Por tercera ocasión se celebrarán en enero próximo los iHeartRadio Podcast Awards 2021 y hay cinco podcasts hispanos entre los nominados. ¿Cómo utilizar los podcasts para la educación? El blog de Gesvin Romero nos da algunos tips. ¿Qué sucede cuando oyentes conservadores encuentran un pódcast con el que están en desacuerdo? Esto le pasó a Forgotten: Women of Juárez conoce todos los detalles.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Presentaron los nominados a los iHeartRadio Podcast Awards 2021
En enero se realizarán por tercer año consecutivo los premios iHeartRadio Podcast Awards. La compañía anunció la lista completa de nominados en 27 categorías. Entre los nominados se destacan varios podcasts de habla castellana como “Duolingo Spanish Podcast” (Duolingo), “La Nota Roja” (Imperative Entertainment/Blue Guitar), “Leyendas Legendarias” (Sonoro/All Things Comedy), “Radio Ambulante” (NPR) y “Spanish Aquí Presents” (Earwolf /Spanish Aquí Presents). Los iHeartRadio Podcast Awards será un evento virtual de premios que se grabará desde múltiples ubicaciones, ya que los nominados no podrán asistir en persona debido a la pandemia. La premiación se transmitirá en las páginas de YouTube y Facebook de iHeartRadio y en las estaciones de radio iHeartMedia de todo el país y en la aplicación iHeartRadio.
Publican serie de artículos en español sobre el uso de los podcasts en la educación
El blog de Gesvin Romero ha publicado una serie de contenidos sobre el uso de los podcasts en la educación. Uno de ellos es la infografía sobre “Podcasting – Importancia de los recursos de audio para el aula”. También “Recursos de audio o pódcast – Ideas para aplicarlos en el aula”, “Usos didácticos de los recursos de audio (podcasts) en el aula”, “Contenidos en audio – 5 Sitios para crear y compartir con tus alumnos” y “Narración digital – 8 Pasos para utilizarla en el aula”.
Cuando los oyentes conservadores encuentran tu pódcast
Nicholas Quah el conocido periodista que cubre la industria de los podcasts ha hecho un análisis en Vulture, que involucra el pódcast Forgotten: Women of Juárez, una serie de documentales de audio de investigación que examina la historia del feminicidio en la frontera entre México y Estados Unidos. Este programa tiene un enfoque específico en Ciudad Juárez que se encuentra justo enfrente de El Paso, Texas. En su artículo Quah explica que después de un acuerdo con iHeartMedia, el pódcast fue beneficiario de una campaña de marketing, por lo que fue promocionada agresivamente en el vasto aparato de radiodifusión de la compañía. Este impulso de marketing resultó en algo que no esperaban: una audiencia con una tendencia conservadora. Esto provocó la aparición de docenas de críticas de una estrella y una avalancha de comentarios negativos sobre tener una agenda liberal disfrazada y un sesgo anti-Trump. Sin embargo, Quah explica que, a pesar de esto, la cantidad global de comentarios positivos de 5 estrellas seguía siendo alta, lo que no afectó la calificación global del programa.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- 14 predicciones de podcasts para 2021 de líderes de la industria. Tras un año complejo, en Pacific Content han querido analizar qué sigue para el mundo del podcasting. Para ello preguntaron a líderes de la industria sobre sus predicciones e identificaron cuatro temas principales: consolidación y crecimiento de la industria, nuevas estrategias de contenido, innovación tecnológica en contenido, anuncios y distribución y, diversidad.
- La Universidad de Arkansas acaba de premiar a varios alumnos y ex-alumnos del programa Mid-America Arts Alliance que enseña la escritura creativa y la traducción. Uno de los beneficiarios de una subvención para crear un pódcast fue el hispano Vicente Yépez (19), que producirá “Fútbol For The People”, un pódcast bilingüe que utilizará la narrativa y la conversación para generar discusiones sobre la ética y la política del fútbol.
- Cómo vender el contenido de tu pódcast. En Vía Pódcast Melvin Rivera dialoga con Eddy Arias, podcaster y director senior de acuerdos de contenidos en Pluto TV sobre cómo un creador que produce contenido atemporal puede prepararse para vender los derechos de su contenido a otro medio.
- Spotify podría introducir una función de recorte de silencio para podcasts. Según Jane Manchun Wong (@wongmjane), que investiga con frecuencia el código de las aplicaciones descubrió que Spotify planea agregar una función de “recortar el silencio” para eliminar los momentos de silencio en los podcasts. Muchas de las aplicaciones de podcasts más populares ofrecen una opción de “recortar silencio”, por lo que esto no es nada nuevo en la industria, pero sí sería una novedad en Spotify.
Pódcast recomendado
Me lo llevo a la tumba es un pódcast tipo serie que explora la temática del secreto desde distintas aristas a partir de trabajos inéditos o difíciles de hallar. Sus protagonistas son Mariana Enríquez, Camila Sosa Villada, Esther Díaz y Franco Torchia. En cada entrega del programa se aborda la temática de los secretos en diferentes contextos. El pódcast cuenta con la participación de personajes de la cultura contemporánea argentina de primera línea y es un proyecto de CON (Liliana Viola, Franco Torchia y Tomás Balmaceda).