Los altavoces inteligentes siguen transformando el audio pero los publicistas no entienden las diferencias entre el audio de la radio y el bajo demanda.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
La revista AdAge analizó la situación de los anuncios y los anunciantes ante el audio bajo demanda y la radio terrestre. La pregunta, que nos hacemos en Vía Podcast, es si no entienden la diferencia entre la radio y la música bajo demanda, como entenderán la diferencia entre la radio y el podcasting. Los ingresos por publicidad en audio digital crecieron un 42 por ciento en la primera mitad de 2017 después de generar $ 1.1 mil millones en 2016, según el Interactive Advertising Bureau. Spotify y Pandora, que están extendiéndose al Podcasting, están recaudando capital masivo o haciendo adquisiciones audaces para competir. Spotify cerró su primer día de negociación pública con un valor de mercado de $ 26.5 mil millones. Pandora anunció la compra de la compañía de tecnología publicitaria de audio Ads-Wizz por $ 145 millones. Esto le permitirá a Pandora comprar a través de esta empresa anuncios en los principales distribuidores de audio, incluyendo en Spotify. AdsWizz le dará a Pandora ventaja que Spotify no puede igualar: mensajería secuencial en múltiples formatos y plataformas, lo que significa que los anunciantes pueden dirigirse a los oyentes a través de la pantalla y luego con video, antes de compartir un anuncio de audio en Pandora (o Spotify). Spotify tiene un promedio de 157 millones de usuarios activos mensuales, de los cuales 71 millones son suscriptores que escuchan sin anuncios.Pandora que ahora opera solo en los Estados Unidos ha reportado 74.7 millones de oyentes activos, un 7.8 por ciento menos que el año anterior, incluyendo 5.5 millones de suscriptores a sus productos sin anuncios. La competencia es fuerte entre Pandora y Spotify y una ventaja que ambos tienen que puede ayudar al podcasting es que ambas empresas “permiten al oyente a crear listas de reproducción según su estado de ánimo, sus preferencias personales o dónde se encuentre”. Esta función podría traer miles de escuchas a podcasts temáticos. El reto es que todavía muchas empresas de publicidad siguen emitiendo el mismo anuncio genérico de 15 o 30 segundos en todos los canales. Aproximadamente la mitad de los especialistas en marketing consideran que la radio terrestre y el audio digital son básicamente lo mismo, según un estudio de Edison Research. Tal parece que no ven que el audio bajo demanda no es como la radio terrestre. Los gustos cambian y si lo anuncios no se adecuan a esos públicos o la intimidad del podcasting cuando estemos allí podríamos perder oyentes cada vez que intercalen un anuncio en nuestro podcast.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Los aficionados al podcast disfrutaron de algunas grabaciones en medio de la EukalPod. Este fue un evento orientado al podcast que se realizó en Lekaio, en España. Se escucharon grabaciones de programas reconocidos como ‘El Chiringuito Podcastero’, ‘Radio San Junipero’, ‘Reflexiones de un Geek’, ‘Reto Friki & Marvelous’, ‘First Person Gamers’ y ‘Velocidad Absurda’. Además, tuvieron la oportunidad de aprender cómo se realiza un podcast puesto que se realizaron grabaciones en directo de varios programas, tanto en euskera como en castellano.
- Kyle Bradstreet se prepara para escribir y producir una nueva serie de televisión basada en un podcast. Bradstreet, productor de la famosa serie de Netflix ‘Mr. Robot’, fue contratado por esta empresa para trabajar en una serie llamada ‘Alice Is Not Dead’. Esta se encuentra inspirada en el podcast y novela del autor Joseph Fink. Una muestra más del profundo interés que está mostrando Netflix en el formato del podcast.
- Ya puedes enviar tu podcast a Spotify solo haciendo un clic en Spreaker. La compañía de alojamiento de podcasts anunció el nuevo proceso para someter tu podcast a Spotify. El blog de Spreaker explica que el servicio está disponible en sus cuentas PRO. Simplemente haces clic en el botón “ENVIAR” que se convertirá en “PENDIENTE”. Una vez que el programa ha sido aprobado por Spreaker aparecerá una pequeña señal en la misma página de inicio, confirmando que su podcast se envió correctamente. Spreaker dice que dentro de 2 o 3 semanas, tu podcast estará disponible para escuchar y se compartirá para que todos lo escuchen en Spotify.
- La aplicación PodCruncher está disponible gratis. PodCruncher, la aplicación para escuchar tus podcasts favoritos, que cuesta 4.99 Euros estará disponible sin costo por un tiempo limitado. Es bastante sencilla, pero te permite escuchar los episodios a una velocidad mayor.
Podcasts recomendados
Campamento Krypton. Este es un podcast que refuerza aquello de que, en internet, existe de todo para todos. Campamento Krypron es un podcast creado por cuatro amigos, conocedores de diferentes aspectos de la cultura pop. Este podcast está repleto de contenidos relacionados con el mundo del cómic, el ánime, el cine, los videojuegos y la televisión.
Zafarrancho Podcast. Este es un podcast realizado por Esteban Pérez, un venezolano radicado en España, quien se dedica a contar la historia militar de ese país. Pérez es un militar retirado, y su interés en la historia bélica y asuntos militares lo llevaron a crear este podcast, que a pesar de tener como trasfondo un tema un poco pesado, termina siendo tratado de una forma amena e informal.
Más
Se tu mismo mientras que estás haciendo un podcast. No importa qué tan entretenido sea el tema que escogiste, finalmente las personas privilegian el contenido en el que se identifican con el podcastero y reconocen su experiencia. Sigue estas buenas prácticas de ‘Inside Radio’ para pulir tus habilidades como podcaster.