Overcast permite compartir segmentos de tus podcasts favoritos

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Overcast permite compartir fácilmente podcasts con amigos. Esta aplicación ha encontrado la forma de hacer que el descubrimiento de podcasts sea más social. Ahora podrás compartir clips de episodios en forma de video en tus redes sociales de manera sencilla. Lo mejor de la nueva función de Overcast es que no comparte el enlace de todo el episodio, sino que puedes recortar un segmento de audio de un episodio (el que quieras) y luego obtener un videoclip.

¿Dices storytelling en lugar de narrativa? Los anglicismos siempre han existido en el idioma español, pero la era del Internet y de la tecnología ha hecho que proliferen más. En el portal Retina han hablado de este problema que pone en riesgo nuestra comunicación y hasta la cultura. Se señala que en el caso de ‘podcast’ no existe una palabra en español que signifique lo mismo (audio, por ejemplo, no tiene el mismo significado). Pero en el caso del tan usado ‘storytelling’ sí. Se llama narrativa y es un término que existe desde hace mucho tiempo para expresar el hecho de contar historias.

Los podcasts son un arma poderosa para las empresas. Según un estudio de WARC, los ingresos por publicidad de los podcasts se duplicarán en los próximos tres años. Lo que significa que se están convirtiendo en una gran opción para las marcas. De hecho, Ajay Kakar, CMO de Aditya Birla Capital, considera que el podcasting es otra arma poderosa para los especialistas en marketing digital. La publicidad en podcasts se puede introducir de tres formas: inserción dinámica como en YouTube, contenido de marca y lecturas de host. Este último es el modelo más exitoso.

Anchor es la mejor apuesta de Spotify para vencer a Apple. Anchor nació como una plataforma para facilitar la creación de podcasts, ya que está diseñada para grabar, editar y cargar el contenido de manera más ágil. El éxito de esta compañía hizo que Spotify se fijara en ellos, ya que la empresa de streaming ve en los podcasts una oportunidad para reclamar contenido directamente con los programas originales exclusivos y así ganarle la batalla a Apple Music, que es el servicio que lidera la escucha de podcasts.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles

  • Deezer incorpora control de voz de Alexa. La plataforma de música ahora ofrece a sus usuarios gratuitos la posibilidad de controlar su música a través de Alexa. Por tanto, si cuentas con un dispositivo que soporte el asistente de voz de Amazon, podrás configurarlo para dar comandos de voz para que reproduzca tu música en Deezer.
  • Un podcast inspirado en el programa ‘This American Life’ da voz a historias reales en China. Su creador, Kou Aizhe, presenta historias contadas en primera persona por chinos de diversos orígenes.
  • El alojador de podcasts Spreaker (Voxnest) recibe la certificación de IAB. Esto significa que sus métricas para reportar descargas y número de oyentes usan los principios de la guía 2.0 de IAB.
  • Los podcasts árabes están en  auge. Según el portal The National, una nueva generación de productores jóvenes y con visión de futuro están ofreciendo una perspectiva diferente del mundo árabe a través de este medio.
  • El podcast Latinos Out Loud celebrará su episodio número 100 con un show en vivo.

Podcast recomendado

La ruina. Es un podcast con una temática diferente. Sus conductores, Tomas Fuentes e Ignasi Taltavull, comentan y juzgan la peor anécdota de la gente que asiste como público al programa. Y la peor historia, la más miserable, se lleva un premio.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.