El contenido de audio ha demostrado ser una línea única de conexión con los consumidores, conoce algunas de las razones por las que más anunciantes apuestan por ellos. Spotify podrá saber el estado emocional de sus usuarios para ofrecerles música y podcasts. ¿A qué se debe el auge del contenido de audio sobre la lectura? Expertos dan razones científicas y realistas.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Los podcasts ofrecen a los anunciantes una línea directa y única con los consumidores
El nuevo informe de MediaRadar destaca quienes se han beneficiado más de la publicidad en los podcasts. Para los que buscan un escape, conectar auriculares, cancelar el ruido de fondo y sintonizar un pódcast puede ser la opción ideal. Este tipo de contenido en audio ofrece un momento más ‘íntimo’ a la audiencia, razón por la cual muchos anunciantes están apostando por los podcasts para llegar a su público objetivo. Según MediaRadar, una gama más amplia de industrias se está moviendo hacia el marketing de podcasts, desde servicios de asesoramiento hasta marcas de seguros. La industria también está aprovechando la dinámica cambiante entre el narrador y el patrocinador, ya que algunos anfitriones han asumido un papel de influencia al patrocinar personalmente servicios y productos. Los podcasts permiten a los anunciantes llegar a los consumidores de forma privada y esto resulta muy beneficioso para las marcas.
Nueva patente de Spotify podrá determinar el estado emocional de los usuarios para sugerir contenido
A finales de 2020 se conoció de una patente de Spotify para una tecnología de seguimiento de la personalidad. En su momento se explicó que las variables de comportamiento, como el estado de ánimo de un usuario, su género musical favorito o su grupo demográfico, podrían “corresponder a diferentes rasgos de su personalidad”. Spotify sugirió que podría promover contenido personalizado (música y podcasts) y contenido publicitario, a los usuarios en función de los rasgos de personalidad que detecta en ellos. Ahora se han conocido detalles de la patente llamada “Identification of taste attributes from an audio signal” (Identificación de atributos gustativos a partir de una señal de audio). Según parece la nueva patente cubre un “método para procesar una señal de audio proporcionada que incluye contenido de voz y ruido de fondo” para luego identificar el contenido reproducible, basado en el contenido de la señal de audio procesada. La patente sugiere que la obtención de “entonación, acentuación, ritmo y similares a las unidades del habla” podría combinarse con “información acústica dentro de una arquitectura de modelo de Markov oculta” para que la aplicación de Spotify pudiera clasificar el estado de ánimo de un usuario como “feliz, enojado, triste o neutral”. La forma en que el servicio pretende hacer esto, según la patente, es recuperando metadatos de contenido de la voz de un usuario y / o del ruido de fondo.
¿Cómo se explica nuestra repentina fijación auditiva?
Hoy en día estamos absorbiendo más noticias, cultura, política y entretenimiento a través de la voz humana que nunca. La razón de este auge en la cultura vocal se debe, en parte, a los dispositivos móviles como el teléfono inteligente o la tableta, junto con los prácticos auriculares que nos envuelven en un sonido íntimo y digitalizado de cerca. Los podcasts, por ejemplo, se han convertido en un fenómeno viral gracias al aumento de la popularidad del teléfono inteligente y de la llegada de producciones importantes y muy llamativas como Serial. Existe evidencia que sugiere que la asimilación de historias e ideas largas y complejas a través del oído es una forma más eficiente y eficaz de absorber nueva información que la lectura. Además, para muchos puede ser una forma más entretenida; de allí la popularidad de los contenidos de audio como los podcasts y los audiolibros. Según VS Ramachandran, director del Centro para el Cerebro y la Cognición de la Universidad de California en San Diego, el contenido en audio puede ser más efectivo que la lectura debido a que escuchar el habla (incluidas cosas como la cadencia, el ritmo y la entonación) es más espontáneamente comprensible y está vinculado a los centros emocionales del cerebro, por lo tanto, es más evocador y natural”. Sin embargo, según John Colapinto en este artículo para The Globe and Mail, lo que dice la neurociencia no explica completamente nuestra fascinación actual por el sonido de las voces humanas hablando íntimamente en nuestro oído. Colapinto cree que el florecimiento actual de la tradición oral también tiene que ver con los tiempos singularmente desestabilizadores y aterradores que hemos vivido como el auge del populismo autoritario.
- Según RTVE, Meditada es el pódcast sobre meditación más escuchado en Spotify España en 2020. Su creador es Luis, un joven de 25 años que decidió crear este programa para ofrecer contenido de meditación como al que él le gustaría encontrar. Cuenta con 25.000 escuchas diarias y permite la meditación guiada a través de episodios de 20 minutos.
Novedades sobre herramientas y servicios
- Personalización del reproductor de Castos en Seriously Simple Podcasting. La plataforma ha actualizado su reproductor en este plugin gratuito. Cuenta con una serie de mejoras; es liviano y no depende de bibliotecas de JavaScript de terceros. También incluye algunas funciones útiles como los botones Suscribirse y Compartir.
- La versión SquadCast v3 beta ahora graba video de calidad de forma remota. Tras escuchar a su comunidad, los creadores del servicio de grabación de entrevistas a distancia decidieron añadir la funcionalidad de video de calidad con invitados remotos. Con esta nueva versión los videos se graban localmente y se cargan progresivamente. La calidad de video es HD 720 x 1280 a 30 cuadros por segundo y se pueden descargar en formatos mp4 (audio + video) y webm (solo video).
- El alojador australiano de podcasts Whooshka anunció en una carta a sus usuarios que está eliminando su servicio de alojamiento gratuito a partir del 1 de mayo 2021. Whooshka es un excelente servicio que muchos usaban para probar y comenzar un pódcast.
- Octopodo es un nuevo reproductor optimizado para la reproducción de podcasts que se puede integrar en cualquier lugar de una web. Permite a los usuarios seleccionar su velocidad de reproducción preferida.Muestra información del capítulo mientras se reproduce el pódcast. Se puede personalizar (con variables CSS4). Además, se integra con las últimas funciones de Podcasting 2.0.
- La app Apple Podcasts tendrá algunos pequeños ajustes en la interfaz de usuario con la actualización del sistema operativo iPadOS 14.5.
- PodFan es un nuevo servicio que facilita ofrecer un pódcast premium con pagos de membresía recurrentes que se reciben directamente en tu cuenta de Stripe. El alojamiento está incluido con descargas ilimitadas y sin cargo adicional. Los oyentes pueden suscribirse a un feed privado de Podfan con 1 clic.El costo está basado en la cantidad de miembros mensuales y feeds privados que tengas. Cobran US$0.30 por miembro por mes, más tarifas de transacción. Para las membresías anuales, deducen una tarifa del 5% de cada pago de suscripción.
Pódcast recomendado
Suave. Es un pódcast que habla sobre el sistema que condena a los menores a cadena perpetua. Cuenta una historia de encarcelamiento, redención y la inusual relación entre un periodista y una fuente. Maria Hinojosa, presentadora y productora ejecutiva del programa ganador del premio Peabody Latino USA, distribuido por PRX, es la productora ejecutiva. Maggie Freleng, periodista de investigación, es la anfitriona y también productora.