¿Qué es más efectivo para las marcas; los podcasts, o los anuncios de televisión? Un estudio de la BBC StoryWorks afirma lo que ya se rumoraba. Los podcasts generan otro nivel de reacción, vinculación y por consiguiente efectividad.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
[smart_track_player url=”http://traffic.libsyn.com/notipodhoy/NPHPodcastdemarcasmasefectivos.mp3″ title=”Los podcasts de marca más efectivos que la televisión” social=”false” ]En NotiPod Hoy
- Los podcasts de marca son mejores que la televisión para atraer a los consumidores. Según el estudio ‘Audio: Activated’, encargado por BBC StoryWorks, este tipo de podcasts son un medio eficaz de publicidad capaz de generar hasta un 22 por ciento de mayor engagement con el público que evita los anuncios, esto comparado con la televisión. Además, aseguran que su impacto aumenta cuando el oyente se dedica a otras tareas, ya que el lenguaje de un pódcast crea asociaciones subconscientes con la marca. Gracias a la naturaleza íntima y conversacional del entorno del pódcast se consigue un estado elevado de compromiso para las menciones de marca.
- Los ‘Podcasts Days’ desde dentro. Iván Patxi, uno de los organizadores de este evento llevado a cabo el pasado 4 y 5 de octubre en Madrid, ha contado cómo fue su experiencia en este macroevento de pódcast en español. Además de comentar todo el trabajo duro que en la organización dejó algunas conclusiones importantes sobre el medio. En cuanto al estado del podcasting en español, él y sus colegas afirman que es un momento magnífico, ya que hay cada vez más personas que se suman a esta vía de comunicación, incluyendo grandes plataformas que están cambiando y mejorando los podcasts. También aseguran que es importante mejorar la visibilidad o impulsar iniciativas para programas independientes y sin financiación.
- El 75 por ciento de las agencias y los anunciantes tiene en su radar la publicidad en los podcasts. Así lo asegura un reciente estudio de Advertiser Perceptions y Cumulus / Westwood One, llevado a cabo en Estados Unidos. Este porcentaje de empresas admite estar valorando este medio de cara a una eventual inversión. Además, se sabe que la proporción de agencias y anunciantes que ya están apostando por este tipo de publicidad se ha ampliado en los últimos años. Mientras que a finales de 2015 solo el 15 por ciento de las agencias y anunciantes utilizaba la publicidad en los podcasts, en 2019 lo hace un 39 por ciento.
- Los 10 hallazgos más importantes de Edison Research en lo que va de 2019. La firma de investigación ha contado cómo va la historia del audio durante tres de los cuatro trimestres del año. Una de las cosas que han descubierto en su estudio ‘Infinite Dial US’ es que el número de personas que escuchan audio en línea y su tiempo dedicado a escucharlo va aumentando. También aseguran que el podcasting es capaz de pasar la consciencia de marca al menos al 50 por ciento de la audiencia y que además, los oyentes se encuentran con podcasts en lugares que no podrías anticipar. Según un estudio que hicieron específicamente para la conferencia ‘Podcast Movement’, casi el 70 por ciento de los oyentes novatos dijeron que escucharon un pódcast en YouTube, por ejemplo. Otro de sus hallazgos es que el podcasting tiene un impacto mundial.
- El Sindicato Argentino de Docentes Particulares lanzó una serie de podcasts con cuentos clásicos. Según publica el portal “El Ciudadano”, el sindicato de Rosario ha creado esta iniciativa de la mano de Spotify para acercar a los alumnos a relatos que contribuyan al desarrollo y al respeto de los derechos a través de la reescritura de cuentos clásicos desde la perspectiva de género. Se trabajará con cuentos que involucran mujeres como Blancanieves, Cenicienta, Caperucita, Alicia y Bella, que son protagonistas de historias de sometimiento y de angustiosas esperas por varones salvadores. Además de Spotify, los cuentos pueden encontrarse en otras plataformas como Spreaker, Ivoox, Anchor y AudioBoom.
- La Voz de Horus gana el Premio iVoox al Mejor Podcast de Ocio 2019. En el contexto de los ‘Podcast Days’, la conocida plataforma de podcasting celebró la entrega de sus premios dedicados a ocho categorías. Y este pódcast fue el ganador de la categoría de Ocio, en la que compitió con otros talentosos programas.
- El cofundador de Luminary deja el cargo de Jefe de Producto. Según ha anunciado The Verge, Joe Purzycki renunció a su cargo y ha sido reemplazado con Jeff Saunders, ex vicepresidente de productos y tecnología de Jet.com. De acuerdo con un portavoz, Purzycki sigue estando cercano al CEO de la compañía, Matt Sacks, y aún posee acciones en la empresa.
- El Secretario de Agricultura de Estados Unidos tiene un pódcast. Se trata de ‘The Sonnyside of the Farm’, un programa en el que Sonny Perdue no solo hablará con figuras importantes de este sector, sino que además tratará los problemas que enfrentan los agricultores, ganaderos, productores y forestales de Estados Unidos.
- Podcasts de marca vs. Podcast Ads. Según Jar Audio, un servicio de producción de podcasts para marcas, esta no es una pelea justa y realmente el primero tiene más ventajas sobre el segundo. Explican además que las marcas tienen una oportunidad única en la generación de hacer algo grandioso a través de los podcasts de marca.Stitcher expande su negocio de publicidad en Canadá y Australia. Para hacerlo la compañía se ha asociado con TPX (conocido como The Podcast Exchange) en Canadá y Whooshkaa en Australia, una compañía local que maneja las ventas de anuncios abiertos para espectáculos de Stitcher.
Pódcast recomendado:
“Orden y limpieza en casa”. Es un pódcast en el que se ofrecen técnicas y estrategias para llevar un orden en casa, ya sea en cuanto a la limpieza o las compras. Es conducido por Alicia Iglesias, quien define su programa como “El método de orden que cambiará tu vida”.
El podcasting está cambiando constantemente.
No te pierdas nada. Recibe nuestros recursos y mantente al día.
Suscríbete:
- Al boletín diario, donde de lunes a viernes, te compartimos un resumen con los enlaces de las tendencias y noticias más importantes del podcasting.
- Al pódcast NotiPod Hoy donde todos los días, te ampliamos y comentamos esa información: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
- Al grupo privado de Facebook “Preguntas sobre podcasting” donde diariamente, con otros podcasters, contestamos tus preguntas.
- Al audio Vía Podcast donde te ampliamos las respuestas a tus preguntas y te damos tips para que puedas llevar tu pódcast a un nivel superior: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Envíanos información que a otros podcasters podría interesarles escuchar y leer en NotiPod Hoy: contacto@viapodcast.fm
Sigue a Melvin Rivera Velázquez: Twitter | Linkedin | Instagram