¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- Aseguran que casi cuatro de cada cinco oyentes se saltarían un anuncio de radio en un pódcast. A medida que más marcas ingresan al mercado de anuncios de pódcast, se ha visto un aumento en la reutilización de anuncios de radio. Si bien esto es ciertamente rentable, puede no ser efectivo para la audiencia. Para demostrarlo, Signal Hill Insights y Pacific Content, probaron el impacto y el atractivo de un anuncio de marca destinado a utilizarse en todas las plataformas de audio. La encuesta reveló que solo al 29 % de los oyentes le gustó el anuncio, y más de la mitad estuvo totalmente de acuerdo en que lo omitirían cada vez que apareciera. La queja más común sobre el anuncio fue que estaba “demasiado alto” o “discordante” mientras escuchaba un pódcast. Otros se quejaron de que carecía del contenido “informativo” en comparación con otros anuncios de pódcast que habían escuchado. Se llegó a la conclusión que los anuncios de radio están diseñados para captar la atención de audiencias distraídas y los oyentes de pódcast ya están profundamente comprometidos.
- Magellan afirma que el gasto en publicidad de pódcast en Estados Unidos aumentó un 24 % en el segundo trimestre de 2023. En su revisión trimestral del mercado publicitario, Magellan AI dice que los diez principales anunciantes gastaron aproximadamente $105 millones. Eso estuvo a la par con lo que se gastó durante el primer trimestre. Además, siete de los diez principales anunciantes también fueron los que más gastaron durante el primer trimestre, liderados por BetterHelp, Amazon y HelloFresh. Sin embargo, el gasto sigue estando muy concentrado. Específicamente, durante el segundo trimestre, $4 de cada $10 gastados en publicidad en pódcast se destinaron a los 500 programas principales. Por otro lado, durante el segundo trimestre, se detectaron 2.465 nuevas marcas que se anunciaron en pódcast por primera vez.
- Serie de pódcast genera diferentes opiniones en Chile. «¿Quién mató a Anna Cook?», es la serie sonora que ha dividido a Chile entre quienes creen que fue un crimen de odio y los que piensan que fue un suicidio. La serie de 11 episodios se ha colocado en el nº1 de las listas de Spotify con alrededor de medio millón de descargas. Podium Podcast Chile (PRISA Audio) produjo lo que muchos consideran el documental sonoro de investigación más exitoso en ese país. Narrado y escrito por Rodrigo Fluxá Nebot, con investigación de Sebastián Palma y Valentina Millán, dirigido por Trini Piriz y con coordinación de Jorge Aspillaga Rodríguez. El pódcast analiza minuciosamente más de 400 páginas de documentación judicial. Se han realizado alrededor de 100 entrevistas con todos los involucrados. También se ha procedido a la recopilación y difusión de archivos audiovisuales y sonoros considerados relevantes para el caso. Este mismo equipo se entrevistó durante estos años con la Fiscalía, el Servicio Médico Legal, el Instituto de Salud Pública, la Policía de Investigaciones, peritos criminalísticos externos y con el primer equipo que asesoró legalmente a la familia de Anna Cook. En el Diario EL PAÍS entrevistaron a su narrador y autor Rodrigo Fluxá.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
- La pediatra, madre y autora de best sellers, la Dra. Meg Meeker, entrevista a expertos y padres en su pódcast “Parenting Great Kids“ para abordar temas relevantes, responder preguntas reales y brindar esperanza y consejos prácticos sobre crianza, adolescentes y salud infantil.
- Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!
- RSS.COM, la plataforma líder para comenzar, crecer y monetizar pódcast. Ofrecen almacenamiento ilimitado, distribución automática, métricas, tu sitio web y ahora transcripciones automáticas gratis en español. Cámbiate hoy y usa el código RSS2023 para obtener 30 días gratis.
- JPOD23 en Gandia, 20-21 Octubre. El evento más conocido de podcasting este año se centra en Podcasts: Inteligencia Artificial y Administraciones Públicas. ¡Descuento del 50 % al comprar entradas en julio!
- Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.

- Estudio revela que YouTube y Spotify son las principales plataformas para pódcast de noticias en el Reino Unido. Recientemente, Ofcom, publicó su Encuesta anual de consumo de noticias para 2023. Entre sus principales hallazgos encontró que el 6,8 % de los adultos encuestados utilizan los pódcast como fuente de noticias. Sin embargo, otros medios tradicionales y digitales, como la televisión, los periódicos y las redes sociales, siguieron siendo más populares. Asimismo, YouTube reemplazó a Spotify como la plataforma más popular para consumir pódcast de noticias, con un aumento del 2 % al 39 %. Mientras que Spotify se mantuvo estático en un 38 %.
- Instagram lanza su función de suscripción a 10 países más. Después de implementar con éxito esta capacidad en Estados Unidos, la plataforma ha anunciado planes para implementarla en nuevos países como Brasil, México, España, Australia, Canadá, entre otros. A través de los servicios de suscripción de pago, las marcas y los influencers pueden desarrollar conexiones más profundas y generar más ingresos con sus seguidores. A cambio de pagar una tarifa, los fanáticos tendrán acceso a contenido exclusivo y beneficios como insignias de suscriptor.
Pódcast recomendado
El Estoico Mayor. En episodios de corta duración, los oyentes obtendrán sabiduría que los ayudará a buscar la felicidad, el desapego y ser su mejor versión.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados