Omnicom, invertirá $20 millones en anuncios de pódcast

Las inversiones millonarias en el medio del podcasting se están convirtiendo en algo frecuente, ahora es Omnicom que planea hacer una importante inversión en anuncios de podcasts de Spotify. En otras noticias ¿Vale la pena utilizar RODECaster Pro? Conoce el análisis de East Coast Studio y sus conclusiones. Además, si has escuchado el término identidad sónica, conoce su importancia.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Omnicom planea invertir $20 millones en anuncios de pódcast en Spotify

Según publican en The Wall Street Journal, Omnicom Media Group planea gastar $20 millones en publicidad en podcasts distribuidos a través de Spotify Technology SA, esto según un acuerdo que cubre el segundo semestre de este año. De acuerdo con Catherine Sullivan, directora de inversiones de Omnicom Media Group North America, la empresa está aumentando su inversión en pódcast ahora por dos razones: porque el público continúa creciendo y porque la tecnología está haciendo que los anuncios sean más dirigibles y medibles.

Por qué no necesitas una RODECaster Pro

La RodeCaster Pro se ha convertido en el “Santo grial” del podcasting, pero a un costo de $600 es necesario preguntarnos ¿Realmente la necesitamos? En el portal East Coast Studio han analizado a fondo la RODECaster Pro y explican, que aunque tiene muy buenas funciones, no vale la pena comprarla. Este dispositivo ha sido catalogado por la marca como “el primer estudio de producción de pódcast totalmente integrado del mundo”. Funciona como un grabador, mezclador, amplificador de auriculares, interfaz telefónica y más, pero no incluye micrófono, por lo que el costo para comenzar es aún más alto que solo el RODECaster. En la web aseguran que el equipo es excesivo porque cuenta con un montón de características que el podcaster promedio no necesita, y que además tiene configuraciones y procesamientos innecesarios. Asimismo indican que la RODECaster Pro no les gusta porque le falta apoyo al consumidor de RODE (dicen que no tienen un manual) y los archivos son muy grandes. Proponen otras soluciones como alternativas para conseguir un audio de calidad.

Por qué la identidad sónica se está volviendo tan importante

Así como la identidad gráfica, las marcas también pueden tener una identidad sónica. Steven Goldstein, CEO de Amplifi Media, ha publicado un artículo en el que habla de este tema con  Scott Simonelli, fundador y CEO de Veritonic, una plataforma de inteligencia de audio que mide la efectividad de diferentes tipos de sonido. La mayoría de sus clientes son anunciantes que buscan maximizar el impacto de una campaña de audio, que incluye anuncios, jingles, logotipos e identificadores. Esta es una tarea grande e importante, ya que las marcas buscan desarrollar relaciones más impactantes con los clientes. Por cuarto año, Veritonic ha publicado un índice de logotipo de audio que clasifica las ID de marca sónicas más efectivas. Simonelli ha asegurado que este año la autenticidad es un aspecto clave, ya que la audiencia está en un clima donde esta característica es muy importante y la gente quiere saber que a las empresas les importa.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Los British Podcast Awards 2020 se realizarán en julio en un evento virtual. Impulsado por Acast, este evento se llevará a cabo el 11 de julio. Los nominados fueron anunciados el 19 de mayo y será conducido por Clara Amfo, con la ayuda de Rhianna Dhillon de BBC 6Music’s y otros.
  • Los oyentes de pódcast son una oportunidad para el mercado automotor. Según una investigación reciente de Nielsen, 35.8 millones de personas estaban comprando vehículos en línea y 10.5 millones de ellos escuchaban podcasts.
  • Megaphone expandió su asociación con Podsights. Según Yahoo! Finance, el conocido servicio de alojamiento de pódcast e inserción de anuncios para empresas ha ampliado las capacidades de atribución de Podsights a todas las campañas que se ejecutan a través del mercado dirigido de megáfono (MTM).
  • Podcasts para trabajadores remotos. Muchos empleadores está recurriendo a los podcasts privados como una forma efectiva y segura de garantizar que los trabajadores reciban la información que necesitan y sean parte de la cultura de la empresa. En este artículo de Forbes mencionan algunos tipos de podcasts que pueden beneficiar a los empleados remotos.

Pódcast recomendado

Frikilosofía. Es un pódcast manchego en el que un grupo de amigos hablan de forma natural, espontánea y apasionada sobre diversos temas como los problemas laborales, la ansiedad, la depresión, o el amor. Llevan 104 programas, con una media de dos o tres horas cada uno y tienen seguidores en 136 países. Se lanzan episodios todos los lunes.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.