Los podcasts de cultura y entretenimiento, ganan popularidad en Perú

Conoce las temáticas más populares dentro del podcasting peruano y los factores que están haciendo crecer los podcasts en ese país. En otras noticias, lamentablemente Francisco Izuzquiza, conductor del pódcast Buscando la luz, anunció la muerte de su padre víctima de la epidemia quien fue la inspiración para su programa. Y también hablamos sobre la intimidad del podcasting, un medio perfecto para los consejos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El pódcast en Perú gana terreno en la cultura y el entretenimiento

El podcasting dedicado a temas culturales y de entretenimiento está proliferando en Perú. El brote de COVID-19, además, ha creado un público que necesita escuchar este contenido y también ser escuchado. Según Luis Mendoza, periodista y profesor del Taller de Podcasting de la Universidad de Lima, en el país este formato aún está en desarrollo comparado con Estados Unidos y Europa. Y es que, en estos países no solo se trata de grupos de personas escuchando estos contenidos, sino de su utilización masiva por parte de medios de comunicación. Mendoza asegura que el podcasting en Perú ha crecido gracias a dos factores: el éxito de El Langoy, un pódcast peruano nacido en 2014 sobre cultura pop, y la llegada de Spotify en 2019. El comunicador afirma que la clave de un buen pódcast es el conocimiento del conductor, los recursos técnicos con los que cuenta, y reconocimiento de la audiencia a la que se dirige, entre otras cosas. En el portal Perú21, además de hablar del escenario de este medio en el país, comentan sobre algunos de los podcasts más populares entre sus oyentes.

La intimidad del podcasting es perfecta para un espectáculo basado en consejos, según terapeutas

La relación íntima que crece entre un anfitrión de pódcast y un oyente se ha convertido en uno de los principales atractivos de este medio, no solo para los consumidores sino también para los anunciantes. De acuerdo con Will Pearson, director de operaciones de iHeartPodcast Network, lo que a menudo encontramos con los anfitriones de podcasts es que los oyentes los ven como amigos más que como súper estrellas. Asegura que incluso con algunos de sus podcasts más grandes, cuando los oyentes se encuentran con ellos, sienten que se encuentran con un amigo debido a esa experiencia íntima de estar dentro de los auriculares de alguien. Ese vínculo puede ser aún más útil en el nuevo pódcast de iHeart llamado Dear Therapists, que es presentado por los psicoterapeutas Guy Winch y Lori Gottlieb. El concepto de este programa es diferente a muchos podcasts de salud mental que existen, dado que este permite a los oyentes sentarse en las sesiones que Gottlieb y Winch tienen con los invitados, comenzando con una carta que reciben de un oyente. Según Gottlieb, las personas quieren tener estas conversaciones y ver lo que está sucediendo de verdad con otras personas y cómo estos dos terapeutas analizan una situación y ofrecen consejos. Winch, coanfitrión de este pódcast, reveló que los oyentes se sienten apegados, y que ellos también, algo que se nota  en el audio,  esto de acuerdo con lo publicado en InsideRadio.

Muere Javier Izuzquiza, el paciente de coronavirus que inspiró el pódcast Buscando la luz

Javier Izuzquiza, de 66 años, ha sido el paciente que más tiempo pasó ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por COVID-19 y el jueves pasado, después de 120 días, finalmente dijo adiós. Era el padre de Francisco Izuzquiza, productor de podcasts que decidió realizar uno llamado Buscando la luz para narrar lo que sucedió desde que su padre fue ingresado inconsciente en el hospital tras contagiarse de esta enfermedad. En NotiPod Hoy entrevistamos, hace poco, a Izuzquiza que nos contó sobre este emocionante proyecto. A través de su cuenta en Twitter el productor publicó la noticia, donde contó que a su padre le hacía ilusión salir en el Telediario entre aplausos en el día que le dieran el alta. “Hasta siempre, Papá. Nos va a faltar vida para echarte de menos. Aquí tienes mi aplauso”, fue parte de su mensaje, según publicaron en ABC.

Únete al grupo de FB ‘Preguntas sobre Podcasting’ aquí.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Nueva sección en Vía Pódcast para los que quieren crear y hacer crecer un pódcast. En la pestaña “Comienza aquí’ encontrarás diferentes contenidos que te ayudarán no solo a iniciar un pódcast, sino también a hacerlo crecer y a monetizarlo. Estaremos añadiendo más contenidos a esta nueva sección.
  • Los podcasts son los nuevos reyes del contenido. Por su facilidad de consumo y producción, los podcasts se han convertido en uno de los formatos más atractivos de contenido. En este artículo de Merca20 comentan sobre sus ventajas y su éxito en cifras y en una infografía.
  • El expresidente Obama es el primer invitado de Michelle Obama en su nuevo pódcast. En el primer episodio de su programa exclusivo para Spotify, Michelle Obama tuvo como invitado a su esposo para tener una conversación frente a frente sobre su vida juntos desde que salieron de la Casa Blanca en 2016, según publican en Variety.
  • PodSwipe, nueva plataforma para conectar podcasters con anunciantes e invitados. Esta es una aplicación móvil y un software basado en la web que conecta a los podcasters con anunciantes e invitados. La idea, según explican en su sitio en Medium, es resolver el problema que tienen muchos podcasters respecto a este tema.

Pódcast recomendado

«Reinventa tu Marketing». Es un pódcast que tiene como objetivo ofrecer consejos y estrategias para atraer, vender y retener a un mayor número de clientes. Está dirigido a profesionales y equipos de ventas que buscan nuevas ideas, se hacen preguntas diferentes y buscan la transformación comercial de los negocios. Uno de sus capítulos más populares es «Cómo vender a través de la mascarilla» donde Santos Garrido, su conductor, entrevista a la consultora y autora Mónica Mendoza.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.