La Federación de Asociaciones de Periodistas de España, (FAPE) realizó recientemente una jornada bajo el título ‘Nuevo periodismo, nuevos formatos’, celebrada como preludio de su Asamblea Nacional.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
El evento de la FAPE fue realizado en el aula de grados de la Universidad Pontificia de Salamanca, discutieron el cambio en la profesión. Los periodistas se han reinventado ante los tiempos actuales. Para mostrarlo en el evento realizaron entrevistas en directo a través de un podcast, hablaron sobre el periodismo a través del cómic o los datos, y presentaron interesantes reflexiones sobre el cambio que enfrentan. Elsa González, presidenta de la FAPE, habló sobre “una nueva sociedad de la información, en la era de internet”. La Jornada, concluyó con una entrevista en directo de Álex Fidalgo, director del podcast “Lo que tú digas”, al humorista y comunicador en radio, televisión y prensa y Premio Ondas 2016, Juan Carlos Ortega.
Netflix acaba de lanzar un drama de audio interactivo en los altavoces inteligentes de Google para promover la serie ‘Lost in Space’. Este es un remake del clásico del cine de ciencia ficción. De esta manera Netflix hace su incursión en el universo de los productos de audio. El drama, producido en una colaboración entre Google y Netflix, cuenta con una serie de preguntas con múltiples respuestas. De esta manera, los oyentes pueden ayudar a los personajes a lograr objetivos a lo largo del programa. Estos cuentan con aproximadamente cinco minutos de duración y no contienen ninguna clase de spoilers sobre la nueva entrega de Netflix.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- ¡Cómo diseñar un podcast narrativo ¡y concretarlo! En el artículo central del más reciente boletín de Podcaster@s Mariano Pagella de Lunfa.FM comparte cómo llevar adelante un podcast narrativo. El podcaster afirma que lo esencial no es la idea, no es el guión, no es el diseño de sonido – es cómo organizar un proyecto de podcast narrativo sin que naufrague en el camino.
- Estás entusiasmado en tu nuevo proyecto de podcast, sin embargo ¿estás preparado para los problemas? Cuando te enfrentas al mundo del podcast, te vas a enfrentar a una infinidad de situaciones para las que debes estar preparado. Entre estas se encuentran, por ejemplo, las dificultades básicas tales como monetización, volumen, calidad del audio; hasta problemas más profundos como la accesibilidad, el presupuesto y las herramientas, entre otros. Anticiparse a esas problemáticas es primordial si deseas que tu podcast perdure. La revista Forbes provee ayuda para identificar esos problemas de antemano.
- Cómo crear una introducción para tu podcast que a tus oyentes les encantará. Buzzsprout te ofrece sugerencias.
- ¿Necesitas que varias personas trabajen en la edición de la transcripción de un audio o video? Sonix ha actualizado su plataforma para que puedas invitar a usuarios con diferentes permisos para acceder, editar o cargar contenido en un proyecto. Ahora, cualquiera en tu equipo puede buscar fácilmente transcripciones de video o audio para identificar partes clave en segundos. Los equipos de producción tendrán todos los archivos a su alcance. No solo eso, los equipos de marketing pueden encontrar fácilmente archivos / imágenes que pueden reutilizarse en blogs, podcasts u otro contenido web. Sonix es una empresa que ofrece transcripción de audio y video con tecnología avanzada. Facilita transcribir, organizar, buscar y editar tus archivos de audio y video.
- Castbox es una aplicación diferente a otras para escuchar audios. Esta aplicación te permite escuchar podcasts, radio bajo demanda y audiolibros.
Podcasts recomendados
Cuadernos de podcasting. Una exploración de alojamientos tanto gratuitos como de pago. Conoce a iVoox de la mano de Juan Antonio Solera y a Spreaker con Tonia Maffeo. Víctor Abarca (Café con Víctor) cuenta por qué usa Anchor y José Carlos Gracia (Memorias de un Tambor) recomienda Libsyn. Enrique Sanz (Planeta Cuñao) cuenta por qué decidieron alojar su show en un servidor propio. Tommy Ferraz cuenta por qué hosting se ha decidido para su nuevo podcast “Sobre Radio”.
Convoca Radio. El asesinato del equipo del periódico ‘El Comercio’ de Ecuador ha sumido en un profundo dolor al pueblo ecuatoriano y ha enlutado al periodismo mundial. El reportero Javier Ortega, el fotógrafo Paul Rivas y el conductor Efraín Segarra perdieron la vida en manos de disidentes de la guerrilla colombiana de las FARC. En este podcast de ‘Convoca Radio’ conozca más de ellos y todo el detalle de 19 días de angustia.
Trapped Radio NYC. En cada episodio encontraras la música que más esta sonando en Nueva York, para el resto del mundo.