¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- Acast celebra el “Mes de la Historia de la Discapacidad”, haciendo que el podcasting sea aún más accesible. La empresa de alojamiento, está fomentando el uso de descripciones visuales en los pódcast. Para ello, ha estado alentando a sus creadores a insertar un clip de audio dinámico en todos sus episodios con una descripción visual de ellos mismos. Deben especificar características visuales como identidad de género, color de ojos, altura y hasta qué ropa visten.
- Spotify podría estar procesando sus propios pagos. Según información publicada por el Diario Rotativo, la plataforma de audio, tomó la decisión de procesar sus pagos a través de su propia plataforma. Esto con el fin de ofrecer servicios VIP a sus clientes y no depender de terceros. Además, Google cobraba una comisión, la cual, Spotify consideraba que era “excesiva”. Por los momentos, el servicio pago personalizado “Choice Billing”, está en fase de prueba y solo está siendo aplicado en ciertas regiones de los Estados Unidos. Sin embargo, parece ser que ha demostrado ser seguro, rápido y efectivo.
- La experiencia sonora inmersiva de “Fugas” llega a Argentina. Esta semana se realizó en Córdoba, la presentación en vivo de un capítulo de la segunda temporada de la serie original de Anfibia Podcast. La escucha fue colectiva, cada persona del público tenía sus auriculares en donde podían oír al narrador que iba siendo apoyado por los distintos testimonios y música. A su vez, también había imágenes que ayudaban a crear el entorno, pero no eran las protagonistas. Fugas, anteriormente, se había presentado en distintas ocasiones, en otros países y provincias.
- Fonos recauda $1.8 millones en financiamiento para impulsar el podcasting. La plataforma de audio de Vietnam, desde su lanzamiento en 2019, se ha establecido como el líder en contenido de audio en el país asiático con más de 2100 contenidos exclusivos. Su servicio, ya incluye audiolibros, contenidos de meditación y resúmenes de libros, y cuenta con 130 mil usuarios activos mensuales. Fonos utilizará los fondos de esta ronda para expandirse a los pódcast y la adquisición de contenido.
Lo que están ofreciendo en Black Friday que te puede interesar
Este evento anual, también conocido como “Viernes Negro”, es el día en que se da inicio a la temporada de compras navideñas con grandes descuentos. Por lo general, los precios bajos tienden a durar un tiempo limitado. Estas son algunas de las ofertas que consideramos importantes:
- RSS ofrece 3 meses de alojamiento de pódcast gratuito. Incluye episodios y descargas ilimitadas, un sitio web, análisis de métricas y oportunidades de patrocinio para que puedas ganar dinero.
- Focusrite rebajó un 20 % el precio de sus interfaces de audio “Vocaster One y Two”.
- Spreaker ofrece 50 % de descuento durante los primeros tres meses en todas las nuevas suscripciones pro, hasta el 29 de noviembre.
- Shure te permite ahorrar hasta $40 con la compra de cualquiera de sus micrófonos “SM7B, MV7, MV7X”.
- Podimo está ofreciendo 75 días de programación gratis para nuevos suscriptores.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
La radio de la república. Uno de los Noticieros más escuchados en México, conducido por Chumel Torres y todo el equipo de Máquina501. Con ese su característico estilo de decir las cosas… O sea, mal. Infórmate o desinfórmate con ellos en su pódcast diario. Alojado y distribuido por RSS.com.
En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.
Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Loida Ortiz, directora de publicaciones de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico, sobre el contexto de los libros del Nuevo Testamento. José Manuel Reynoso, narra el capítulo que analizan. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.

El pódcast local y sus beneficios para las radio emisoras
El CEO de Amplifi Media, Steve Goldstein, en una entrevista para RAB Radio Matters, habló sobre el papel que está teniendo la radio comercial en el podcasting local. Parte de sus comentarios:
- Para las estaciones de radio, el podcasting es un juego de crecimiento y retención. Los pódcast permiten ampliar el alcance y ofrecer contenido bajo demanda.
- Los pódcast locales generalmente tienen audiencias más pequeñas, pero mucho más comprometidas.
- El contenido de marca y los patrocinios en pódcast pueden ayudar a generar nuevos ingresos. No se trata de generar millones de descargas, sino de conectar a sus clientes con los oyentes correctos.
- En lugar de abrir una nueva fuente de ingresos cobrando a los locales para que ingresen y graben un pódcast en su estudio. Considere brindar experiencia y capacitación para los podcasters novatos.
Predicciones para las redes sociales en 2023
A propósito que nos acercamos a final de año, Social Media Today, compartió su pronóstico.
- Facebook: más publicaciones recomendadas por IA, integración de avatares y buscará resaltar mejor las actualizaciones de familiares y amigos.
- Instagram: agregará nuevas formas de creación de contenido, incluidas publicaciones AR y 3D. Contará con más anuncios interactivos y permitirá las compras en vivo
- Twitter: impulsará sus suscripciones, aumentará las oportunidades de pagos y permitirá tuits más largos.
- TikTok: se separará del gobierno chino y apostará al comercio y tiendas en vivo.
5 tendencias que marcarán el marketing y la comunicación en 2023
La agencia especializada en SEO y SEM, Online Zebra, compartió sus predicciones acerca de lo que podríamos encontrarnos el próximo año:
- video marketing. Una de las tendencias más fuertes de 2022 y que continuará de cara al 2023.
- Multibúsqueda de Google. Se obtendrán sugerencias de resultados más avanzadas y un aspecto más visual.
- Los pódcast continuarán siendo el objetivo de las marcas.
- Habrá un gran auge del metaverso.
- Larga vida a los influencers, quienes han llegado para quedarse.
Nuevo pódcast
Ya somos dos. Un pódcast sobre salud mental, donde se profundizará sobre las patologías psiquiátricas más frecuentes, junto con el apoyo de doctores expertos en la materia. Cada semana, su presentadora Cristina Boscá, entrevistará a diferentes artistas que han querido compartir su caso, para dar visibilidad a problemas de salud mental. Ha sido producido por Podium Podcast.
Mis amigas me preguntan. Es el nuevo pódcast de la Cadena Dial en el que la ginecóloga, Ana Villalba, responde las inquietudes más comunes que sus amigas suelen tener sobre su salud sexual. Aborda temas que van desde enfermedades de transmisión sexual, hasta la congelación de óvulos.
Pódcast recomendado
Hablemos Arte. Un espacio dedicado a hacer más accesible la historia del arte. En cada capítulo abordan distintos temas o exponen la vida de un artista, de forma amena y entendible, para hacer que hablar de arte sea algo común. Conducido por Roberta Villarreal.
¡Te enviamos un PodAbrazo!
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.