- La publicidad de podcasts está inundando la radio.
- Creadores españoles comparten cinco consejos para vivir de un pódcast.
- Las descargas de podcasts en medios móviles volvieron a subir en abril.
- Analizan el futuro del podcasting ante el oligopolio del medio.
- Ya están disponibles las suscripciones a podcasts en Apple.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Vida de perros. Los perros más famosos de la historia de México narran desde su propia voz la experiencia de acompañar a sus dueños durante eventos que marcaron a una nación. Escúchalo en Podimo.
Los anuncios de podcasts llenaron las emisoras de radio
La principal categoría de anuncios en la radio durante el mes de abril en Estados Unidos fue la del podcasting. Media Monitors, la empresa que presta servicios de monitoreo a las industrias de los medios y la publicidad, informó que se emitieron 62.396 anuncios de podcasts en las estaciones de radio que rastrea. Redes como iHeartPodcast Network, Audacy’s Cadence13, Recount Media y otros, pusieron miles de promociones para sus nuevos podcasts. Los anuncios de podcasts fueron seguidos de lejos por los de Teatro en vivo, Ópera, Música, Danza, con 38.055.
- 5 consejos para vivir de un pódcast de creadores que lo han conseguido. En Business Insider España hablaron con 6 responsables de podcasts que están consiguiendo vivir de sus programas. Entre los consejos que dieron para poder vivir del podcasting destacan buscar un tema que te apasione, ofrecer contenido de calidad, crear una comunidad de oyentes, ser honesto con la audiencia y no tener como único objetivo vivir de tu pódcast.
- Las descargas de podcasts en medios móviles volvieron a subir en abril. Rob Walsh, vicepresidente de la conocida empresa de alojamiento de podcasts Libsyn, dijo que el 86,5% de todas las descargas en esa plataforma en abril fueron desde un dispositivo móvil. En marzo, fueron 86,2% y en febrero el 85%. Por otro lado, destacó una reducción del número de descargas de podcasts desde los escritorios: en abril fue del 13,2%, en marzo 13,5% y en febrero 14,7%.
- El nuevo oligopolio de los podcasts. Las recientes adquisiciones de empresas de podcasting han dejado a la industria dominada por un puñado de jugadores. ¿Cuáles son las implicaciones para los oyentes y para los podcasters independientes? ¿Cuál es la alternativa al monopolio comercial? ¿Cómo se ve el futuro del podcasting ante esta situación? En el portal FAIR, de un grupo nacional de vigilancia de los medios de comunicación, analizan profundamente este panorama.
- Twitter permitirá a los usuarios crear eventos con boletos en Spaces. Según informaron, los usuarios de Estados Unidos podrán postularse para albergar salas de audio en vivo pagadas con a partir de las próximas dos semanas. Cualquiera que quiera cobrar debe tener 1.000 seguidores, haber alojado tres espacios en los últimos 30 días y tener al menos 18 años. El objetivo es aumentar el enfoque de monetización de los creadores.
- Ya están disponibles las suscripciones a podcasts en Apple. Apple lanzó hoy su última actualización del sistema iOS 14.6 con grandes mejoras en el audio y con las suscripciones a los podcasts. Los suscriptores de Apple Music podrán escuchar audio sin pérdida o Dolby Atmos una vez que esté disponible el próximo mes. Los usuarios de podcasts ahora pueden suscribirse y escucharlos sin anuncios y como bono.
- Facebook lanza una prueba inicial de sus salas de audio en Taiwán. La red social está iniciando la primera prueba de “Live Audio Rooms” con figuras públicas y creadores. Este servicio es parte de la expansión de la compañía al mundo del audio.
- ¿Por qué las agencias especializadas en podcasts son la clave del éxito de la publicidad en este formato? En el medio AdAge concluyeron que la experiencia especializada de estos negocios puede ayudar en varios aspectos de la publicidad en podcasts. Por ejemplo, pueden servir para encontrar un pódcast adecuado donde anunciarse, al hacer la compra, verificar la publicación de los anuncios y al medir los resultados.
Pódcast recomendado
Oafi Radio. Es un pódcast sobre salud de la Fundación Internacional de la Artrosis. Cada lunes el Dr. J. Vergés, CEO y Presidente de la fundación, Ricardo Aparicio, periodista experto en salud, presentan este programa en el que tocan diversos temas para mejorar tu salud y estilo de vida.