Los podcasts, una nueva forma de utilizar la tecnología para generar contenido de calidad y especializado para los usuarios.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
¿Cuáles son las nuevas vías de generación de contenidos? El podcast es una de ellas. En el evento Disrupción Creativa, realizado recientemente en España, se habló de cuáles son estos caminos que se han ido abriendo paso con la tecnología.
La nueva aplicación de Google Podcast muestra los podcasts según las categorías que buscas. Dan Misener de Podcast Pacific recomienda que miremos las categorías secundarias. Aunque se pueden especificar más de una categoría y una subcategoría en el feed de Apple Podcasts este sólo reconoce la primera y la subcategoría. La nueva aplicación Google Podcasts para Androide utiliza las categorías que Apple podcasts pasa por alto. ¿Qué significa esto para los podcasters? Que debemos ajustar las etiquetas <itunes:category> para que aparezcan otras. Misener recomienda preguntarnos: ¿Cuál es la categoría primaria (primera) de mi podcast? ¿Sigue siendo la mejor opción? ¿Cuáles son las categorías secundarias ? ¿Debo añadir alguna nueva? ¿Qué categorías de contenido adyacentes encajan con mi podcast?
Una consultora de finanzas personales de Miami admitió públicamente en su blog porque falló con su podcast y qué está haciendo para cambiar. Amanda Abella dice que su podcast fue un experimento sin estrategia de marketing, ni un enfoque claro. Como resultado, no fue consistente. Aprendió la lección y está lanzado un podcast nuevo y mejorado.
La Universidad de Guadalajara en su modalidad virtual (UdG Virtual) renovó su plan de estudios del posgrado en periodismo digital. Según la coordinadora del posgrado, Rosalía Orozco Murillo este posgrado se basa en la enseñanza del uso de herramientas para la investigación y generación de contenidos de interés para los ciudadanos. Para quienes deseen mejorar en esta área podrían estudiar periodismo digital .
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Si tienes un iPad o un iPhone donde escuchas tus podcasts favoritos, puedes utilizar IOTransfer 3, un gestor multimedia con el que podrás gestionar desde tu agenda hasta tus podcasts y notas de voz.
- ¿Escribir para el oído? Aunque tengas experiencia escribiendo la palabra escrita, escribir para el oído es diferente. Mariano Pagella te enseña en Podcaster@s a desarrollar las ideas y diseñar un guión adecuado si quieres adentrarte en el mundo del podcasting.
- Si quieres conseguir buenos resultados con tus podcasts, es decir, aumentar tu audiencia, debes empezar a aplicar el marketing. Descubre la importancia de utilizar estas técnicas para lograr tus objetivos.
- Si buscas una buena aplicación para grabar audio en tu iPad, debes saber que Cubasis 2.5 de Steinberg ha sido actualizada y lo mejor es que tiene un descuento de 50 por ciento. La app cuenta con mejoras y características solicitadas por los usuarios como una mejor resolución y detalles gráficos. También ofrece un mayor rendimiento con una gran estabilidad.
- Territorio Bitcoin.Su más reciente capítulo es ‘Bitcoin en los límites de soporte para subir o bajar y la historia en crónica rosa de Facebook’. En este podcast encontrarás información interesante para aquellos que quieren saber un poco más sobre el mercado Bitcoin.
Podcast recomendados
- La hormiga feliz. Los amantes del cine no pueden perderse este podcast de Cine Premiere donde se habla de dos estrenos de la semana: El hombre hormiga y la avispa y Un final feliz.
- Especial Looney Tunes, los dibujos animados de Warner. Con este podcast muchos volverán a ser niños. Estas caricaturas son parte de la cultura pop y forman parte de un universo particular que todos extrañamos, por lo que de seguro gustará a más de uno.