Los conocidos premios de los millennials de MTV este año han incorporado una nominación donde se incluyen podcasts de humor. Es ya conocida que la popularidad del podcasting crece cada día, y estos premios lo reafirman.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
MTV incluye podcasts de humor en los Premios MTV MIAW 2019. La famosa cadena de televisión acaba de anunciar los nominados a estos premios, que se entregarán el próximo 23 de junio en la Ciudad de México y que también son conocidos como “los premios de los millennials”. La novedad este año es que se ha incluido una categoría para podcasts llamada ”Risadictos”. Los canales y podcasts nominados, por ser los más ‘LOL’ del año son: Backdoor, Escorpión dorado, Qué parió, Mario Aguilar, Te lo resumo así nomás y El podcast de Alex Fernández.
Apple domina la escucha de podcast, pero iHeartMedia cree poder cambiar esto. En Estados Unidos Apple domina la escucha de podcasts. La mayoría de las escuchas de este formato ocurren a través de la aplicación Apple Podcast y otras aplicaciones que se alimenten de su directorio. Lo que le da a esta compañía un gran control sobre cómo se descubren los podcasts. Por otro lado, iHeartMedia cree poder cambiar esto. Según el portal Business Insider, para luchar contra esto, iHeartMedia compró en 2018 Stuff Media, que produce podcasts populares como “Stuff You Should Know” para convertirse en una de las mayores productoras de podcasts. Aparentemente lo han logrado. Según Podtrac los podcasts de iHeartMedia obtuvieron 17.5 millones de escuchas siendo sobrepasados solamente por la NPR (la Radio Nacional de los Estados Unidos). Ahora iHeartMedia está promocionando sus 150 podcasts más populares en sus 850 estaciones de radio que tienen 275 millones de oyentes y su CEO Bob Pittman ha comenzado un podcast.
Las lecciones que ha dejado el accidentado lanzamiento de Luminary.
Seth Resler en Jacobs Media resume los tres errores que cometió Luminary al lanzar su aplicación y servicio de podcasts premium que recibió una inversión de 100 millones de dólares. Seth resume que en esencia, el pecado de Luminary fue de arrogancia. Su consejo a las emisoras de radio y otras grandes empresas que abarcan el medio del podcasting es que vean el caso de Luminary como un cuento con moraleja. Difusión y podcasting comparten muchos puntos en común, pero ser un experto en uno, no te hace automáticamente un experto en el otro.
No todas las estadísticas gratuitas de podcasts son iguales. Los números son esenciales para los podcasters, ya que con ellos pueden determinar cómo está siendo recibido su programa y les permite conseguir anunciantes. Sin embargo, hay que saber bien de dónde se obtienen las estadísticas, sobre todo, si son gratuitas. Desde el equipo de Blubrry explican porqué las suyas son una de las más completas y cómo la información que proporcionan ayuda a los podcasters a crecer y a monetizar su programa.
- Luminary realiza varios cambios en su aplicación entre ellos, se incluyen las mejoras para mostrar las notas, enlaces y créditos a los podcasters.
- Radio Ambulante busca nuevos talentos para un nuevo proyecto: un productor(a) en CDMX y un diseñador(a) de sonido.
- Los podcasts son un nuevo formato de transmisión de radio femenino. Anna Rova cuenta cómo creó su podcast Girlskill.
- Triton Digital se ha integrado a la plataforma programática de Google con la marca a2x.
- iHeart asegura que la radio está demostrando ser su ventaja para el negocio de los podcasts.
Podcast recomendado
Fenómeno Mutante. Es un podcast donde Óscar y Dani, sus conductores, hablan de sus negocios, los retos que se proponen y cómo se divierten. También tienen invitados como en el episodio 54 en el que entrevistan a Sunne de Nación Podcast.