La popularidad del podcasting es innegable. Sin embargo, aún no se ha logrado que la monetización de podcasts sea algo sencillo de conseguir. Conoce aquí una alternativa a los anuncios y las donaciones.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
El problema de la monetización del podcast y un llamado a la sindicalización y la exclusividad de la plataforma. El podcasting se hace cada vez más popular, pero enfrenta un gran problema: es difícil de monetizar. Para ganar un poco de dinero se ha recurrido a los anuncios o donaciones como las de Patreon, pero estos no son métodos sostenibles a largo plazo. Según Tanner Campbell de Portland Pod la clave está en la sindicalización de la industria y en la exclusividad de los podcasts. Propone la unión de los podcasters se unan para hacer que se deba pagar por los contenidos, pero no solamente los oyentes, sino también los directorios de podcasts.
Piden que saquen el podcast de Joe Rogan de Luminary. En el mundo del podcasting hasta hace poco, una de las recomendaciones principales era estar en todas las plataformas, directorios y aplicaciones posibles. Eso está cambiando con la llegada de Luminary que según Nick Quah de HotPod, aparentemente tiene como estrategia usar los podcasts gratuitos para atraer gente a la aplicación y después tratar de empujar el embudo hacia el pago. Hay varias empresas de producción de podcasts como el New York Times, Gimlet Media, Parcast y Spotify que han solicitado que eliminen sus podcasts de Luminary. Quah confirmó ayer que Joe Rogan productor del famoso podcast ‘The Joe Rogan Experience’ que según Apple es uno de los veinte podcasts más descargados en su plataforma en 2017 y 2018, también solicitó que lo saquen de Luminary. El equipo de Rogan cita explícitamente cuestiones de licencias como la razón detrás de la intención de retirarse. “No hubo un acuerdo de licencia o permiso para que Luminary tuviera este podcast en su plataforma” dijo un representante del equipo de Rogan. Se cree que perder el acceso a algunos de estos grandes espectáculos sin duda complicará la primera parte de la estrategia de Luminary.
Podcast Days, el encuentro que congregará a profesionales y apasionados del podcasting español. Este es un nuevo evento auspiciado por MadPod que organizó las JPOD 2018 que fueron muy exitosas. Podcast Days se llevará a cabo en el Teatro Luchana de Madrid los días 4 y 5 de octubre. El artículo publicado por Gorka Zumeta en su blog, provocó reacciones en Twitter porque mencionaba que los organizadores de la JPOD y MadPod habían tomado caminos separados debido a que la nueva directiva de la Asociación Podcast, prefería prescindir de la industria. Como resultado surgió Podcast Days con el objetivo de unir en torno al podcasting a todos aquellos que quieran luchar por él, sin mirar los carnés ni las filiaciones.
¿Soundcloud está fuera del juego para la industria del podcasting? En 2018 la compañía estuvo a punto de caer en bancarrota y a pesar de haber recibido inversiones, el punto es que nació inicialmente como una plataforma para compartir música y no para podcasts. Sin embargo, según datos de Poscasteo, Soundcloud todavía se utiliza dentro de la Unión Europea. Además, con las mejoras introducidas el año pasado orientadas a los podcasts, aún no ha desaparecido.
- Claves para construir un mundo convincente en tu podcast de ficción. Para mantener “enganchados” a los oyentes a un podcast de ficción es esencial poder crear ambientes memorables e inmersivos para que así tengan el poder de trasladar a la audiencia a otro mundo. Pero ¿cómo hacerlo? Algunos podcasters han revelado sus estrategias para lograrlo y una de ellas es determinar lo que es verdad en cada episodio, es decir, tener algo verdadero y a partir de allí crear cosas nuevas.
- RNE Solo en Podcast, un espacio diseñado para escuchar contenidos nativos. Radio Nacional ha creado un nuevo espacio en el que compartirán contenidos digitales en audio. En esta plataforma habrá podcasts para diferentes oyentes, tales como Un bonito cadáver, Mi vida es un cliffhanger, Ficciones sonoras binaurales, LiterCast y Soñadores.
- Selena Gomez será la primera invitada del nuevo podcast de Coach. ‘Dream It Real’ es el podcast semanal de esta compañía, el cual será presentado por el escritor y editor Heben Nigatu. La marca tiene como objetivo inspirar a los jóvenes a seguir sus sueños y para ello ha recurrido a embajadores de alto perfil como la actriz y cantante.
- Los miembros de Gimlet Media han anunciado que ya tienen un sindicato reconocido y que la compañía ya está legalmente obligada a reconocer la organización.
- Si grabas podcasts, ya habrás notado que tu voz no se escucha igual en las grabaciones. ¿Sabes por qué? En este interesante artículo lo explican.
- Ya puedes compartir tu contenido de Spotify y Netflix en tus Historias de Instagram para que todos sepan lo que escuchas y lo que ves.
- Los podcasts llevan a los oyentes dentro de la Liga Profesional de Béisbol con el podcast Inside the (Rob) Parker.
Podcast recomendado
Motorpasión México. Para los apasionados de los autos, llega este podcast en el que se habla sobre actualidad, reseñas y todo lo relevante a la automoción. En el episodio #01 se ha hablado sobre las novedades más relevantes del Auto Show de Shanghai, sobre la nueva generación del Nissan Versa y sobre la experiencia al volante del Renault Kwid. Se publicará un episodio cada jueves.