La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,301 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.
Lo esencial que debes saber:
- Live365, la compañía que facilita crear estaciones de radio en línea, quiere saber los servicios que necesitan los podcasters.
- Spotify elige a Stripe para procesar los pagos a creadores de pódcast en más de 30 países.
- Jeff Dolan de Wavve pronostica tendencias sobre el futuro de los pódcast.
- Acast+ ya está disponible.
- Las acciones de Spotify han perdido el 45% de su valor durante el último año.
- Dónde y cómo colocar los botones para compartir un contenido en las redes sociales.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.



Live365 quiere saber los servicios que necesitan los podcasters
Live365, la plataforma para crear y escuchar radio por Internet, está empeñada en extenderse al podcasting. La empresa, que tuvo algunos retos financieros en el 2020, ha estado lanzando diferentes intentos para proveer nuevos servicios. Su intención es brindar herramientas únicas de podcasting, análisis y monetización. Para ello están investigando lo que los podcasters quieren que provean.
¿Por qué es importante?
- Live365 se caracteriza por ser una plataforma fácil de usar y económica. Con toda probabilidad usarán los mismos principios en este nuevo servicio.
- Todavía no está disponible, pero están invitando a los interesados a unirse a su lista de espera enviando el correspondiente formulario y dando su opinión.
Spotify elige a Stripe para procesar los pagos a podcasters en más de 30 países
Spotify lanzó recientemente “Podcast Subscriptions”, un servicio que permite a los creadores ofrecer contenido de pago.
¿Por qué es importante?
- El podcasting es mundial y recibir pagos en diferentes monedas es un reto. La empresa sueca escogió a Stripe para esta tarea.
- Los creadores podrán aceptar pagos de fans de todo el mundo, en su moneda preferida.
Jeff Dolan de Wavve pronóstica tendencias sobre el futuro de los pódcast
El CEO de Wavve, un servicio que facilita convertir pódcast en clips de video, predice algunas de las tendencias más importantes para este año:
- A mayor producción de pódcast, mayor será la presión para que los programas existentes generen contenido de alta calidad.
- Cada vez más podcasters utilizarán su influencia para comercializar y colaborar con marcas.
- Los anuncios de los pódcast seguirán aumentando y los programas serán una excelente herramienta de marketing.
- Se desarrollarán más aplicaciones de audio en vivo.
- Todos los gigantes de los medios seguirán tratando de ingresar el audio a sus plataformas.
- Los productores y anfitriones de pódcast seguirán utilizando los análisis de datos para comprender el impacto de sus episodios.
- Existirá una mayor competencia entre plataformas de pódcast.
Acast+ ya está disponible
Acast la compañía de alojamiento y monetización de pódcast, anunció que Acast+, su herramienta para suscripciones, ahora está disponible en 135 países.
¿Por qué es importante?
- El período beta de Acast+ aumentó significativamente los ingresos de los podcasters, hasta un 25%.
- Los oyentes que se suscriban pagando obtendrán transmisiones sin publicidad, acceso anticipado, contenido exclusivo, episodios completos y mucho más.
Las acciones de Spotify han perdido el 45% de su valor durante el último año
El medio Digital Music News asegura que no es posible identificar los factores precisos que están disminuyendo el valor de las acciones de Spotify. En tan solo un día de esta semana las acciones pasaron de $193,52 a $184,04, lo que equivale a una disminución del 4,92%. Comparando con enero de 2021 cuando las acciones estaban en $337, se obtiene una caída del 45 % en solo un año.
¿Por qué es importante?
- Se cree que después de años de crecimiento acelerado de suscriptores, las cifras se están estabilizando en los países más ricos como EE. UU.
- No todas las inversiones que ha realizado la compañía han sido exitosas.
Dónde y cómo colocar los botones para compartir un contenido en las redes sociales
El medio, Search Engine Journal, asegura que los botones que permiten compartir el contenido de la página web en cualquier red social, impulsan el tráfico y crean una mayor cantidad de participación.
¿Por qué es importante?
- Se deben elegir botones que se adapten al tipo de contenido.
- No se recomienda colocarlos en la parte superior de la nota, al contrario, deben permanecer visibles para que los lectores compartan el contenido una vez lo lean (o escuchen).
- Para habilitar opciones adicionales como compartir, por correo electrónico se necesitará la ayuda de un complemento como: AddThis, AddToAny o Shareaholic.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes del podcasting y la radio. Desde niveles desiguales y grabaciones ruidosas, hasta micrófonos con problemas de flujo. Prueba Hindenburg PRO gratis por 30 días y descubre porqué es el único editor de audio que necesitarás. Obtén tu prueba gratis aquí.
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Más tendencias del podcasting
- Ondacero.es duplica su audiencia en el último año. La apuesta digital de la cadena de Atresmedia en España alcanzó en diciembre de 2021 más de 5,9 millones de visitantes únicos. Esto significa un crecimiento interanual del +93%. El medio ofrece programas a la carta, pódcast nativos, información y una app.
- Tortoise Media, una start-up británica de periodismo lento y abierto, ha asegurado 10 millones de libras esterlinas de nuevos fondos para invertir en su periodismo en audio, eventos y membresía. La audiencia de sus pódcast alcanzó casi 3 millones de descargas mensuales en diciembre.
- Un informe de Media Research, la agencia de investigación y análisis de medios y entretenimiento, informa que Spotify es la app más usada, pero Amazon y YouTube Music, son su amenaza. Estas últimas aumentaron más del 50 %, en comparación con el año anterior, y superaron a la app de Spotify en esta área. La aplicación de Spotify tiene una cuota de mercado del 31 %, Apple Music un 15 %, Amazon Music y Tencent Music un 13 % cada una.
- Susan Wojcicki CEO de YouTube confirma que aumentará sus esfuerzos en el podcasting. La directora ejecutiva y CEO de YouTube, publicó una carta abierta donde explica los objetivos que tiene la compañía de cara al 2022. En ella señala que la plataforma aumentará su enfoque en los pódcast. La plataforma promoverá nuevos esfuerzos para permitir que los creadores moneticen su trabajo.
Pódcast recomendado
Un gran viaje. Premiado como el «Mejor pódcast de viajes 2022» en la tercera edición de los Premios IATI, de España que reconoce lo mejor de la comunicación digital de viajes. Entrevistas a trotamundos que han hecho viajes largos, de varios meses o años. Descubre de la mano de sus protagonistas las mejores anécdotas, trucos y consejos. Conducido por Pablo Strubell.
La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Si te sirvió de ayuda y te gustó compártela a un amig@.