Tedic capacita a ochenta paraguayas en Podcasting.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
La Asociación de Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación Tedic, es una organización sin fines de lucro del Paraguay, que desarrolla tecnología y defiende los derechos digitales en internet. Recientemente organizaron el taller de radio online y podcasts ‘Conectadas’. Florencia Flores Iborra de Tristana Producciones les habló sobre la forma de producir un podcast de principio a fin. La convocatoria estuvo dirigida a personas con el interés de comunicar, defender los derechos de las mujeres y creer en la igualdad.
Profesionales de la industria radiofónica analizarán el fenómeno podcast en el MAC (Mercat Audiovisual de Cataluña). Este evento, pautado a realizarse el día 7 de junio, contará con la presencia de diferentes personalidades de la radio española y europea. Ellos analizarán el fenómeno podcasts, que se encuentra marcando una nueva pauta frente al consumo de productos de audio. El evento contará con representantes de las principales radios de España. Por ejemplo estará el director de la Cadena SER, Antonio Hernández Rodicio o la directora de AERO y de Audioemotion, Elisa Escobedo.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Aprende lo que es un podcast y cómo encontrar contenido acorde a las necesidades de tu audiencia con Ellen Rohr. Ella es una experta en finanzas y una podcastera consagrada, que te ayudará a afinar el ojo cuando buscas nuevos podcasts. No olvides activar los subtítulos en español.
- Cómo poner en reposo tu iPhone mientras escuchas un podcast. Actualidad iPhone.
- Radio, podcast y plataformas digitales, Alicia Navarro profundiza sobre estos formatos y las nuevas maneras de generar contenido sonoro.
- Wind 2.0, el programa multiplataforma que te ayuda a gestionar tu podcast usando inteligencia artificial. TekCrispy
Podcasts Recomendados
- Cuarto de Crisis. Con la pregunta ¿Prefieres escuchar que leer? ‘Intolerancia Diario’, de Puebla, Mexico anuncio su inicio en el Podcasting. ‘Intolerancia Diario’, apuesta a ampliar su audiencia con la generación de contenidos propios y su posterior distribución para llegar a los oídos de todo aquel que desee informarse y enriquecer su criterio ante la creciente vorágine de información. Este es su primer podcast a través del cual narran y profundizan sobre hechos de interés nacional. ‘Cuarto de Crisis’ se publicará todos los sábados.Felicitamos a ‘Intolerancia Diario’ por reconocer el valor del podcasting. Una observación: Aparentemente el podcast se produce y distribuye desde Anchor. Para un medio profesional eso tiene muchos riesgos. Busquen asesoramiento.
- El Cuento de Roma. Este es un podcast, narrado a modo de novela, en el que se cuentan verdades, mentiras y mitos sobre el surgimiento, expansión y caída de Roma.
Más
- ‘Moneycontrol’ se convierte en la primera plataforma digital financiera de la India en ingresar en el mundo de los podcasts. Esta plataforma ahora cuenta con cinco podcast publicados a diario sobre temas relacionados con las finanzas y los negocios. La estrategia de podcast ha sido extremadamente exitosa para esta empresa, que registra en su primer mes 75 mil escuchas en sus podcasts.
- El podcasting se toma los reality shows. Ahora ‘Love Island’, el reality de amor británico, contará con un podcast diario llamado ‘The Morning After’. Será interesante ver cómo funciona el podcast con un formato de alta demanda, como los reality shows.
- Vivimos en la época dorada de la televisión. Sin embargo el podcast se está abriendo paso en los géneros narrativos y de ficción. Cada vez más se suma un mayor número de aficionados y celebridades dispuestos a realizarlos como por ejemplo, la reconocida actriz Glenn Close. El portal ‘The Guardian’ analiza el panorama de los podcast narrativos en ficción.
- La historia del Monty Python, el legendario movimiento que representaba la esencia del humor británico, será contado en un podcast de Netflix.
- El conocimiento de los formatos es importante para conocer sus alcances y posibilidades. Igualmente lo es conocer la tecnología sobre los que se apoyan. James Cridland explica qué es la radio en la época actual y qué son los altavoces inteligentes.