La nueva función de Apple Podcast destacando a los creadores de podcasts que están en ascenso ha sido muy bien recibida. La pandemia tuvo efectos positivos en los audiolibros y la lectura digital. Además, conversamos sobre ¿Cómo ha sido el crecimiento del uso de los podcasts para el aprendizaje durante la pandemia? Esto y más solo aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
La nueva función editorial Apple Podcasts Spotlight destaca a los creadores de podcasts emergentes
Apple anunció el lanzamiento de Apple Podcasts Spotlight, una nueva función editorial mensual diseñada para celebrar a los creadores de podcasts en ascenso. La primera creadora de Podcasts Spotlight es Chelsea Devantez, que presenta el Celebrity Book Club. En el pódcast semanal, Chelsea se une a algunos coanfitriones como Gabourey Sidibe, Ashley Nicole Black y Lydia Popovic para discutir las memorias de celebridades como Jennifer López, Mariah Carey y Jessica Simpson. El objetivo es brindar a los oyentes nuevas perspectivas sobre las celebridades que piensan que conocen. De acuerdo con Ben Cave, director comercial global de Apple Podcasts, Apple Podcasts Spotlight ayuda a los oyentes a encontrar algunos de los mejores programas del mundo al iluminar a los creadores con voces singulares. La empresa planea anunciar nuevos creadores de Spotlight mensualmente en el futuro, y la función representará una amplia gama de géneros, formatos y ubicaciones de podcasts, con un enfoque en voces independientes. Los podcasts destacados aparecen en la sección “Explorar” de la aplicación Podcasts y Apple los comparte en las redes sociales durante todo el mes.
La lectura digital y los audio libros se disparan durante la pandemia
La industria del libro y de los audiolibros se beneficiaron con la pandemia debido a que la crisis sanitaria ayudó a revivirlas. Según datos de la Asociación de Editores Estadounidenses, el consumo de libros electrónicos había estado disminuyendo desde 2014. Pero durante los primeros diez meses de 2020, estos aumentaron un 16.5% en comparación con los 10 meses del año anterior, lo que generó casi $1 mil millones. Gracias a esto, la industria de los libros electrónicos tiene aproximadamente el mismo tamaño que la floreciente industria de los podcasts. Por otro lado, los audiolibros también han experimentado un crecimiento continuo todos los meses desde 2012, pero la pandemia dio un gran impulso al medio. Durante los primeros diez meses de 2020, el audio descargado aumentó un 17.3% en comparación con el mismo período en 2019, con un total de $ 553,6 millones para el año.
Crece el uso de los podcasts en las empresas como medio de aprendizaje
¿Cómo ha sido el crecimiento del pódcast durante la pandemia? Aunque muchos piensan que habría sido un excelente negocio haber comprado acciones en Zoom antes de la pandemia, el podcasting también ha sido una herramienta con un gran impacto en el mundo post COVID-19. Tras perder las comunicaciones cara a cara, el podcasting ha jugado un papel cada vez más importante tanto en la comunicación interna como en el aprendizaje y desarrollo dentro de la cultura organizacional. Debido al poder que tiene el podcasting de adaptarse a las culturas de trabajo remotas e híbridas, este formato está brindando a las organizaciones la solución de contenido de aprendizaje ideal. El medio encaja en la cultura de aprendizaje a pedido que ha evolucionado como resultado directo del coronavirus. Al ser un formato flexible de alta calidad, los podcasts están llenando el vacío que queda en muchas estrategias de aprendizaje y desarrollo. Según explica Grace Hannah en Training Journal, el hecho de que el 92% de los podcasts se escuchen en solitario lo convierte en una gran plataforma para el aprendizaje de aislamiento y bloqueo. Los podcasts suelen ser una experiencia catártica después de las videollamadas grupales durante gran parte de nuestro día.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Más estaciones de radio abandonan The Daily. En un intento de mantener sus estándares periodísticos, Marfa Public Radio de Texas (93.5 FM) eliminó al popular pódcast de su programación. Lo mismo hizo KUT de Austin (90.5), que aseguró que la decisión se tomó después de que Barbaro, conductor del pódcast, se contactara con los periodistas “en un intento de influir” en su cobertura de los errores cometidos por los productores del pódcast Caliphate, así como por no revelar que su prometida Lisa Tobin era la productora ejecutiva de Caliphate.
- Apple todavía brinda millones de oyentes al controversial podcasters Steve Bannon. Según el medio Pro Publica este ejecutivo de medios estadounidense y estratega político transmite negacionismo electoral y llamadas a la acción apocalípticas varias veces al día a través de la aplicación de pódcast de Apple. A diferencia de la empresa de Tim Cook, Bannon fue expulsado de YouTube y Twitter en noviembre luego de decir que el Dr. Anthony Fauci y el director del FBI Christopher Wray deberían ser decapitados.
- Lanzan Alice, una herramienta que graba y transcribe un pódcast. Se trata de una grabadora de voz y un sistema de transcripción diseñado solo para periodistas. Se caracteriza por ser rápida, segura y rentable. Permite empezar gratis para posteriormente pagar solo por lo que se usa (sin suscripción).
- PodRoom quiere ser también una alternativa al podcasting en las redes. Muchos en el podcasting están hablando de ClubHouse pero también existe PodRoom. Esta es una aplicación de redes sociales para que los podcasters pueden interactuar con sus oyentes en tiempo real. También para que los oyentes puedan interactuar con otros que tienen intereses similares. PodRoom quiere unir a la comunidad facilitando la creación de salas de chat para cada capítulo de un pódcast. Los usuarios pueden suscribirse a su pódcast favorito, unirse a la sala de chat del mismo y conectarse e interactuar con esa comunidad.
- SoundCloud firma un acuerdo exclusivo con AdsWizz. Este acuerdo involucra la representación exclusiva de ventas de anuncios de audio en 14 mercados europeos: España, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Italia, Portugal, Suiza, Austria, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Con efecto inmediato, el nuevo acuerdo amplía la relación global existente de SoundCloud con AdsWizz.
Pódcast recomendado
Digital Selling para empresas del siglo XXI es un pódcast donde se habla de cómo mejorar las ventas de una empresa en Internet, teniendo como base el Digital Selling, el Social Selling y el Marketing digital. Allí puedes aprender todo lo que las redes pueden hacer por tu negocio, de forma fácil y divertida. Aprenderás paso a paso todos los trucos y conceptos que te ayudarán a crear tu propia estrategia de marketing digital y así poder vender más en un mundo digital. Conducen Sonia Duro Lima y Núria Teller y es producido por Leader Selling.