Observatorio de Podcast revela las tendencias en Puerto Rico

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Apple anuncia al ganador de su primer premio “Apple Podcasts Award”. La serie de pódcast narrativos de Slate “Slow Burn” fue reconocida por la compañía como el programa del año. Este mérito se lo llevó, gracias a su última temporada “Roe v. Wade”. Apple, asegura que este premio representa el compromiso de décadas que ha tenido la empresa con los creadores para que compartan sus voces con el mundo.
  • El audio digital será uno de los segmentos publicitarios de más rápido crecimiento en 2023. Borrell Associates, pronostica que la publicidad de audio digital en EE. UU., crecerá un 10,4% a $1,24 mil millones para el próximo año. La firma, también prevé que la radio tendrá una de las menores disminuciones de anuncios, un 2 % menos en 2023. En cuanto a los pódcast, asegura que el único desafío para los representantes de ventas será conseguir clientes potenciales.
  • Artistas, streamers y podcasters se reunirán en España. El festival de videojuegos y ocio digital “DreamHack Valencia” se prepara para celebrar una nueva edición. Contará con la participación de grandes figuras, no solo del mundo del streamer, sino también del podcasting. Se llevará a cabo el 9 y 11 de diciembre en Valencia.
  • Libsyn nombra directora de gestión de productos. La plataforma de alojamiento de pódcast contrató a Taylor Kirch para ayudar a impulsar el desarrollo de productos con herramientas orientadas a los creadores. La nueva ejecutiva trabajó en SiriusXM desarrollando tecnologías de metadatos para mejorar la recomendación y descubrimiento. Anteriormente, fue parte del equipo de gestión de productos de Pandora.
  • ¿Podrá Elon Musk sobrevivir la pelea que ha iniciado criticando a Apple? Recientemente, el nuevo propietario de Twitter, a través de su plataforma, criticó a Apple que eliminó sus anuncios ante su llegada. También comentó negativamente el poder de mercado y las políticas de contenido de Apple. La empresa se queda con un 30 % de los ingresos por suscripción de muchas aplicaciones. Además, tiene políticas de moderación de contenido que son diferentes a las nuevas de Twitter. Según Quartz, al comenzar esta lucha, Musk, está poniendo en peligro aún más el negocio de Twitter.

Aumenta el número de pódcast en el directorio de Puerto Rico, pero se reduce la cantidad de programas activos

Según este servicio, dirigido por el podcaster Enrique Vargas, en la isla del caribe tenían registrados, hasta el 27 de noviembre de 2022, unos 1725 pódcast boricuas. Lo que significa que se añadieron 128 nuevos pódcast en un año. Pero, de ese total, solo el 30 % están activos, bajando de 637 a 520.

  • Entre los pódcast inactivos, 237 se consideran desaparecidos (en la última actualización eran 176).
  • Las categorías “Noticias” y “Sociedad y Cultura” son las que acumulan más pódcast. “Religión” ocupa la tercera posición y “Educación” la cuarta. Estas cuatro categorías recogen casi el 50 % de todos los pódcast de la lista.
  • Con el 48.6 %, Anchor.fm es el proveedor de servicios para pódcast más usado. Seguido por ivoox (5,7%) y libsyn (5,6%).
  • Los lunes son los días que se han publicado más episodios y los sábados son los que menos.
  • El total global de episodios publicados y contabilizados durante un periodo de casi un año es de 119,570.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

RSS ofrece 3 meses de alojamiento de pódcast gratuito. Incluye episodios y descargas ilimitadas, un sitio web, análisis de métricas y oportunidades de patrocinio para que puedas ganar dinero.

Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es traído a ti por Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.

¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.

Estudio de Consumos Culturales revela los hábitos de los argentinos

La Fundación COLSECOR realizó una investigación para conocer los hábitos, tendencias y expectativas relacionadas con las culturas del territorio argentino. Entre sus principales hallazgos:

  • El 84 % de los encuestados reveló que utiliza las redes sociales a diario.
  • El 44 % indicó usarlas para observar los contenidos (consumo pasivo), el 40 % para comentar, compartir o participar. Mientras, el 28 % lo hace para contactar a personas que no ve frecuentemente y el 66 % para estar informado.
  • El 52 % de los encuestados manifestó escuchar radio diariamente.
  • El 55 % sostuvo que lee libros al menos una vez por semana y el 52 % afirmó que lo hace a través de medios digitales.

Los oyentes de pódcast están de acuerdo con el contenido vanguardista

La compañía de radio, Cumulus, en asociación con Signal Hill Insights, lanzaron su Informe de “Podcast Insights 2022”. Un estudio que analiza la audiencia de los pódcast. Entre sus principales hallazgos:

  • Los oyentes no tienen problemas para escuchar pódcast con lenguaje o contenido que podría considerarse objetable en otros medios.
  • Cada vez más oyentes prefieren pódcast con video que puedan ver activamente o minimizar, para escuchar en segundo plano.
  • El 43 % de los oyentes de pódcast semanales aún los prefieren de solo audio.
  • El 20 % de los oyentes semanales de pódcast con niños dicen que escuchan programas con sus hijos con frecuencia.

¿Cómo el podcasting beneficia al periodismo?

La periodista chilena, Paula Molina, compartió cinco razones por las que considera que no solo la radio se favorece de los pódcast. Si bien este nuevo formato puede brindar oportunidades en forma de innovación, alcance de audiencia y sostenibilidad, también es capaz de mucho más.

  • Diversifica el contenido de una noticia.
  • Otorga la oportunidad de profundizar la cobertura de temas complejos y dinámicos.
  • Aumenta la creatividad y la flexibilidad en las salas de redacción.
  • Expande la distribución de contenido.
  • Ofrece una nueva fuente de ingresos.

5 recomendaciones claves que harán brillar tu estrategia de contenido

El blog, Contently, compartió sus mejores consejos a la hora de crear material de calidad.

  • Define tus objetivos. ¿Estás buscando impulsar el conocimiento de la marca?, ¿impulsar las ventas?, ¿generar lealtad del consumidor?, deja esto claro desde el principio.
  • Analiza los datos para impulsar la estrategia. Te ayudará a conocer a tu audiencia.
  • Origina experiencias de cliente perfectas. Piensa en cada pieza de contenido como un consumidor.
  • Mide el rendimiento del contenido.
  • Revisa y modifica la estrategia según sea necesario.

Nuevos pódcast

Yo vivo con esclerosis múltiple. Un programa que reúne una serie de testimonios en primera persona de pacientes que viven con esta enfermedad. En cada episodio, comparten experiencias de cómo transitan con esta patología. El objetivo es ayudar a los que recibieron el diagnóstico de esclerosis múltiple.

Entre el cielo y las nubes. Es el nuevo pódcast en solitario de la influencer, Laura Escanes. Estará disponible en formato de audio y vídeo. Los episodios consistirán en conversaciones entre la empresaria y personalidades de ámbitos, edades y disciplinas diferentes. Su objetivo es que los invitados compartan su punto de vista sobre determinados temas.

Pódcast recomendado

Territorio Bitcoin. Un pódcast que te mantendrá al tanto de las últimas novedades en el mundo de las criptomonedas. Y si no sabes mucho sobre ellas, con este programa tendrás la posibilidad de conocer los conceptos y procesos complejos que se esconden detrás de estos términos.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.