¿Por qué Amazon adquirió la plataforma de pódcast ART19?

  • Amazon Music adquiere la plataforma de alojamiento y publicidad de pódcast ART19.
  • Lanzan Moonbeam, una aplicación de descubrimiento de pódcast.
  • Acusan a Clubhouse de estár recopilando datos excesivos.
  • ¿Por qué los anunciantes y las agencias necesitan escuchar el boom de los pódcast?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Nutrición Incluyente, el pódcast de Raquel Lobatón. Por un mundo donde se celebre la diversidad corporal y en el que todos los cuerpos sean tratados con el mismo respeto que merecen. En este pódcast te llevaremos a retar muchas de las creencias que tienes acerca de la salud, la alimentación, el peso y las dietas. Te llevaremos a escuchar con mente abierta conversaciones frescas y contundentes sobre la cultura de dietas, los estándares de belleza y la obsesión por la delgadez. Escúchalo en Podimo.

¿Por qué Amazon adquirió la plataforma de pódcast ART19?

La publicidad en los pódcast está viviendo un cambio radical y Amazon está completando su suite de publicidad y siguiendo los pasos de su competencia Spotify. Los ingresos de publicidad en pódcasts siguen creciendo. Según un análisis reciente de Interactive Advertising Bureau y PricewaterhouseCoopers aumentaron un 19% interanual en 2020. Se prevé que superarán los mil millones de dólares este año y 2 mil millones de dólares para el 2023. Para estar listos para el reto Amazon acaba de adquirir ART19. Esta es una empresa de monetización y alojamiento de pódcast. La empresa la describió como una plataforma que permite a los usuarios “administrar, distribuir, analizar y monetizar su trabajo”. Fundada en 2015, Art19 ofrece a los clientes una alojamiento y publicidad en un solo lugar. Art19 inserta anuncios premium leídos por el anfitrión. Los paneles de rendimiento rastrean cómo los oyentes interactúan con las campañas en tiempo real, midiendo impresiones y descargas basadas en estándares certificados por el IAB Tech Lab. La compañía también opera Ad Creative Studio para ayudar con la estrategia creativa y la producción. La adquisición de ART19 para formar parte de Amazon Music es la última incursión de la compañía en la industria del podcasting. El año pasado adquirieron, por supuestamente, 300 millones de dólares la red de podcasts Wondery. En septiembre pasado Apple Music, inició sus servicios de pódcast y Audible los comenzó un mes después. En España Audible ha estado muy activa produciendo nuevos pódcast en español.

  • Lanzan Moonbeam, una aplicación de descubrimiento de pódcast. Paul English, cofundador de Kayak, anunció el lanzamiento de esta app que combina machine learning con curación humana para ofrecer recomendaciones personalizadas. Moonbeam publicará actualizaciones de software cada dos semanas.
  • Las regalías de audio están bajo escrutinio a medida que las ventas de audiolibros continúan aumentando. Hay un debate en la industria editorial sobre si los autores se están beneficiando de manera justa del auge del audio y los libros electrónicos, con preocupaciones sobre la “Spotificación” de los libros, ya que las ventas se dispararon aún más en el bloqueo. Los agentes están pidiendo una mayor proporción de regalías para los autores más allá del 25% estándar de estos formatos, mientras que los editores argumentan que los escritores reciben su parte justa.   
  • Sennheiser lanza el micrófono XS Lav para creadores de contenido. Se trata de un dispositivo que viene en dos variantes, uno con un conector de 3,5 mm y otro con un conector USB C. Ambos incluyen un clip de micrófono, un parabrisas de espuma extraíble y una bolsa de almacenamiento.
  • Clubhouse está recopilando datos excesivos. Así lo afirman desde Internet Freedom Foundation, un grupo de la India de defensa de los derechos digitales y la privacidad. Han expresado su preocupación por esta popular plataforma de medios sociales, ya que podría estar recopilando “datos excesivos” y de violar el derecho a la privacidad de la información. Las prácticas de la plataforma entran en conflicto con el principio de minimización de datos y el consentimiento informado.
  • Clubhouse Media ya supera los 300 millones de seguidores en el alcance total de las redes sociales. Esta empresa de medios y marketing basada en influencers anunció oficialmente haber superado esta cifra, en la que se incluyen los seguidores de sus influencers firmados, así como los seguidores de sus propias cuentas de Clubhouse Media.
  • Por qué los anunciantes y las agencias necesitan escuchar el boom de los pódcast. El podcasting está teniendo un gran éxito y a medida que su popularidad continúe creciendo, los dólares publicitarios seguirán disponibles. Esta no es exactamente una noticia nueva para los consumidores, pero tiene sus propios problemas para los anunciantes y las agencias. En este artículo se habla de lo que está impulsando el aumento de las inversiones en este medio.

Pódcast recomendado

Todo lo que queremos. Es un pódcast de belleza que responde a las dudas y hace propuestas de maquillaje, cuidado de la piel, tendencias y todo lo que las mujeres quieren conocer a fondo. Algunos de los temas son cómo se pueden mejorar las rutinas de belleza, los trucos para lucir bien, las tendencias y opciones de compra de productos. Es conducido por la influencer Anna Sarelly, que tiene más de un millón de seguidores en Instagram y un canal de Youtube con casi tres millones de fans. Es producido por Liverpool México.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.