El marketing tradicional no siempre consigue los resultados esperados, especialmente cuando se buscan metas específicas. Los podcasts corporativos surgen como respuesta a esto y representan una gran estrategia para las empresas. Conoce quién lo está incorporando y qué resultados está dando.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Podcasts corporativos, una nueva estrategia de marketing para las empresas. El objetivo de muchas marcas es hacer que las personas se involucren con su historia y eso es algo que el marketing tradicional no puede conseguir tan fácilmente. Los podcasts, por su parte, ofrecen una nueva forma de conexión con los clientes, empleados e inversores porque aportan un valor real al oyente gracias a contenidos de calidad. Por ello, compañías como BBVA, Fisher Price, K Fund y Reason Why han comenzado a producir sus propios podcasts.
5 lecciones que debes aprender si vas a conducir un podcast. Mark Moyer, del podcast ‘Make Your Mark’ ha contado parte de su historia como anfitrión y ha ofrecido algunos consejos para quienes comienzan. Por un lado asegura que es importante hacer que la conversación fluya, pero también debes ser gracioso y, estar consciente de que cometerás errores. Afirma que una vez “grabó” un podcast sin grabarlo realmente, así que tuvo que repetirlo.
Los mejores micrófonos USB-C para grabar desde smartphones. Si tienes un teléfono inteligente con este puerto, puedes encontrar muy buenos equipos para grabar audio. Desde el portal Smartphone Film Pro ofrecen seis recomendac+iones: el Boya BY-DM2 Lavalier Microphone, The Shure MV88+ Video Kit, Boya BY-DM100 Condenser Microphone, Boya 35C USB-C Audio Cable, Saramonic UTC-XLR 6m Cable Adapter With XLR Female Input, Samson Go Mic Mobile. Conoce las características de cada uno para que puedas elegir el más adecuado para ti.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Los usuarios de Spotify escuchan más podcasts que los de Pandora. Según datos de YouGov, mientras el 30% de los suscriptores de Spotify escuchan podcasts al menos una vez por semana, solo un 17% de los de Pandora lo hacen. De hecho, la mayoría de los usuarios regulares de Pandora (57 por ciento) afirma que nunca escuchan podcasts. En el caso de Spotify es lo contrario: la mayoría (58 por cientom) reporta escuchar programas en este formato al menos de forma ocasional.
- Unidad Editorial lanza Pixel, una plataforma de tecnología e innovación. Los diarios Expansión, El Mundo y Marca, pertenecientes a Unidad Editorial, han creado este nuevo espacio de información que se especializa en tecnología. El objetivo de este proyecto es aglutinar en un solo lugar toda la información referente a este sector. Y para ello se utilizarán recursos como entrevistas, vídeos, infografías y hasta un podcast semanal.
- El portal Business ofrece algunas claves sobre cómo anunciar correctamente negocios a través de podcasts.
- Los podcast de BBVA ganaron el premio “Radio y televisión corporativa” en la segunda edición de los Premios Dircom Ramón del Corral en España.
- La emisora en español Entravision lanza un podcast dirigido a las mujeres que será conducido por la actriz mexicana Kate del Castillo.
- India es un gran mercado para la industria de los podcasts, pero la audiencia debe hacerse más consciente del formato.
- Google Podcasts podría incluir muy pronto la función de temporizador de apagado automático.
Podcast recomendado
Nosotros, que fuimos a Malvinas. Es un podcast que trata sobre la guerra ocurrida por la soberanía de las Malvinas en 1982. El programa aborda el conflicto bélico desde la perspectiva de sus protagonistas. Es conducido por Esteban Tries, un ex combatiente de la guerra.