La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,369 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.
Hola
Bienvenid@ al resumen diario de las tendencias, noticias y tecnologías que están cambiando el mundo de los pódcast.
Lo esencial que debes saber:
- El Círculo de Periodistas de Bogotá premia al podcaster Félix Riaño.
- Televisa Digital lanza un pódcast con la historia de Romeo y Julieta.
- Los consumidores quieren más funciones de voz en las aplicaciones móviles.
- Siguen las reacciones a la crisis de Spotify con Rogan.
- Twitter comparte lo que los usuarios quieren ver de las marcas a través de los Tweets.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

El Círculo de periodistas de Bogotá premia al podcaster Félix Riaño
Por primera vez en 40 años la organización que une a los periodistas de todo el país, incluyeron la categoría pódcast en el Premio Nacional de Periodismo CPB. Este es un premio que destaca los mejores trabajos propuestos en varias categorías. El ganador en los pódcast fue Félix Riaño por su trabajo en el episodio «Carrera espacial latinoamericana» en el pódcast «El siglo 21 es hoy». En julio de 2021 se firmó la constitución oficial de «La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio» ALCE. El acuerdo fue firmado por los cancilleres de seis países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Paraguay, dando inicio formal a la Carrera Espacial Latinoamericana. Dentro de los proyectos está poner en órbita un primer satélite ALCE en 2022. Félix contesta en el pódcast la pregunta ¿ALCE será como la NASA? Además, cuenta con citas en audio y la historia espacial latinoamericana. Riaño es el director de Caracol Pódcast y también co-conductor del pódcast «El Primer Café» de El Tiempo y Spotify Studios.
¿Por qué es importante?
- Félix es uno de los pioneros y pilares del podcasting en Colombia y en el mundo de habla castellana. ¡Felicitamos a Félix Riaño por tan merecido galardón!
Televisa Digital lanza un pódcast con la historia de Romeo y Julieta
La empresa de medios apuesta por los pódcast y acaba de producir y publicar la clásica historia de amor adaptada al audio. Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare, es protagonizada por José Pablo Minor y Ana Valeria Becerril y también participan Mónica Dionne, Pierre Louis y Mauricio García Lozano. Para muchos será recordar la época en que las familias se reunían a escuchar radionovelas, pero ahora por un medio diferente. La nueva producción de Televisa Digital está compuesta por ocho episodios.
¿Por qué es importante?
- En México los pódcast se han convertido en uno de los formatos preferidos por las nuevas generaciones.
- Según Acast para 2024, este país será el segundo mercado de pódcast más grande de Latinoamérica con un aproximado de 42.8 millones de escuchas mensuales.
- Televisa es una empresa líder en la producción de contenido audiovisual en español. Operan empresas de cable y de televisión de paga vía satélite en México. También distribuyen a través de canales de televisión abierta en México y en diversos países.
Los consumidores quieren más funciones de voz en las aplicaciones móviles
Aunque el uso de asistentes de voz se contrajo en los últimos 12 meses según los datos de un nuevo informe de Voicebot Research. Una encuesta nacional aplicada a 1,100 consumidores estadounidenses reveló que el 44% desea que sus aplicaciones móviles favoritas agreguen la funcionalidad de asistente de voz. Existen 14 categorías de aplicaciones específicas en las que el interés del consumidor supera la disponibilidad de funciones de voz.
¿Por qué es importante?
- Los asistentes de voz en las aplicaciones móviles y las funciones interactivas de voz no aumentaron materialmente en 2021 a pesar del gran interés de los consumidores.
Siguen las reacciones a la crisis de Spotify con Rogan
La directora de contenidos de Spotify, Dawn Ostroff, expresó que la reacción a Rogan ha sido una «experiencia de aprendizaje real para la empresa». A raíz de la controversia, Dawn afirma que ahora no solo tienen la responsabilidad de apoyar la expresión del creador, sino también de equilibrarla para garantizar la seguridad de sus usuarios y sus anunciantes.
En Tech Crunch afirman que la saga Spotify-Rogan destaca la distinción entre ser un publicador y ser una plataforma. Aunque actualmente Spotify no tiene control editorial sobre el pódcast de Joe Rogan, el artículo afirma que eso no los exime de responsabilidad.
Por otro lado, Trevor Noah se subió al carro de críticos contra Joe Rogan. En el 2015 cuando comenzó como nuevo presentador del «Daily Show», Trevor fue ampliamente criticado por una serie de tuits que incluían chistes judíos y bromas sobre la violencia doméstica. En esa ocasión, Rogan salió en su defensa. Hoy día, siete años después Trevor declaró que el conductor de «La experiencia Joe Rogan» es culpable de racismo.
Otro escrito que está llamando la atención fue publicado por la popular podcaster Bridget Todd en el medio The Nation. La creadora y presentadora del galardonado pódcast de tecnología y cultura “There Are No Girls on the Internet” dice que cuando las voces más extremas son recompensadas y amplificadas, el panorama de medios digitales empeora para todos. Según Bridget, no son solo los grandes podcasters los que usan la actitud contra los afroamericanos y el odio para construir una audiencia. Atacar a las personas marginadas siempre encontrará una bienvenida entre los oyentes.
Twitter comparte lo que los usuarios quieren ver de las marcas a través de los Tweets
Con la finalidad de conocer la manera en la que una marca puede maximizar la conexión con su audiencia, expertos en estrategia de marca de Twitter Next realizaron una primera investigación. A través del análisis de miles de tuits de marcas icónicas del mundo y encuestas en ocho países, llegaron a las siguientes conclusiones:
- 80% de los encuestados están de acuerdo que no importa lo que se venda en las redes sociales, siempre debe ser divertido, útil, entretenido, informativo o que los conmueva de alguna manera.
- Las marcas deberían estar evolucionando su tono. Las que solo se basan en el humor y las bromas, pueden sentirse obsoletas hoy en día.
- Las marcas no deberían tener miedo en generar una reacción.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- ¡La edición de audio estará ridículamente asequible! Hindenburg celebra el “Día Mundial de la Radio” este domingo 13 de febrero con una promoción especial. Ahorra un 40 % en la compra de versiones seleccionadas del software. La oferta dura 24 horas.
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.

– Más
- Podtrics un nuevo alojador de pódcast tiene como objetivo eliminar la complejidad de la infraestructura del podcasting. Quieren desarrollar una herramienta simple y fácil de usar. Una que atienda las necesidades de los creadores y no que el creador atienda las necesidades de la empresa.
- Aumenta la alarmante desinformación en las redes sociales en español. Según el medio Axios, pese a que cada vez más las empresas de tecnología agregan moderadores, adoptan reglas de contenido más estrictas y bloquean cuentas infractoras, la desinformación en redes sociales en español aún sigue floreciendo. A raíz de esto, el comité legislativo de Estados Unidos «Caucus Hispano del Congreso» solicitó reuniones con líderes de Meta, TikTok, YouTube y Twitter para discutir qué acciones están tomando.
Pódcast recomendado
La Base. Un programa de opinión, análisis de datos, tertulia, contrainformación y actualidad política. El pódcast es conducido por Pablo Iglesias y es parte de «Público». Este es un medio independiente español que se sostiene con pagos de membresía y que busca cambiar realidades injustas y construir un mundo más igualitario por medio de un periodismo de servicio.
La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera