- Spotify en México y iHeartRadio en Estados Unidos lanzan programa de capacitación gratuita para ‘podcasteras’ y ‘podcasters’ potenciales.
- Slack agrega chat de audio y videoclips para optimizar el trabajo híbrido.
- ¡Celebrarán en Venezuela el Día del Pódcast!
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Nutrición Incluyente, el pódcast de Raquel Lobatón. Por un mundo donde se celebre la diversidad corporal y en el que todos los cuerpos sean tratados con el mismo respeto que merecen. En este pódcast te llevaremos a retar muchas de las creencias que tienes acerca de la salud, la alimentación, el peso y las dietas. Te llevaremos a escuchar con mente abierta conversaciones frescas y contundentes sobre la cultura de dietas, los estándares de belleza y la obsesión por la delgadez. Escúchalo en Podimo.
Spotify lanza capacitación gratuita para ‘podcasteras’ mexicanas y iHeartRadio para ‘podcasters’ subrepresentados en Estados Unidos
Hace tres años Spotify comenzó el programa de capacitación gratuita Sound Up para potenciales creadores de pódcast. El mes pasado lo comenzaron en Argentina para jóvenes de comunidades vulnerables y ahora acaban de lanzarlo en México para creadoras jóvenes.
El objetivo es impulsar a personas que desean crear, pero no tienen los recursos para hacerlo. La intención en México es «amplificar las voces de más talentos femeninos de todos los rincones del país». El programa de capacitación virtual dura cuatro semanas a tiempo parcial: una combinación de clases virtuales en vivo, videos grabados y tareas. Este será un compromiso de ocho a diez horas semanales. Al terminar la primera fase, podrán unirse a la segunda fase de capacitación virtual con actividades, talleres y paneles dirigidos por expertos y profesionales del podcasting, que culminarán en la producción de un piloto.
Las mujeres entre 18 y 27 años interesadas en este programa pueden solicitar a través de la página oficial de registro. Entre las que soliciten escogerán diez creadoras que recibirán la capacitación gratuita. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de julio.
Spotify no es el único con este tipo de ofrecimiento ya que la popular cadena de radio estadounidense iHeartRadio, acaba de lanzar en Estados Unidos un programa de tutoría e incubación llamado NextUp. Su objetivo es cultivar y financiar creadores diversos subrepresentados. Seleccionarán, entre los que soliciten, y capacitarán en cada uno de los principales centros de iHeartMedia: Nueva York, Los Ángeles y Atlanta. El programa durará cinco meses e incluirá un estipendio. El plan de estudios de tutoría tiene como objetivo inculcar habilidades comerciales que incluyen desarrollo, producción y marketing de pódcast. Se puede solicitar aquí.
- Slack agrega chat de audio y videoclips para optimizar el trabajo híbrido. La herramienta ha lanzado los chats de audio Huddle y los clips de video, voz y pantalla compartida nativos como antídoto para las videoconferencias consecutivas en un entorno de trabajo híbrido.
- ¡Celebrarán en Venezuela el Día del Podcast! Ya hay una comunidad de podcasters y grupo de Telegram allí y este año han decidido celebrar el 30 de septiembre con los creadores del país. Para ello tendrán una sesión, vía streaming de video, donde hablarán de la importancia del pódcast en la actualidad y de cómo hacer de tu voz una marca.
- Podbean anuncia las últimas innovaciones en audio social y transmisión en vivo. Ofrecerá una opción de club de fans en la próxima versión de la aplicación, lo que permitirá a los fanáticos de las transmisiones en vivo obtener privilegios especiales. Además brindará una nueva fuente de ingresos para los anfitriones. La prueba de sonido les dará a los anfitriones la oportunidad de escuchar su reproducción de audio cuando prueben sus transmisiones en vivo.
- Llega la edición 16 de los People’s Choice Podcast Awards. Esta premiación, en la que se reconocerán a los podcasters influyentes y oyentes, ha agregado diez nuevas categorías. Los oyentes tienen hasta el 31 de julio para votar una vez en cada categoría.
- Amazon Music llega a Australia. El servicio está dando a los australianos la oportunidad de transmitir pódcast producidos exclusivamente para Amazon Music junto con todos sus programas habituales.
- Herramienta de atribución de audio de AdsWizz ofrece resultados positivos para anunciantes. La empresa ha ampliado sus herramientas de atribución, pues ahora puede rastrear conversiones como descargas de aplicaciones, al igual que visitas al sitio web, registros, conversiones de carrito y confirmaciones de compra.
Pódcast recomendado
Historia y Vida. Es un pódcast que explora el lado más desconocido y controvertido de figuras y hechos del pasado. Isabel Margarit, directora de la revista española del mismo nombre y la periodista y colaboradora Ana Echeverría Arístegui, conversan sobre grandes personajes, falsos mitos, polémicas sonadas, y mucho más.