Confiesa porque no le gustan los anuncios en los podcasts

Los anuncios en los podcasts se han extendido a un minuto. Muchos recuerdan los comerciales impersonales y artificiales de la radio. ¿Qué podemos hacer?

NotiPod:

El resumen diario para mantenerte al día con el podcasting y el audio bajo demanda

  • Oyente confiesa porque no le gustan los anuncios en los podcasts y que podemos hacer. Hay que prestarle atención porque Brenda Hutchins, autora de este artículo, escucha 24 podcasts al día desde 2017. Ella oía  los anuncios de 30 segundos de los auspiciadores porque entendía que era una manera de apoyar a los productores de contenidos. Ahora “los salta”. Dice que se han extendido a un minuto, que están al principio, en medio y al final de un podcast y que muchos le recuerdan los anuncios impersonales y artificiales de la radio. Le cansa escuchar el mismo anuncio en todos los podcasts de una red. Algunas de sus recomendaciones: Hazlo corto y dulce, cámbialo a menudo y dime algo nuevo cada vez. Deja que tu anuncio sea tu propio marcador de capítulo.
  • Andrew Arnold comparte en Forbes ‘Cinco razones por las qué los Milennials superan a otras generaciones en el consumo de Podcasts”. Dice Andrew, que los Podcasts son fáciles de escuchar porque se pueden escuchar con un teléfono y los auriculares. Los Milennials tiene una mentalidad de inmediatez. Cuando quieren información la quieren ahora mismo. Otra razón que menciona es el avance de la tecnología y la facilidad de uso. Los fabricantes de automóviles han hecho mucho más fácil para los conductores conectar sus smartphones al estéreo del coche. Escuchar podcasts en el auto es tan fácil como escuchar la radio. Para los Milennials, el contenido de no ficción y la realidad se ha convertido en uno “solo”. Los podcasts les permiten acceso a ese contenido, basado en sus preferencias específicas. La radio ha asumido (incorrectamente) que los millennials quieren sólo música. Resulta que quieren programas de no ficción en sus teléfonos. Obtener las noticias, sobre la marcha, se ha convertido en atractivo para los Milennials. No sólo quieren los titulares, sino que buscan inmersiones más profundas en los temas y eventos. Su interés por profundizar, les da una mayor comprensión e influye en sus comportamientos – políticos, sociales y económicos.
  • Vía Podcast VP070 QRAhora usted puede promover fácilmente su podcast con un código QR para que lo abran en Apple podcast. La cámara del nuevo sistema operativo iOS lee códigos QR. Si creas uno de estos códigos, con un enlace a tu podcast en iTunes, el dispositivo lo abrirá automáticamente en la aplicación Apple Podcast. Una buena idea para promover tu audio. Para que lo pruebes aquí te dejo el código QR del episodio Vía Podcast VP070 con Sergio F. Nuñez, jefe de redacción de SpainMedia Radio que acabo de publicar. Utilicé la aplicación gratuita de IOS QR Code Maker para crearlo.
  • La aplicación RINGR Mobile acepta micrófonos con un terminal lightning. La aplicación, que graba entrevistas remotamente, ahora es compatible con los micrófonos con ese terminal (iPhone/iPad). Hay que bajar la actualización desde la tienda de Apple, conectar el micrófono a la toma lightning de tu dispositivo móvil y listo.

Mantente informado de las tendencias y buenas prácticas en el podcasting

Todas las mañanas buscamos en la web información útil sobre el podcasting y te la compartimos en *NotiPod*. No te pierdas nada. Recibe nuestro boletín diario o semanal en tu email. Cada día, de lunes a viernes, recibirás un resumen de toda la información que necesitas saber sobre el podcasting. Los lunes recibirás un boletín más amplio con recursos para crear un mejor podcast.¡Subscríbete aquí!

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.