¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- Encuesta revela que los políticos usarán los pódcast para llegar a los votantes. Según una investigación realizada por Veritonic, casi tres de cada cuatro consumidores de pódcast aseguran que escuchan anuncios de candidatos políticos de manera rutinaria. La encuesta también revela que una mayoría del 55 % dice que escucha comerciales políticos la mitad del tiempo, mientras el 16 % escucha todo el tiempo. Solo el 8 % dijo que nunca los escucha, mientras que el 21 % informa que rara vez termina un anuncio político cuando aparece durante un pódcast. Además, mientras que el 78 % de los encuestados dijeron que era más probable que escucharan anuncios políticos que se alinearan con sus puntos de vista; dos tercios (64 %) dicen que un candidato podría persuadirlos independientemente de su ideología política.
- ¿Por qué los podcasters están vendiendo suscripciones a través de proveedores externos? Digiday, compartió un artículo en el que explora cuáles son y han sido los motivos por los que algunos creadores están usando otras plataformas de suscripción, más allá de Apple Podcasts y Spotify. Entre las razones, ejecutivos de pódcast señalaron el acceso a los datos de los oyentes, no estar sujeto a una plataforma en particular y acuerdos de reparto de ingresos más favorables. Sobre todo, porque Apple y Spotify no comparten datos como las direcciones de correo electrónico de los suscriptores a los podcasters. Además, Apple obtiene el 30 % de los ingresos por suscripción y Spotify se lleva el 5 %. Mientras que plataformas como Supporting Cast y Supercast, sí comparten datos de los oyentes y cobran tarifas mucho más bajas.
- Creadores latinoamericanos muestran su creatividad a través de los video pódcast. En los últimos meses, cada vez son más los podcasters que están recurriendo al video para acercarse de una manera diferente a sus fanáticos. Newsroom de Spotify, entrevistó a los presentadores de los pódcast “Libre & Loca”, “No Hagas Lo Fácil”, “Escuela de Nada”, y “Carona Podpah” para conocer cómo el video está cambiando su juego en los pódcast. Durante la conversación, los podcasters coincidieron al expresar que el video genera una conexión más íntima; así como también les otorga una mayor cercanía con los oyentes. Por último, se llegó a la conclusión que el video sirve para expandir y difundir el contenido a redes sociales donde el video es dominante.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
- Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días y recibe un 30 % de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
- Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!
- Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.
- ¡Atención podcasters! ¡Las inscripciones para los Latin Podcast Awards ya están abiertas! Se acerca el evento que celebra a todos aquellos miembros de la comunidad, latinos o no, que han realizado una contribución significativa a la industria de los pódcast latinos. ¡No te pierdas esta oportunidad de destacar y dar a conocer tu pódcast!

- ABC planea aumentar la inversión en pódcast en los próximos años. La Australian Broadcasting Company, está introduciendo un nuevo enfoque digital que incluye alejarse de la transmisión tradicional y pasar a pódcast y programas de radio a pedido. Si bien continuarán produciendo programas de radiodifusión, la compañía planea cambiar sus recursos para enfocarse en la creación y producción de programas digitales.
- YouTube se posiciona como la plataforma favorita entre niños menores de 12 años. Según una investigación realizada por la agencia de investigación global, Giraffe Insights, descubrió que 9 de cada 10 niños acceden al contenido en YouTube frente a 4 de cada 10 en TikTok. La encuesta en línea reunió las respuestas de mil niños de 2 a 12 años en los EE. UU. Cuando se les preguntó cómo consumieron contenido recientemente, el 86 % de los encuestados mencionó YouTube y solo el 38 % dijo TikTok. Al igual que el 43 % de los niños dijo que prefería YouTube, mientras que solo el 21 % a TikTok.
Pódcast recomendado
Docuhistoria. Documentales en audio de historia, geografía y ciencias sociales. Su objetivo es que los oyentes logren entender su presente por medio del conocimiento del ayer.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados