¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Pódcast recomendado de Podimo
Lo que pasó aquel día. En este programa hablaremos de los personajes más importantes del siglo XX y viajaremos hasta la fecha en la que nos dejaron, pero para hablar de otras cosas que ocurrieron en ese mismo día y no tenían nada que ver. Juntar cosas importantes y absurdas en un mismo pódcast, ¿qué podría salir mal? Escúchalo en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- De la televisión al estrellato con los pódcast. La revista de noticias de televisión, Dateline, se ha transformado en una potencia de pódcast, produciendo varias series originales al año que han alcanzado el éxito. Además, dos veces por semana, abre su bóveda y convierte segmentos antiguos del programa de televisión en pódcast muy exitosos. Lo que Dateline ha hecho tan bien durante tanto tiempo en la televisión (crímenes reales, narrados con deleite y reportajes profundos) parece haber encontrado un espacio en un medio completamente nuevo. Los oyentes han descargado los episodios del pódcast Dateline casi 800 millones de veces desde que apareció el primero en 2019.
- Las JPOD se realizarán esta semana en Madrid. Del 14 al 16 de octubre, una gran cantidad de personas se reunirán en el Centro de innovación y emprendimiento “La Nave” para disfrutar del “Evento del Podcasting” por excelencia. Con más de 20 ponentes, quienes asistan tendrán acceso a ponencias, talleres, mesas redondas y pódcast en directo.
- ¿Por qué los programas de crímenes reales desatan críticas sobre la ética? En los últimos años el crimen real se ha convertido en uno de los géneros más populares. Entre julio de 2020 y marzo de 2021, Netflix lanzó 18 programas de ese género y ese número solo ha aumentado desde entonces. Lo cual, trae consigo una gran cantidad de preocupaciones éticas. Actualmente, con el estreno de la serie sobre el asesino Jeffrey Dahmer, que ha sido vista más de 196 millones de horas en la primera semana. Surgieron fuertes críticas por la representación de las víctimas en los programas, pues sus familiares aseguran que Netflix no los consultó mientras hacían el drama. El blog, Mashable, asegura que crear este tipo de series hacen que los familiares de las víctimas revivan las experiencias traumáticas una y otra vez. Al igual que considera que las productoras solo utilizan el dolor de las víctimas como entretenimiento. Por lo que expone que a veces el navegar por la ética del contenido de crímenes reales es complicado. Por supuesto, Netflix no es la única plataforma que prospera con el crimen real.
- ¿Twitter ya no permitirá hacer capturas de pantalla? En los últimos días algunos usuarios de la plataforma han manifestado que ven avisos cuando hacen capturas de pantalla a tweets. A través de un indicador que permanece activo durante varios segundos, aparece la opción de “Copiar enlace” o “Compartir tweets”. Aunque al hacer la prueba, no nos aparece ningún mensaje, personas como el consultor de redes sociales, Matt Navarra, compartió pruebas sobre ello. Hasta el momento la plataforma no se ha pronunciado.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
LA RADIO DE LA REPÚBLICA. Uno de los Noticieros más escuchados en México conducido por Chumel Torres y todo el equipo de Máquina501. Con ese su característico estilo de decir las cosas… O sea, mal. Infórmate o desinfórmate con ellos en su pódcast diario. Alojado y distribuido por RSS.com by Chumel Torres.
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos
Los Latin Podcast Awards han sido creados para celebrar y honrar los logros de los podcasters independientes, y como todos los años en octubre, llega la ceremonia y entrega de los LPA. Sábado 15 de octubre de 2022 a las 8pm. ¡No te lo pierdas!

Las grandes diferencias entre la radio y los pódcast
El medio, Qué!, recopiló todas aquellas características que hacen única a la radio y que las diferencia de los pódcast.
- La radio tiene un planteamiento mucho más informativo y entrega los contenidos en el momento.
- La radio, segmenta a las audiencias y aborda temas que puedan interesar a la mayoría. Mientras los pódcast, se enfocan en las audiencias nichos.
- En el podcasting los usuarios escuchan siempre el programa desde el inicio porque ellos deciden cuándo lo comienzan. En la radio deben saberse los horarios.
- Los pódcast ofrecen la posibilidad de maniobrar el contenido (parar, retroceder, adelantar), en cambio, la radio no.
- En la radio el locutor tiene que tener un manejo del tiempo exacto, mientras que en los pódcast la duración es variable.
Reddit lanza actualizaciones para el administrador de anuncios
La plataforma busca facilitar que las empresas comiencen con sus campañas y lleguen a las audiencias adecuadas en la aplicación. Las actualizaciones incluyen:
- Soporte real dentro del chat en vivo del administrador de anuncios.
- Biblioteca de publicaciones.
- Editor de anuncios.
- Estimaciones de rendimiento actualizadas.
- Nuevas herramientas: Pixel Helper, que brindará orientación para medir el rendimiento de la campaña. Audience Manager, que permite a los anunciantes crear, editar, eliminar y reutilizar audiencias en todas las campañas.
El pódcast de psicología más escuchado en español, ahora también en versión impresa
Molo Cebrián, Luis Muiño y Mónica González son los autores de “Entiende tu mente”, un libro que nace de las conversaciones que se graban en el pódcast. Los temas abordados en cada capítulo forman parte de la vida, como: “¿Qué es el amor y cómo afecta a nuestro cuerpo y nuestra mente? ¿Cómo podemos gestionar el estrés y la incertidumbre?, ¿Cómo podemos dejar de anticiparnos en negativo?”, entre muchos más. El objetivo es que el lector sea capaz de descubrirse así mismo, para que pueda salir airoso de todas las situaciones a las que se enfrente en la vida. Cebrián aleja la idea de que el libro es un sesudo tratado de psicología, al contrario, explica que sus charlas son breves, que no profundizan y que solo tratan de poner un poco de luz en el camino. Sobre todo, porque están conscientes que no existen ‘recetas mágicas’ ni ‘fórmulas de la felicidad’ que funcionen para todo el mundo. Es un libro que Cebrián admite que, aunque al principio no parecía necesario, luego de cinco años y más de ochenta horas charlando sobre psicología, decidieron que había llegado el momento. Aunque el éxito global del pódcast disparó el interés de numerosas editoriales, “Aguilar” fue la elegida para llevarlo a cabo. El libro ya está disponible y tiene un valor de 19,85 euros.
Nuevo pódcast
Creencias. Es un pódcast bilingüe de ficción narrativa que cuenta la historia de una joven afrolatinx que navega por su espiritualidad y creencias, luego de haber crecido con su abuela. El pódcast incluye tres episodios narrativos breves y dos debates con mujeres latinas que comparten sus creencias espirituales. El primer capítulo ya está disponible y el resto se lanzarán semanalmente. Creado por la red de pódcast originales, Podcasters Unlimited Network.
Pódcast recomendado
Los «Periféricos» eSports. Este es un programa acerca de la actualidad del mundo competitivo. Hablan sobre los esports, el gaming, el “freestyle” y las redes sociales.
¡Te enviamos un PodAbrazo!
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.