Podz la nueva aplicación que promete facilitar el descubrimiento de lo mejor de un pódcast

Acaban de lanzar Podz, una nueva aplicación que ofrecerá la creación automática de clips de audio breves de las partes más interesantes de un programa, para facilitar su descubrimiento. Otro lanzamiento que está llamando la atención es Backtracks Native SDK que permitirá a los creadores saber, entre otras cosas, qué secciones del contenido de un pódcast captan más la atención de la audiencia. Además, Edison Research anunció la lista de los ‘Top 50’ podcasts más escuchados en Estados Unidos durante el 2020. Acusan a Podbean de alojar pódcast de “QAnon”.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Podz creará adios automáticos de lo mejor de un pódcast

Podz es otra startup que está intentando resolver el problema del descubrimiento de podcasts, con el respaldo de inversores como M13, Katie Couric y Paris Hilton. Dado que los podcasts a menudo duran de 30 o 60 minutos, son difíciles de navegar, y cuando descubres otros nuevos, generalmente es a través de recomendaciones de boca en boca o herramientas de búsqueda torpes.

Podz ofrece automatizar el proceso de crear breves clips en audio que identifican las partes más atractivas de un pódcast. A través de su app los usuarios exploran, antes de escuchar un pódcast, lo que llaman “el primer suministro de noticias de audio” que consta de clips de pódcast de 60 segundos. Estos clips están diseñados para resaltar el mejor momento de cada programa. Cada clip será independiente, pero el oyente puede guardar el capítulo completo para escucharlo más tarde.

Podz personaliza el suministro de clips de podcasts según los intereses del oyente y funciona gracias a un modelo de aprendizaje automático que “identifica las partes más atractivas del audio. Si el oyente lo desea, Podz puede mostrarle estos clips que sigue en las cuentas de Apple Podcasts y Twitter.

Backtracks implementa un servicio para saber qué sección de un pódcast capta más la atención

Backtracks anunció el lanzamiento de “Backtracks Native SDK” un servicio para recopilar información sobre participación, retención y análisis de un pódcast o audio en tiempo real. Esto permitirá a los creadores saber qué secciones de un contenido captan más la atención de la audiencia y, al mismo tiempo medir las mejoras de escucha por hora.

Los oyentes y usuarios de la aplicación también cuentan con la capacidad de manipular el audio en tiempo real, utilizando herramientas como la reducción inteligente del silencio y el refuerzo de la voz humana para brindar una experiencia mejorada.

Los SDK nativos de Backtracks también ofrecen una serie de tecnologías innovadoras y potentes para conseguir métricas y procesamiento de audio en tiempo real. Esto incluye la capacidad de determinar datos de audiencia como información geográfica y de ubicación; detectar reproducciones, pausas, tiempo de escucha, finalización del contenido, tasas de participación, y mucho más.

En resumen te permite determinar las métricas de un pódcast más allá de saber simplemente si se descargó o no. Los SDKS nativos centrados en podcasts y audio de Backtracks para plataformas Apple y Android están disponibles en versión beta.

Los 50 podcasts estadounidenses más escuchados del 2020

Edison Research anunció la primera lista completa de los Top 50 podcasts de Estados Unidos. Esta lista clasifica los 50 podcasts más escuchados del 2020 por tamaño de audiencia, según el Podcast Consumer Tracker; el único servicio de medición de podcasts, que mide el tamaño relativo de la audiencia y la demografía de todas las redes de pódcast. Entre los principales se encuentran:

  1. The Joe Rogan Experience
  2. The Daily
  3. Crime Junkie
  4. This American Life
  5. My Favorite Murder
  6. Stuff You Should Know
  7. Office Ladies
  8. Pod Save America
  9. Planet Money
  10. Wait Wait…Don’t Tell Me!

Esta lista se deriva de los datos recopilados continuamente a lo largo de 2020 de encuestas semanales a consumidores de podcasts de 18 años o más. Los participantes indican qué podcasts escucharon la semana pasada junto con una variedad de información demográfica, psicográfica y de comportamiento de compra. Luego, los resultados se codifican a mano y se analizan para determinar el género, la red y la representación de ventas de cada pódcast. El tamaño relativo de audiencia de cada red de pódcast se calcula y se expresa como el porcentaje de oyentes de podcasts semanales alcanzados por esa red. Te dejo el enlace de Edison Research con la lista completa.

Señalan a Podbean por estar siendo usada como plataforma para alojar pódcast de QAnon

“Media Matters for America” es una plataforma lanzada en mayo de 2004, para monitorear sistemáticamente los medios en busca de información errónea conservadora. Anteriormente se había acusado de lo mismo a Apple Podcasts y Google Podcasts. Según este medio en el sitio web de escritorio de Podbean, 3 de las 10 sugerencias de “Búsqueda principal” son para podcasts de QAnon. También informan que el pódcast “Informe X22” actualmente uno de los podcasts más populares de QAnon en Internet, previamente eliminado de Spotify y YouTube está en PodBean. YouTube prohibió QAnon y otros contenidos de conspiración recientemente.

  • Waze da la bienvenida a Audible a su programa de reproductor de audio. La plataforma que une a las comunidades dentro y fuera de la carretera anunció que Audible se ha unido a su programa de reproductor de audio. Esto brinda a los conductores una forma de llenar el tiempo en el automóvil con significado, aprendizaje, arte y narración de historias.
  • Llegan más podcasts interesantes. El cofundador y primer director ejecutivo de Netflix, Marc Randolph, lanzó un nuevo pódcast llamado That Will Never Work (Eso nunca funcionará) para enseñar a los emprendedores cómo hacer realidad visiones “imposibles”. Otro pódcast que ha llegado ha sido The Austin Approach, un programa bimestral del Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom que busca ofrecer a los oyentes una visión detrás de escena de la cultura y las operaciones del segundo aeropuerto de más rápido crecimiento en Estados Unidos.
  • Kantar anuncia asociaciones de medición con plataformas de podcasts. Esta empresa de consultoría, conocimientos y datos, anunció asociaciones con plataformas de podcasts como Megaphone, Acast y Midroll. Junto con las relaciones existentes con Pandora y Spotify, Kantar ahora puede medir y analizar la eficacia de los anuncios de podcasts de plataformas populares como The New York Times, iHeart Media, Cadence13 y Conde Nast.
  • Hindenburg el popular software para grabar y editar podcasts y audio anunció sus nuevos webinars y talleres gratuitos que realizarán el “Día Mundial de la Radio“. Algunos de estos son: “Introducción a la edición de audio”, “Sube de nivel con técnicas avanzadas de edición de audio” y “Cómo abordar y grabar los formatos narrativos de audio más populares de la actualidad”. En su página web dan más información sobre las fechas y horarios.

Pódcast recomendado

Crónicas de la noche roja. Es un pódcast de crimen real que narra la historia del asesinato en Bogotá del  empresario Jhony Alonso Orjuela, que murió en un extraño atentado en 2016. El escritor colombiano, Santiago Gamboa, creador de esta serie de podcasts, realizó una extensa investigación periodística que revela en este programa. El periodista entra en la psicología de cada uno de los personajes involucrados en este afamado crimen. Con sus ojos y oídos bien afinados, Santiago entrevista e investiga el sangriento y confuso hecho. Gamboa piensa que este crimen representa “un espejo de lo que somos como sociedad colombiana”.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.