¿Por qué el contenido de un pódcast es clave?

Suscríbete donde escuchas tus podcasts: Apple | Spotify | Google | PocketCasts | Overcast | iVoox | CastBox | TuneIn | Stitcher.

Dos podcasts de España relativamente nuevos; “El código emprendedor” y “Entiende tu mente”, han logrando descargas sorprendentes en un corto tiempo. “Azul Chiclamino”, un pódcast independiente sobre noticias, que se graba en una habitación, supera en iTunes a los podcasts de noticias de grandes cadenas de radio que se producen con amplios recursos. ¿Qué están haciendo diferente estos podcasters?

Hoy en Vía Pódcast seguimos buscando respuesta a la pregunta ¿Cómo puedo hacer crecer mi audiencia? Nos acompañan Fernando Álvarez, Molo Cebrián y Rodrigo Llop.

‘Código Emprendedor’, es un pódcast sobre las habilidades que impactan un negocio de éxito. Comenzó hace menos de un año y ha conseguido más de 70,000 descargas con sus primeros 50 capítulos. Fernando Álvarez explica cuál fue su estrategia.

Molo Cebrián es un locutor de radio español y estudiante de psicología que comenzó un pódcast con otros colegas llamado ‘Entiende tu Mente’. En aproximadamente año y medio ha alcanzado más de 400,000 descargas mensuales. Sin lugar a dudas, sus logros y capacidad profesional es parte de la razón por la que Spotify lo contrató para producir el primer pódcast en castellano de esa empresa. ¿A qué se debe su éxito?

Muchos podcasters piensan que la clave para crear la audiencia es esencialmente promocionar bien para que los encuentren. Dar a conocer el pódcast es importante en la estrategia, pero la realidad es que un mal contenido, por más que se promueva, no inspira a ser escuchado… menos, a subscribirse. Molo Cebrián confiesa que la promoción no fue el factor decisivo. Otra estrategia que le funcionó fue enfocarse en producir contenido atemporal, conocido también cómo ‘evergreen’.

‘Azul Chiclamino’ es un pódcast independiente que produce el escritor y actor Rodrigo Llop. El pódcast cuenta historias en profundidad y se identifica como la realidad de lo absurdo. ‘Azul Chiclamino’ está en el directorio de iTunes de México entre las posiciones 5 a 10 en la competida categoría de noticias y política. Pero no está allí solo, sino entre otras alternativas como los podcasts ‘The Daily’ del NY Times, el de ‘CNN’ y el de la ‘BBC’. Rodrigo ha logrado destacarse en medio de empresas con grandes recursos financieros debido a que ha buscado diferenciarse. Ha innovado con una narrativa de entretenimiento que no ofrecen los medios tradicionales y eso le ha permitido lograr una gran comunidad de seguidores. Rodrigo comenzó recientemente un segundo pódcast llamado ‘Me lo contó la noche’.

En este capítulo aprenderás:

  • La importancia de contarle al oyente algo que no sabe.
  • La necesidad de mejorar la calidad de tu comunicación.
  • Por qué debes buscar aprender más.
  • El valor de los eventos de podcasting y relacionarte con otros colegas.
  • Por qué es importante la colaboración con otros podcasters.
  • El valor de presentar el contenido de una manera diferente.
  • La interrelación con los oyentes para que sugieran temas.
  • Ser sinceros con la audiencia.
  • El valor del ‘boca boca’.
  • El uso de contar historias para diferenciar el pódcast.

Sigue a:

Fernando Álvarez | Twitter | Blog Desde la Trinchera | Pódcast ‘El código emprendedor’ |

Molo Cebrián | Twitter | Pódcast ‘Entiende tu mente’ |

Rodrigo Llop | Twitter | Podcasts ‘Azul Chiclamino’ | ‘Me lo contó la noche’

Enlaces mencionados

Si te gustó este capítulo:
Únete al grupo “Preguntas Sobre Podcasting” donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.