Panoply busca alcanzar a los niños con podcasts

Pinna’ la nueva aplicación móvil de la red Panoply para niños, ofrece series originales, audiolibros y podcasts.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Los podcasts llegan a los niños. Publisher Weekly, la revista más importante del mundo de las casas publicadoras, entrevista al CEO de la red de podcasts Panoply sobre la aplicación que acaban de lanzar para que los niños escuchen audio bajo demanda. Panoply fue creada en el año 2005 por Andy Bowers, quien a su vez es el director de contenido y co-fundador de la red de podcasts. Bowers supervisó la creación y producción de docenas de podcasts originales, incluyendo “Revisionist History’ (Historia revisionista) con Malcolm Gladwell y ‘The Message’ (El mensaje) uno de los primeros dramas originales de podcasting. Panoply se conoce como una red de podcasts para adultos, pero el año pasado decidieron expandir la programación creando podcasts para niños. Recientemente lanzaron ‘Pinna’ una aplicación móvil de audio para niños entre las edades de 4 – 12 (sin anuncios), con series originales y los mejores audiolibros y podcasts.

No hay nada mejor para promover el podcasting que un podcast sea reseñado en los medios. Tres podcasters que se dedican a producir podcasts en español, de ciencia ficción tuvieron una cobertura especial donde hablaron de sus proyectos. La agencia ROM lleva las siglas de Rubén Hernando, Óscar Silvestre y Manuel Serrano, fundador de la agencia productora de podcasts. El periodista la describe como «un proyecto ‘amateur’ pero que no está reñido con la profesionalidad: voces grabadas en estudio, efectos de sonido… Todo lo necesario para que nos entre por los oídos». Sus podcasts cuentan con su propia ‘app’ para iOS y Android. La agencia ROM es una productora de audioseries que crea guiones y utiliza actores que graban desde sus casas. En el estudio mezclan las voces y añaden la música y efectos de sonidos.

6,1 millones de adultos escuchan podcasts cada semana en el Reino Unido. RAJAR, la compañía de medición de audio del Reino Unido, acaba de publicar su investigación MIDAS 2017. Algunos resultados que me llamaron la atención fueron:

  • 35 por ciento de los podcasts que se descargan no son escuchados.
  • 20 por ciento de los oyentes de podcasts tienen entre 25-34 de edad.
  • Sólo 6 por ciento de las personas mayores de 55 años escuchan podcasts.
  • 62 por ciento de los oyentes de podcasts son hombres.
  • El uso de los altavoces inteligentes es prácticamente cero.
  • Los Podcasts tienen su mayor audiencia entre 8.15-8:30 am y entre 6.00-18:30 PM

Colin Gray, un consultor de podcasting escocés, anunció que transformará su empresa ‘The Podcast Host’ en un proveedor de software y de servicios (SaaS). Gray espera alcanzar una facturación anual de entre £15 a £20m de esterlinas dentro de los próximos cuatro años. Con ese objetivo, está desarrollando ‘Alitu’ (su primera aplicación), que según él, revolucionará el podcasting realizado por individuos, emprendedores y grandes empresas. ‘Alitu’ automatizará la producción y el proceso de publicación de un podcast. La idea es que usted sube una grabación en raw, el servicio añade su marca, la convierte en un audio que suena bien y luego la publica en la web.

↳ Felicitaciones a Collin Gray. Ojalá y que ‘Alitu’ sea realmente innovadora.

¿Cómo usted ayuda al público nuevo a que aprendan cómo escuchar y suscribirse a su podcast? Con este objetivo, Tony Rey del podcast Radio Mcguffin, un podcast de películas y series, produjo el sencillo vídeo Cómo escuchar podcast en ivoox y itunes.

Podcast recomendado

Repopé. Segundo episodio. Un resumen semanal de los podcast de Perú estrenados entre el 8 y 14 de enero de 2018 con la conducción de Lúen Mendoza (@luenmendoza)

Tip del día:

“Cuando dejas de aprender, comienzas a decaer. El podcasting está evolucionando día a día. Sólo aprendiendo, experimentando y corrigiendo podrás llevar tu podcast a donde sueñas”. – Melvin Rivera Velázquez

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.