¿Podría Apple ser una amenaza para el podcasting?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Analizan el informe sobre la privacidad de los pódcast.
  • ¿Es TikTok una amenaza al periodismo tradicional?

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Keep it Cutre. Vuelve el antipodcast de Ángela Henche y Albanta San Román con una nueva temporada. Para qué hacer las cosas bien cuando puedes hacerlas ‘regulín’.  Escúchalo en Podimo.

Analizan el informe sobre la privacidad de los pódcast

El estratega digital, Seth Resler, analizó para Jacobs Media el informe publicado por El laboratorio tecnológico de IAB sobre la privacidad de los pódcast. Aseguró que el documento puede verse como un intento público de la compañía para hacer que Apple no impida que en el podcasting se capturen las direcciones IP de los usuarios. Incluso considera que el real motivo del informe se debe a que la empresa aún no ha descubierto cómo ganar dinero de otra manera. El IAB ha trabajado mucho para reunir a varias empresas de alojamiento de pódcast y generar consenso en torno a las métricas utilizadas en el espacio. Sin embargo, los estándares desarrollados por la IAB dependen de la captura de las direcciones IP de los oyentes. Por tanto, Apple podría deshacer todo su arduo trabajo. IAB, en su informe, también expresó que no se trata de deshacer las medidas de privacidad, sino de encontrar una solución que las respete. Aun así, no ofreció esas posibles soluciones. Resler, concluye que el documento es una invitación a un mayor diálogo entre Apple y los podcasters a través de la IAB.

¿Por qué es importante? Tanto los podcasters como las empresas de podcasting son vulnerables, a menos que puedan encontrar un modelo comercial que no viole la privacidad de los oyentes. Una pérdida significativa en los datos de los usuarios, impactaría en las oportunidades de ingresos.

¿Es TikTok una amenaza al periodismo tradicional?

El último informe de Ofcom sobre el consumo de noticias en el Reino Unido, muestra que TikTok es la fuente de noticias para adultos de más rápido crecimiento. Lo cual ha causado preocupación por la muerte del “periodismo tradicional”. Sin embargo, The Guardian asegura que, en vez de verlo como una amenaza, los medios tradicionales deberían verlo como una evolución natural. TikTok hace las cosas de manera diferente en estilo, formato y cómo presenta los videos a sus usuarios. También tiene una cadencia y un lenguaje de presentación diferentes a otras plataformas de redes sociales. Mientras, medios como el Washington Post han migrado con éxito a la plataforma, el resto de medios se han alejado de TikTok hasta la fecha. La realidad es que TikTok es donde está la audiencia en estos días (mil millones en todo el mundo). Así que tiene sentido que los medios de comunicación también estén allí. Concluyen que TikTok no es enemigo del periodismo, es solo una nueva forma de llegar a las personas.

Los Reels de Instagram fueron diseñados con la idea de derrocar a Tiktok y tan pronto se lanzaron, empezaron a ser utilizados masivamente. Desde generar ideas innovadoras, encontrar las mejores canciones, hasta armar carretes de Instagram atractivos, no es tarea fácil. Hoy en día, cualquier marca que quiera tener éxito en la aplicación debe intentar experimentar con Reels, ya que tiene una tasa de participación promedio de 1.95 %. A menor número de seguidores, mayor será la tasa de participación. En la actualidad el mayor rendimiento de las publicaciones de Instagram lo tienen los Reels, seguidos de los carruseles, videos normales y de último, las imágenes individuales. La tasa media de visualización de los Reels es del 2,54 %, siendo el contenido perfecto para viralizarse en la red. 

Seis consejos para iniciar en el mundo de los pódcast

Mucha gente de la radio están explorando o cambiando su atención a los pódcast. Radio Notas publicó recomendaciones claves para ayudar a ex locutores a generar dinero en la industria del podcasting:

  • Mantén un presupuesto bajo para comenzar. Lo ideal es contar con un productor que comprenda el contenido de los pódcast.
  • Atrae a tu audiencia anterior lo más rápido posible para que no encuentren algo nuevo.
  • Ofrece contenido Premium y gratuito para atraer a nuevas personas.
  • Dedica la mayor parte del tiempo a la creación del contenido. Las cosas que funcionan en la radio, no siempre funcionan en los pódcast.
  • Accede a todos tus antiguos patrocinadores. Puede que estén interesados en iniciar en el mundo de los pódcast.
  • Comprende cómo funciona la inserción dinámica y, en general, cómo funciona la publicidad de pódcast. Es importante que te mantengas informado.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.

Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.

‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • El ex ejecutivo de Univisión, Stephen Hobbs, dirigirá la nueva red latina de pódcast “Óyenos Audio” que está siendo lanzada por MundoNow.  El cocreador de pódcast como “Enigmas Sin Resolver” será el encargado de producir nuevas series con guiones. Los temas de entretenimiento estarán centrados en el verdadero crimen y en historias inspiradoras. Hobbs asegura que MundoNow ya tiene la audiencia y una sólida estrategia de crecimiento.
  • Lanzan nueva alternativa de los dispositivos móviles para grabar pódcast o videopodcast mientras viajas.  El equipo de Syrp Lab reunió un estudio de video podcasting en una sola caja que permite grabar o transmitir desde cualquier lugar. Elaborado con materiales de buena calidad, es lo suficientemente resistente para soportar el manejo rudo de los viajes. Al igual que su tamaño se ajusta a las restricciones de equipaje de mano. Es un equipo minimalista, que permite grabar pódcast de solo audio para dos personas o usar la cámara para hacer entrevistas remotas. Incluye todo lo que se necesita para crear un pódcast y videopodcast.
  • Facebook duplica su feed principal. Ahora la plataforma ofrecerá una pestaña de inicio que te da la opción de acceder a dos feeds. Uno está diseñado para el descubrimiento basado en algoritmos con carretes, historias y contenido personalizado. El otro solo mostrará el contenido publicado por tus amigos, páginas de Facebook y favoritos en orden cronológico.  Dividir el feed de esta manera es otro intento de Meta por hacer que la aplicación se parezca más a TikTok. Se espera que esta nueva actualización se despliegue a nivel mundial la próxima semana.

Nuevos Pódcast

  • “Huesca 858: Los caminos de Santiago en el Alto Aragón”. Un recorrido sonoro inmersivo en primera persona a través de los distintos tramos del camino en Huesca. Grabado en localizaciones reales, cuenta con toda clase de testimonios, voces, sonidos y escenarios. Narrados por el productor y periodista Álex García. Los seis episodios suponen un viaje físico y mental que busca dar a conocer la gastronomía, el arte, el entorno y las personas del lugar. 
  • Ivoox lanza “Podcasters” el nuevo pódcast hecho por y para creadores de contenido. Cada capítulo ofrecerá los mejores consejos para producir, acelerar y monetizar pódcast. Además, contará con la participación de importantes podcasters que compartirán sus experiencias en la industria. Dirigido por Dani Caran. El objetivo de este proyecto es ayudar a los creadores a mejorar sus estrategias.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Inglés Podcast. Este es un programa para aquellos hispanohablantes que ya saben inglés, pero que quieren perfeccionarlo. En cada episodio abordan un tema de manera profunda, haciendo foco en el vocabulario y en la gramática del idioma.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.