- Razones por las que Apple debería llevar sus servicios de podcasts de pago a Android.
- Audacy se presenta como una ventanilla única para comprar campañas en su red de radio, podcasts, sitios web y eventos.
- El podcasting ayudó al crecimiento de anuncios digitales del New York Times.
- Clubhouse financia 50 programas de audio en un plan piloto.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Machista con hijas. Un escritor nacido en la segunda mitad del siglo XX, criado y educado entre varones en una ciudad provinciana, ve llegar a su vida a tres hijas cada tres años. Este pódcast es una bitácora de malentendidos y desaprendizajes que, narrados a partir de anécdotas cotidianas –las minifaldas, los noviecitos, el alcohol, los anticonceptivos…–, señalan un cambio de mentalidad personal que también se viene dando a nivel colectivo en el mundo. Escúchalo en Podimo.
Piden a Apple llevar su aplicación de podcasts y su modelo de suscripción a Android
Los expertos de Android Central aseguran que Apple no puede permitirse perder terreno en los podcasts frente a los oyentes de Android. Por ello, más pronto que tarde debería llevar Apple Podcast y su nuevo modelo de suscripción al ecosistema móvil de Google. Aunque podría parecer extraño que Apple lleve este servicio a Android, dado que la compañía suele atraer clientes a su jardín amurallado y encerrarlos, en el pasado hemos visto cómo otros servicios han llegado a diferentes plataformas, sistemas operativos y proveedores de hardware.
De acuerdo con Stephen Hackett, cofundador de la red de podcasts Relay FM, Apple ha sido una especie de cuidador del podcasting durante mucho tiempo y aunque ha tenido un gran poder en este medio, realmente no ha hecho mucho con él, lo que ha sido bueno para muchos en la industria. Sin embargo, dado que muchos analistas aseguran que en los próximos años Spotify será más grande que la plataforma Apple Podcast en términos de audiencia, es probable que Apple no quiera ceder el podcasting a empresas como Spotify. Y para ello la respuesta puede estar en abrir su plataforma de podcasting a Android.
- Ximalaya y el podcasting en China. Ximalaya, es la aplicación más grande de China para escuchar podcasts, audiolibros y transmisiones en vivo. Fue lanzada en 2012 y tiene 250 millones de usuarios mensuales durante el primer trimestre de 2021. Lograron un aumento del 70% de oyentes móviles con respecto al año anterior. Según SupChina el año pasado, obtuvieron $4 mil millones en ingresos un aumento del 51,3% con respecto a 2019, pero no ha obtenido ganancias desde 2018.
- Los efectos de sonido de ‘Los santos inocentes’. El podcasting al ser un medio auditivo, le debe todo a los sonidos. En este reportaje de RTVE exploran el tratamiento de los efectos de sonido y los ambientes de la ficción sonora Los santos inocentes. Esta se destaca por tener mucho realismo y naturalismo, lo que hace que la audiencia viva una experiencia auditiva de primer nivel.
- Los ingresos acumulados de Cumulus Media bajan un 11,5% en el primer trimestre. Sin embargo, el ingreso por los podcasts fue el punto brillante, con un aumento del 35%. Los ingresos digitales de la compañía, que incluyen podcasting, aumentaron de 21,8 millones de dólares a 27 millones de dólares en el trimestre.
- El audio crea un vínculo íntimo con los oyentes. Con este argumento, Audacy hizo su primera aparición en los NewFronts virtuales. La empresa comentó a los especialistas en marketing que pueden aprovechar que Audacity es una ventanilla única para el audio para crear campañas que pueden comprar en la amplia red de estaciones de radio, podcasts, sitios web y eventos de la compañía.
- El podcasting ayudó al crecimiento de anuncios digitales del New York Times. Aunque el medio no publica los ingresos por podcasts, informó que la publicidad digital general aumentó un 16,3% durante el primer trimestre en comparación con el año anterior y el podcasting se citó como una de las razones del crecimiento.
- Clubhouse financia 50 programas realizados por creadores en su plataforma. Se trata de un programa piloto para ayudarles a desarrollar y probar cada audio durante ese periodo de tiempo. Si los programas despegan, existe la posibilidad de que Clubhouse firme algunos de ellos con un contrato a más largo plazo. Los programas son de diferentes tipos. Desde una serie de entrevistas hasta programas que discuten la cultura de los peinados y un programa de juegos. Los participantes seleccionados recibirán $5,000 al mes por tres meses además de equipo y apoyo creativo.
Herramientas y servicios
- Antelope Audio lanzó un nuevo micrófono USB para el streaming y el podcasting, todo en uno, que dice ser superior a otros del mercado. El Axino Synergy Core (US$399) está diseñado para utilizar el motor de modelado y los efectos Synergy Core de Antelope Audio que tiene 10 efectos incluidos. Lo interesante de este micrófono es que además incluye 18 emulaciones del sonido de otros micrófonos profesionales. Tiene baja latencia (algo clave) y la frecuencia es de 20Hz-20kHz, la conversión es de 192Khz/24 Bit y el rango dinámico 124db. El Axino Synergy Core tiene “loopback” que permite grabar el audio que recibes en tu computadora de otros medios como Google Meet, Zoom y Skype, entre otros.
- Los cuatro mejores plugins para podcasts en WordPress. Elegant Themes asegura que son: PowerPress de Blubrry, Fusebox, Seriously Simple Podcasting y Podlove.
Pódcast Recomendado
Perfil Criminal. Es un pódcast que presenta los casos más perturbadores sobre crímenes reales, con historias y relatos de asesinos seriales mexicanos y latinoamericanos. Su conductora es Tania Mino, quien también trae como invitados a los anfitriones de otros podcasts de crímenes reales.