- The New York Times tuvo un crecimiento de ingresos mejor de lo esperado gracias a sus pódcast.
- HBO Max listo para competir con Netflix en el mundo de los pódcast.
- El 59% de las marcas en España usa el audio en su estrategia de marketing digital.
- Deepak Chopra firma un acuerdo de pódcast multiproyecto con Audible.
- Pódcast: un espacio para huir del sexismo de los medios tradicionales.
- Mauricio Salazar, de Emotions Podcast en Costa Rica, nos cuenta en NotiPod Hoy su experiencia con el Google Podcasts Creator Program.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Modernos casposos. Unos dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor: CASPOSOS. Otros en cambio, que hoy día se vive como nunca: MODERNOS. Bienvenidos y bienvenidas a MODERNOS CASPOSOS, el único pódcast que te pone frente al pasado para descubrir quién eres en el presente. Y a los mandos de esta máquina del tiempo, reflexionando y compartiendo contigo sus patéticas experiencias del ayer y del hoy: Laura Yannone y Pablo Lanzillotta. Escúchalo en Podimo.
The New York Times tuvo un crecimiento de ingresos mejor de lo esperado gracias a sus pódcast
Este destacado medio de comunicación asegura que durante el segundo trimestre del año, sus ingresos publicitarios totales crecieron en dos tercios con respecto al año anterior y que la publicidad digital aumentó aún más, casi un 80%. La compañía dijo que obtuvo ganancias mejores de lo esperado de los anunciantes más grandes de tecnología y servicios financieros. Y durante una conferencia telefónica con analistas, el director financiero Roland Caputo, dijo que esperan que esas ganancias continúen con la publicidad digital proyectada para subir de 40% a 45% durante el tercer trimestre. Se espera que los ingresos publicitarios totales en el trimestre aumenten entre un 30% y un 35%. De acuerdo con la directora ejecutiva Meredith Kopit Levien, esto es resultado del trabajo preliminar que establecieron para generar ventajas competitivas y que la creciente serie de pódcast de éxito de la compañía es una esa esas ventajas.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
- Deepak Chopra firma un acuerdo de pódcast multiproyecto con Audible. El programa que dará inicio a esta colaboración es Deepak Chopra’s Mind Body Zone: Living Outside the Box, que se lanzará exclusivamente en Audible el 16 de septiembre. Este pódcast de 12 episodios presenta a Chopra conversando con varios líderes influyentes en el espacio del bienestar, incluyendo Oprah Winfrey y el músico Jon Batiste. Cada episodio de 30 minutos incluye meditaciones guiadas y está vinculado a un tema específico.
- El estudio de producción digital Lantigua Williams & Co. cambia de marca. Durante la Conferencia de Podcast Movement, la compañía reveló que está reorganizando y cambiando de marca para reflejar el crecimiento en su programación original y del lado del cliente. Su nueva división LWC abarcará todo el trabajo de producción y consultoría en nombre de clientes como Marvel Entertainment, Macmillan Podcasts, The Globe & Mail y Aspen Institute.
- El 59% de las marcas en España usa el audio en su estrategia de marketing digital. Según datos propios de la plataforma de audio en español iVoox, productores de alimentos y bebidas, fabricantes de telefonía y algunos de los principales broadcasters y canales de TV temáticos, son los sectores que lideran la inversión publicitaria en el mercado del pódcast.
- “El pódcast va a encender un día en toda Latinoamérica…”. Así lo asegura Paula Molina, periodista, fundadora y editora general del área de pódcast de Radio Cooperativa, de Chile. En este artículo analiza el futuro de este formato en auge en América Latina y explica que en Latinoamérica “somos buenos para contar historias y hemos crecido escuchándolas”.
Habla de por qué la industria del podcasting no es una amenaza para la radio y afirma que esta nueva manera de contar historias permite “diversificar la audiencia y los contenidos” y ayuda a generar nuevos ingresos. - Pódcast: un espacio para huir del sexismo de los medios tradicionales. Las mujeres han encontrado un espacio en el podcasting, pues es un lugar donde es posible encontrar una nueva oferta que se aleja de los contenidos sexistas que copan los medios tradicionales. Sin embargo, todavía falta mucho contenido hecho por mujeres. Según Diana Orozco, productora y locutora en Acast, las mujeres tienen oportunidad abordando temas de deportes o tecnología, ya que es donde menor incursión han tenido como creadoras.
- Presentan nueva edición de Cuentos en Ted en formato pódcast. Se trata de una colección de 21 cuentos procedentes de América, África y España que se ofrecerán en formato pódcast hasta el 22 de agosto en diversas plataformas digitales. Esta segunda edición se realiza a partir de una selección que busca destacar la literatura de la nueva generación de mujeres escritoras de habla hispana.
- HBO Max competirá con Netflix quienes ya están fortaleciendose para dominar con fuerza en esta industria. HBO Max estrenará en exclusiva en su aplicación el pódcast Batman: The Audio Adventures. Esto significa que este pódcast no llegará a otras aplicaciones de podcasting ni estará disponible a través de un feed RSS. El programa no incluirá anuncios y será parte del contenido incluido de los suscriptores de HBO Max.
Pódcast recomendado
Orden de traslado. Es un pódcast de poesía universal en la voz de famosos autores y locutores. Es conducido por el poeta y traductor argentino Ezequiel Zaidenwerg. Se trata de programa corto y con silencios para honrar lo mejor de la literatura en verso. En cada capítulo se presentan poemas y letras de canciones recitados por distintos invitados.