un interruptor de silencio dedicado y un conector de 3,5 mm, para que se puedan conectar auriculares y monitorear su audio. La conectividad es bastante moderna, ya que el micrófono viene con un cable USB-C de 10 pies. El precio comienza en $109 (aproximadamente el mismo precio que un Blue Yeti). Estará disponible para el primer trimestre de este año.
Aumentan las descargas globales de pódcast de sus principales productores
Según Podtrac la audiencia mensual promedio en EE. UU. para los 20 principales productores de pódcast disminuyó un 5% mes a mes y aumentó un 11% con respecto a diciembre de 2021. Las descargas globales totales para los 20 principales aumentaron un 9% mes tras mes y un 19% año tras año.
Estos fueron las principales empresas de pódcast durante el mes de diciembre:
- iHeartRadio
- NPR
- Wondery
- New York Times
- NBC News
- The Walt Disney Company
- PRX
- Cumulus Podcast Network
- Barsttoo! Sports
- Daily Wire
Pódcast recomendado
Perdidas. Este un programa donde examinan «Perdidas» una de las series más populares de las últimas décadas. El periodista Javier P. Martín repasa en una charla con invitados, algunos capítulos de esta serie. Javier sorprende con sus comentarios y enfoques.