Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Podimo adquiere la productora de pódcast más grande de los Países Bajos.
- Jorge Heili analiza los retos que enfrenta la radio.
- La actriz Eva Longoria producirá pódcast para My Cultura Podcast Network.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

La Noria
Un talkshow de Elizabeth Duval en el que se debate sobre cuánto han cambiado las cosas y qué quedará de todas ellas cuando cambie un poco más nuestra manera de comunicarnos y utilizar las palabras. Nuestra relación con Dios o con los dioses. El amor en los tiempos de Tinder o el consumo en una sociedad que tira lo que produce a la basura. Escúchalo en Podimo.

Podimo adquiere la productora de pódcast más grande de los Países Bajos
Dag en Nacht Media fue fundada en 2015. Desde entonces, la productora de pódcast se ha consolidado como la más grande de Holanda. Cada mes se escuchan 8 millones de sus episodios. Los fundadores han vendido sus acciones a Podimo porque consideran que la compañía tendrá un mayor crecimiento. Podimo es una de las principales plataformas de podcasting en Europa y LATAM. Ofrece una gran cantidad de pódcast y audiolibros sin publicidad. Una de las primeras acciones que ha realizado el nuevo propietario es la introducción de canales de suscripción a través de su propia aplicación. Por $5 al mes, los oyentes podrán escuchar innumerables pódcast y programas de entrevistas. En abril, Podimo anunciará más detalles sobre esta nueva suscripción de pódcast. World Today News | Podimo | Dag en Nacht Media
Jorge Heili analiza los retos que enfrenta la radio
El periodista argentino, Jorge Heili, gerente de la cadena básica de RCN Radio en Colombia, fue uno de los expositores en la conferencia de las «V Jornadas de Innovación Radiofónica». El evento organizado por la Fundación COPE y la Universidad CEU San Pablo de Madrid, tuvo origen el pasado 23 de marzo. Durante su participación, Heili, hizo un pormenorizado recorrido en torno a la radio, analizando su pasado, presente y futuro. Parte de sus declaraciones fueron:
- La radio está en plena forma, cuenta con audiencias millonarias y una gran penetración no solo en España, sino también en Latinoamérica.
- Los pódcast no representan ninguna amenaza. Mientras que la radio cuenta con 23.500.000 oyentes diarios en España, los pódcast acumulan un millón de usuarios diarios.
- Si plataformas como Amazon, Apple y Spotify empiezan a hacer radio en directo, sería un golpe a la industria tradicional, porque su nivel de audiencia es superior al de la radio.
- Los pódcast cuentan con una gran debilidad y es que son difíciles de encontrar, mientras que la radio es fácilmente localizable.
- A pesar de que la radio está muy bien, el riesgo siempre está presente.
- La tecnología va a tener un papel preponderante, pero nunca decisivo. Mientras que la inteligencia artificial no reproduzca las mismas emociones que un locutor, no será una amenaza. Gorka Zumeta
La actriz Eva Longoria producirá pódcast para My Cultura Podcast Network
iHeartMedia, estará lanzando en su nueva red «My Cultura Podcast Network» varios pódcast en asociación con la artista y productora Eva Longoria. Los mismos fomentarán, celebrarán y elevarán las voces, historias y creadores de contenido latinos.
- El primer programa será «Conexiones con Eva Longoria», donde conversará con invitados que abordan temas complejos que nos afectan a todos. Hablarán desde la espiritualidad hasta el dinero, el romance, la comida, la política y la crianza de los hijos.
- La segunda producción, que llegará a fin de año, será la serie, «Hermanas de la Clandestinidad». En esta contarán la historia real de las hermanas Mirabal, las mujeres dominicanas detrás del derribo de Rafael Trujillo. El activismo y asesinato de las hermanas, orquestado por el estado, encendieron una indignación que llevó a la caída de uno de los dictadores más brutales del siglo XX. Las Hermanas Mirabal inspiraron a toda una nación a emanciparse de un régimen tiránico que duró más de 30 años.
- También producirá «Hambre de Historia», donde explorará con Maite Gómez-Rejón los orígenes de algunos de los platos e ingredientes más deliciosos de México.
My Cultura Podcast Network, que inició a mediados del 2021, tiene como meta lanzar 30 pódcast dirigidos a los Latinx en su primer año. My Cultura Podcast Network

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.
- Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Detalles aquí.

Los Webbys Awards realizarán los Premios Signal. El medio Deadline informó que los nuevos premios honrarán el crecimiento y el impacto cultural del podcasting. Otorgarán distinciones en varias categorías como: Noticias, Deportes, Crimen y Programas de entrevistas. También premiarán la edición, escritura, producción, diseño de sonido, partitura original y producción. Los nuevos premios reconocerán las series, los episodios individuales, y las especiales limitadas, los programas de marca y la publicidad en pódcast. Otras categorías innovadoras son: «Por amor a escuchar», «Mejor pódcast de Gateway», «Mejor pódcast de viaje por carretera», «Pódcast inspiradores» y muchas más. Los Premios Signal se realizarán en enero de 2023. Deadline
Las estadísticas de Libsyn desde 2017. John Spurlock acaba de publicar un resumen de las métricas que comparte Libsyn cada mes en su podcast «The Feed». Allí mencionan las aplicaciones más comunes que descargan los pódcast de sus clientes y más información de esa plataforma. John recopiló los números para presentarlos en forma visual y las tendencias que se notan son muy interesantes. Livewire Labs
Hoy jueves 31 de marzo finaliza la convocatoria de la Unesco para proponer artículos y pódcast. La Unesco cumple 50 años e invita a investigadores de todo el mundo a presentar un pódcast o artículo sobre «Patrimonio Mundial como fuente de resiliencia, sustentabilidad e innovación». Aquí puedes hacer tu propuesta.
Pódcast recomendado
VEUS, Historias mestizas que sanan el mundo. Existen otras formas de contar la vida y con ese espíritu nace VEUS, con la certeza de que la salud del mundo se construye entre todas las personas que se rebelan ante las situaciones injustas. Producido por Medicus Mundi Mediterrània, el programa está dirigido por la escritora y cineasta Martha Zein, presentado por la periodista María Molina, y en su realización han participado más de 200 personas desde diferentes rincones del planeta.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera