- Los pódcast ocupan el segundo lugar en el mundo de la publicidad.
- ¿Qué ventaja tendrá Spotify con la reciente adquisición de Podz?
- Facebook anuncia su propia plataforma de newsletters.
- El audio espacial de Apple no es revolucionario, pero es mejor que el estéreo.
- Nuevo servicio de análisis de pódcast.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Cómo derribar un imperio en 10 pasos fáciles. El escritor e historiador Eduardo Sacheri nos guía a través del mapa de la caída del Imperio español, al principio del siglo XIX. Hablaremos de cómo se hizo trizas y de lo que quedó en pie, una vez que se desvaneció la polvoreda. Vamos a escuchar sobre las fuerzas que lo erosionaron y de cómo los seres humanos que vivieron ese período, intentaron entender ese proceso, actuar sobre él y salir bien parados de ese derrumbe. Escúchalo en Podimo.
Los pódcast ocupan el segundo lugar en el mundo de la publicidad.
Después de la radio, los pódcast están lidereando en audiencia en los grupos de edades entre los 25 a los 54 años. Según el estudio Share of Ear de Edison Research, los adultos en ese grupo de edad pasan el 15% de su tiempo escuchando pódcast en medios respaldados por anuncios. Solo la radio FM/AM, con un 69%, tiene una mayor participación. Según Westwood One, el tiempo de escucha de Pódcast se mantuvo estable entre el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021 entre los adultos de 25 a 54 años.
- Facebook anuncia su propia plataforma de newsletters. Se llama Bulletin y será un espacio en el que escritores y podcasters podrán publicar contenido y crear una base de suscriptores. La empresa busca que los podcasters se unan a su plataforma, por lo que han indicado que incluirán herramientas que permitirán la distribución de pódcast, incluidos los que se alojan en otros lugares, con funciones de audio adicionales que no se especifican por ahora.
- ¿Qué ventaja tendrá Spotify con la reciente adquisición de Podz? Nasdaq analiza lo que los accionistas necesitan saber sobre esta compra. Podz, es una herramienta de descubrimiento de pódcast muy poco conocida; pero Nasdaq concluye que podría tener un gran efecto en los usuarios y en las finanzas de Spotify. Podz, descubre pódcast por medio del aprendizaje automático. El descubrimiento de nuevos programas a menudo requiere escuchar un capítulo completo o recibir recomendaciones de “boca a oreja”. Pero Podz, podría cambiar eso porque crea clips de audio de 60 segundos de un pódcast y permite a los oyentes previsualizarlos para ayudarles así a descubrir nuevos programas basados en sus preferencias de escucha. Según el análisis, Spotify ofrece más de 2,6 millones de pódcast diferentes, pero menos del 1% alguna vez han logrado una audiencia de más de 5.000 oyentes. Podz va a ayudar a los usuarios de Spotify ha encontrar nuevos pódcast lo cual le dará una ventaja competitiva.
- ¿Escuchar pódcast en Alexa? Los fans de los pódcast pueden disfrutar de sus contenidos favoritos con Amazon Alexa. Para ayudarte a que utilices este asistente para este fin, en este artículo explican cómo vincular los servicios de pódcast y seleccionar uno predeterminado para la escucha.
- El audio espacial de Apple no es revolucionario, pero es mejor que el estéreo. Mark Sullivan, de Fast Company, comentó que cuando escuchó que Apple se uniría al movimiento para mejorar el audio estéreo, estuvo escéptico. Sin embargo, ahora, después de haber escuchado algunas de las nuevas mezclas de “ Spatial Audio ” en Apple Music, admite que la ejecución del concepto por parte de Apple es mejor de lo que esperaba.
- Nuevo servicio de análisis de pódcast. Se trata de Voxalyze, una herramienta de análisis de visibilidad de pódcast que mide y optimiza la visibilidad de tu pódcast en las aplicaciones de escucha (Apple, Spotify) para impulsar la audiencia.
- Premian pódcast de la agencia de comunicación “La Propagadora”. Esto fue en la cuarta edición de los Premios Dircom Ramón del Corral de España. Estos galardones son organizados por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom). El premio fue en la categoría “Multimedia-Digital | Estrategia de Audio y/o desarrollo de pódcast”. EY Podcast EY es una producción de “La Propagadora”, una consultora de comunicación que ahora también se escucha en un pódcast. También en la categoría “Comunicación de Producto” premiaron a “Audible, una nueva forma de leer e informarse”.
Pódcast recomendado
Microhistorias. Es un pódcast que cuenta la vida de esclavos y gente de las clases populares en la Hispanoamérica colonial. Creado y dirigido por el historiador y divulgador argentino Orlando Gabriel Morales, investigador del CONICET. Lo produce Tercer Patio Pódcast.