Otter nueva app para grabar una conversación y transcribirla automáticamente

Otter es esencialmente, una grabadora de voz que ofrece transcripción automática.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Otter, una aplicación para tomar notas que te permite recordar, buscar y compartir tus conversaciones de voz. La idea de crear un nuevo asistente de voz enfocado en la transcripción de conversaciones cotidianas, —como reuniones y entrevistas—, viene de Sam Liang, el ex arquitecto de Google que puso el punto azul en Google Maps, y más tarde vendió su empresa de ubicación Alohar Mobile a Alibaba. Otter está diseñada para entender y capturar conversaciones de larga duración que se lleven a cabo entre varias personas. Para utilizar la aplicación, solo tienes que presionar el botón “grabar”. La app graba la conversación de voz y la tiene a la disposición para la reproducción con el audio sincronizado con el texto transcrito. También te permite compartir la grabación con otros desde la aplicación. Los datos que crea Otter se almacenan de forma encriptada en la nube.

Hay muchas aplicaciones como Google Docs que transcriben automáticamente y te permiten compartir el contenido. Sin embargo, pocas se especializan en grabar reuniones con varios participantes. Las reuniones humanas son mucho más complicadas. Por lo general, involucran al menos a dos personas, y éstas pueden hablar durante una hora. Es una conversación larga y, los servicios como las aplicaciones de los altavoces inteligentes, no están creados para múltiples voces. Con Otter, el objetivo es capturar esas conversaciones (reuniones, entrevistas, conferencias, etc.) y convertirlas en un archivo de búsqueda donde todo lo que se dice se transcribe inmediatamente con el software de AISense. Esta te identifica palabras clave del texto y te permite compartirlas fácilmente. La aplicación identifica cuando diferentes oradores se turnan, e identifica las voces individuales en una conversación, de la misma manera que la tecnología AI reconoce las caras en las fotos en las redes sociales. También tiene una función para que la app reconozca mejor tu voz. Todavía Otter está en inglés así que para nosotros no tiene mucho uso por el momento. Pero hay que mantenerla en observación porque sus desarrolladores son muy creativos y la empresa tiene recursos para convertirla en algo espectacular. La compañía ya licenció su tecnología de transcripción a Zoom, la plataforma de conferencias web usada por muchos podcasters. Dicen que están trabajando en una versión futura que permitirá grabar llamadas telefónicas, pero por ahora, la aplicación se enfoca en conversaciones en persona.

Durante el ‘Mobile World Congress’ en Barcelona la Ford anunció que la aplicación móvil para podcasts Acast estará disponible en su plataforma de coche conectado. El contenido de audio bajo demanda de Acast estará accesible para descargas ‘offline’. Acast también podrá utilizar su motor de recomendación de podcasts durante el viaje en el auto. El fabricante de automóviles anunció otras integraciones con la plataforma de podcasts Radioplayer y el sistema de navegación de Waze.

Únete al grupo de FB ‘Preguntas sobre Podcasting’ aquí.

Si todavía piensas que Souncloud es un sitio seguro para alojar un podcast considera esto. Twitter canceló la mayor parte de su inversión de US $70 millones en SoundCloud, según la revista Variety. El informe anual de Twitter señala que no hay posibilidad en “un período razonable” de recuperar ese dinero.

Captrust, una empresa de inversiones de Raleigh, Carolina del Norte, está utilizando los podcasts para llegar a sus 450 empleados en 35 oficinas diferentes. John Curry, director senior de marketing dijo que Captrust comenzó a hacer podcasts hace dos años y la popularidad ha superado todas las expectativas. Cada trimestre producen unos 22 podcasts sobre una variedad de temas.

Podcasts recomendados

Promopodcast

En este capítulo Emilcar revela algunas prácticas para grabar un podcast en el coche. Coincido con Emilcar se puede hacer una grabación de un podcast en un coche.

En Vía Podcast también hemos grabado dos podcasts en un coche.

Asociación Podcast de España

La AP acaba de reiniciar su podcast. La nueva etapa del podcast trae un nuevo estilo. En el primer capítulo hablan de las ‘JPOD con Gemma’ miembro de la organización de las JPOD18 MADRID. También hacen un resumen de la actividad en la web.

Unión Podcastera

Félix A. Montelara habla sobre los ‘Latin Podcast Awards’. El capítulo tiene como título “Lo bueno, lo malo y lo feo de los Latin Podcast Awards con su fundador Félix A. Montelara”.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.