¿Podemos creer en los datos de descargas de todos los pódcast?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Pódcast recomendado de Podimo:

‘Querido hater’, el nuevo pódcast presentado por Malbert, es este programa de entrevistas que él siempre quiso ver y nunca encontró. Harto de entrevistas políticamente correctas y que evitan tocar ciertos temas o polémicas donde el entrevistado se pueda llegar a sentir incómodo. En “Querido Hater” pasará todo lo contrario. Malbert está dispuesto a ponerles en situaciones comprometidas para mojarse y a que se enfrenten a sus peores enemigos: sus haters. Escúchalo en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Discord revoluciona las conversaciones en línea con foros. El servicio de mensajería social, anunció los canales de foro, un espacio dedicado para tener conversaciones sin la preocupación de un feed de chat de ritmo rápido. Estos estarán justo debajo de los canales habituales de Discord. Quienes creen un foro, podrán restringir los permisos de publicación y establecer pautas para la conversación.
  • Octave Audio lanza una solución escalable de podcasting. La empresa de audio digital estrena este nuevo producto que tiene más de mil pódcast. De esta forma cuadriplica la cantidad de títulos a los que tiene acceso y refuerza su oferta de pódcast para satisfacer la demanda de la industria. La solución también incluye acceso a títulos de pódcast populares. Además, les permitirá a los anunciantes colocar anuncios de audio dentro de una serie de géneros populares que incluyen deportes, comedia, sociedad y cultura, y crímenes reales.
  • ¿Cómo grabar un pódcast con Zoom y el MV7? El MV7 es el primer micrófono certificado por la popular plataforma de videoconferencias. En el blog de Shure enseñan el paso a paso sobre cómo configurarlo correctamente con Zoom usando auriculares.

¿Podemos creer en los datos de descargas de todos los pódcast?

La noticia más aterradora de esta semana ha sido que empresas y podcasters están pagando para que descarguen sus pódcast. Un informe de Bloomberg reveló que algunas redes de pódcast están adquiriendo oyentes a través de anuncios en juegos móviles que desencadenan descargas automáticas.

  • La forma en la que funciona es que cada vez que un jugador toque alguno de los anuncios fugaces en el juego, un episodio de pódcast comenzará a descargarse automáticamente en su dispositivo. De esta manera, la compañía de pódcast puede reclamar al jugador como un nuevo oyente de su programa y agregar otra descarga a su cuenta general.
  • Si bien la práctica permite que las redes acumulen descargas rápidamente aprovechando una fuente de usuarios hiperactivos de videojuegos. La cuestión es que probablemente no escuche el episodio en ningún momento o no lo escuche lo suficiente para ser contado como una descarga.
  • El problema de todo esto es que los pódcast generalmente se basan en las descargas como la métrica principal para las ventas de anuncios. Por lo que, estas acciones podrían perjudicar al formato.
  • Las redes de pódcast que extraen activamente descargas en el espacio de los juegos móviles lo hacen a través de una empresa intermediaria, llamada Jun Group. La misma, asegura que se especializa en hacer que los consumidores conozcan productos, sitios web y pódcast. Por tanto, al colocar sus anuncios en más de 1,000 aplicaciones móviles, hacen que estos lleguen a unos 100 millones de usuarios únicos.
  • Como recordatorio, se debe descargar un minuto de un pódcast para que el IAB lo considere válido. Sounds Profitable, una empresa de consultoría y boletín de noticias centrada en la publicidad de pódcast, descubrió que después de solo 15 segundos de reproducción de un pódcast, se habían descargado más de 14 minutos del episodio.
  • Ante la controversia, empresas como Podtrac, un clasificador de la red pública de pódcast, reveló que no filtran estas descargas. Incluso aseguró para Podnews que “estas descargas no tienen un impacto material en las clasificaciones de los editores”. Por otra parte, Eric John, vicepresidente del centro de medios del IAB, dijo que los estándares están en un estado continuo de revisión.
  • Mientras tanto, en Twitter, algunos podcasters se pronunciaron. Dennis Funk, que opera la productora de podcasts Write In Air, fue uno de ellos. Dijo que su “programa iHeart limitado obtuvo casi 5 millones de descargas en 6 meses con poca o ninguna publicidad aparte de la promoción cruzada interna”. También, Audio Alliance de Writers Guild of America tuiteó que “Esto nos duele a todos, pero especialmente a cualquier creativo que intente ganarse la vida con su arte”.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos

En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo, escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de enero. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o, conéctate en línea. Detalles aquí.

Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

Contando historias con sonido

La productora de pódcast, Courtney Kocak, publicó en la “newsletter” , Podcast Bestie, recomendaciones sobre cómo utilizar el diseño de sonido para ilustrar historias. Afirma que los elementos incluyen todo, desde cintas de archivo hasta diseño de sonido, música y silencio.

  • Define la “musicalidad” de tu espectáculo. ¿Cómo suena?
  • Diseña y construye un paisaje sonoro para generar empatía y resonancia emocional.
  • Piensa en si deseas escuchar los sonidos antes de escuchar las palabras o los sonidos descritos.

¿Cuáles son los mexicanos que lograron su fama con los pódcast?

La industria del podcasting en México ha agarrado fuerza con el paso de los años.  Hoy en día existen una infinidad de programas que satisfacen las necesidades del mercado y que han logrado consolidar su audiencia. El diario el Milenio, identifica los más exitosos:

  • Martha Debayle, con La Vida Explicada.
  • Antonio Badía, Eduardo Espinosa y Mario López Capistrán, obtuvieron la fama gracias a su pódcast “Leyendas Legendarias”.
  • Roberto Martínez, con su pódcast “Creativo”.
  • Ricardo Pérez y Slobotzky con “La Cotorrisa”.

Nuevo pódcast 

Pablo Escobar: Escape de la Catedral. En su apogeo, el contrabandista de drogas, fue el responsable del 80 % de la cocaína que inundó los Estados Unidos. Para sortear la extradición a ese país mandó a construir la prisión ‘La Catedral’. Esta no era una cárcel normal. Tenía canchas de fútbol, gimnasio, jacuzzi, cascadas naturales, ventanales amplios, cuadros decorando las paredes y amplias celdas parecidas a suites de hotel. El capo continuó creciendo su imperio mientras cumplía su tiempo, protegido tanto del gobierno como de los cárteles rivales. Escobar tardó 406 días en fugarse de la cárcel que él mismo mandó a construir. Este pódcast que cuenta esta historia fue producido por Exile Content Studio en colaboración con la productora mexicana Detective. La narración estuvo a cargo  del periodista Daniel Coronell.

Pódcast recomendado

La cresta y la ostra. Carolina Sanín explora exhaustiva y apasionadamente, a través de conversaciones con sus mejores amigos, los temas de la venganza, la amistad y el amor. Cuestiona las ideas sobre estos temas, recorre los caminos intelectuales y emocionales que parten de ellos y recurre a la observación de obras de arte (literarias, musicales y cinematográficas) que los problematizan. Solo en Podimo.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.