PodfestExpo en camino a establecer un récord mundial

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Las limitaciones de la pandemia se transforman en algo positivo para ‘Podfest MultiMedia Expo’

‘Podfest MultiMedia Expo’, uno de los eventos más populares de podcasting que tradicionalmente se realiza en Orlando, Florida, ha tomado un giro mundial. Esta semana lo están realizando virtualmente con la participación de 300 conferenciantes. Muchos consideran que tiene grandes probabilidades de conseguir el título ‘GUINNESS WORLD RECORDS(TM)’ por la mayor asistencia a una conferencia virtual de podcasting. El programa de la ‘Cumbre Global de Podfest’ incluye sesiones para podcasters: principiantes, intermedios, avanzados y profesionales. Chris Krimitsos, fundador de Podfest Multimedia Expo, expresó que virtualmente están teniendo la participación de muchas personas que de otra manera no habrían podido venir a Orlando debido a los costos de viaje y las limitaciones de viaje por la pandemia. Con la tecnología virtual no han tenido límites para reunir a una enorme comunidad mundial de creadores. La ‘Cumbre Global PodFest’, auspiciada por Libsyn, se extiende hasta este sábado y las opciones de entradas van desde pases gratuitos hasta entradas premium.

Samson está lanzando un nuevo micrófono

La marca Samson que se distingue por ofrecer uno de los micrófonos más económicos y excelentes para comenzar un pódcast (el Samson Q2U USB/XLR $70) está preparando el envío de otro nuevo. Se trata del Samson Q9U, un micrófono cardioide dinámico, que produce un sonido digital de alta definición para usarse en podcasts, transmisiones y grabaciones en vivo. Cuenta con una salida analógica XLR y algo nuevo … una conexión USB-C, con una resolución impresionante de audio digital de alta definición de 24 bits / 96 kHz. También tiene incorporado una salida de auriculares con cero latencia para escuchar la voz en tiempo real. Tiene un ‘pasa bajo’ para reducir el estruendo de un sonido. Además trae un botón muy práctico para silenciar el micrófono. Se espera que el nuevo micrófono (parecido en estilo al RØDE PodMic $100) capture la profundidad y el detalle de la voz para que resuene con el oyente. La clave es cuánto sonido de ambiente ignorará este nuevo micrófono. Es tipo cardioide que recoge la voz al frente y al centro del micrófono y rechaza los sonidos ambientales fuera de ese eje. Eso lo comprobaremos tan pronto lo pongan a la venta. Esperamos que sea tan bueno como parece. Si fuera así, el Samson Q9U, que costará $200, será un interesante competidor para otros populares micrófonos que se usan en el podcasting.

Veritone One se suscribe al servicio Podcast Buying Power de Nielsen

Nielsen anunció que la gigantesca agencia de publicidad Veritone One, Inc. es un suscriptor de su servicio Podcast Buying Power de Nielsen. Como nuevo suscriptor, la empresa tendrá acceso a información de podcasts que abarcan 18 géneros y más de 150 títulos de podcasts individuales. Eso les permitirá comparar patrones de comportamiento de compra del consumidor y el uso de servicios. Podcast Buying Power permite a los clientes perfilar programas utilizando títulos de recopilados de los suscriptores para conectar tipos específicos de oyentes con anunciantes particulares. También presenta las mismas capacidades por géneros y uso de audición. Según Conor Doyle, vicepresidente senior de estrategia e inversión en Veritone One, la investigación de Nielsen los ayudará a refinar sus ubicaciones actuales y a desbloquear oportunidades de mercado para los nuevos anunciantes que desean ingresar al medio. Asimismo indicó que la  integración de los conocimientos únicos de Nielsen, junto con sus análisis patentados basados ​​en inteligencia artificial y décadas de experiencia, les permitirá establecer un nuevo estándar de la industria en publicidad de podcasts, esto según una nota de prensa.

Whooshkaa se ha actualizado con nuevas funciones y mejoras

Esta plataforma de producción, alojamiento, rastreo y monetización de contenido en audio ha actualizado su producto agregando algunas novedades interesantes. La actualización de 2020 incluye, por ejemplo, nuevas notificaciones por correo electrónico de fuentes privadas. Además de las notificaciones automáticas que reciben los oyentes cuando se publica un nuevo episodio de los programas a los que están suscritos, el servicio enviará una notificación por correo electrónico tres días después de la publicación para recordarles que hay un nuevo episodio. Otra novedad de Whooshkaa es la de los enlaces de autoservicio de feed privado. Con esta función los podcasters podrán compartir un enlace único con los oyentes que se encuentran en dominios de correo electrónico aprobados (incluidos en la lista blanca), para que puedan acceder a su propia fuente privada. Adicionalmente se han agregado mejoras en la interfaz de la biblioteca de medios, según lo que han publicado en su web.

Únete al grupo de FB ‘Preguntas sobre Podcasting’ aquí.
  • Cómo descubrir y mejorar tu voz para un pódcast. Frank Carreño, actor venezolano, coach de locución, doblaje y podcasting en «Voces de Marca» compartió en entrevista con Melvin Rivera sobre cómo lograr una voz íntima y cómo se puede encontrar la voz que requiere tu pódcast, entre otras tantas cosas. Escúchalo en este capítulo de Vía Pódcast.
  • Shuffle es una nueva app que promete ayudarte a encontrar los aspectos destacados de un pódcast. Con tan solo deslizar el dedo podrás ver los mejores momentos de un pódcast, así como descubrir las mejores ideas de podcasts de tecnología, startups y populares. Además, podrás encontrar cualquier capítulo de tu pódcast favorito y compartir fácilmente sus momentos destacados, según explican en su web. Shuffle está disponible en IOS y pronto en Android.
  • Daniel Alarcón, el escritor y podcaster peruano fundador de Radio Ambulante y de El Hilo, fue entrevistado a principios de año por la revista Dossier sobre su profesión como escritor y su trabajo en la radio y en los podcasts. Daniel habló sobre cómo decidió crear un espacio que celebrara las voces en español, ya que su idea desde un principio era celebrar la diversidad de vocabularios, de conjugaciones, de acentos, de gramáticas. También comentó sobre las diferencias entre el mundo literario y el del audio. Aseguró que con el audio, a diferencia de la escritura literaria, la estructura es todo y que ésta se va pensando incluso antes de escribir. Sostuvo que por ejemplo, desde el momento que se hace una entrevista, ya se va preparando. Alarcón además comentó que su oficio con los podcasts no lo ve separado de la literatura, ya que lo siente como una extensión de la literatura y no como dos cosas separadas.
  • Tres errores comunes para el podcaster moderno. Una plataforma de alojamiento de podcasts identificó en su blog los tres errores más comunes del podcasting. Estos son: No activar tu comunidad, el segundo no saber dónde se encuentra tu audiencia, y el tercero, no saber cómo organizar tu contenido. Desde Podbean explican qué se puede hacer para evitar estos errores y que tu pódcast pueda prosperar.

Pódcast recomendado

«El pódcast que queremos» es un pódcast sobre música en la que tres periodistas, Nadia (Pepe) Benítez, Leonela Esteve y Tatiana Scorciapino, conversan con las artistas más representativas de la escena musical independiente argentina. Las músicas hablan con las periodistas sobre sus gustos, sus inspiraciones y los obstáculos que debieron superar para llegar donde llegaron.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.