Nuevos premios para pódcast en español establecen récord de candidaturas

La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,367 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.

Hola

Bienvenid@ al resumen diario de las tendencias, noticias y tecnologías que están cambiando el mundo de los pódcast.

Le damos la bienvenida a nuestro nuevo patrocinador RSS. Esta es una empresa que ofrece alojamiento ilimitado de audio, distribución automática a las principales plataformas, oportunidades de patrocinio, excelentes métricas, sitio web gratuito y mucho más. ¡Bienvenido RSS! Tu emprendimiento también puede llevar tu mensaje a miles de podcasters. Más detalles.

Lo esencial que debes saber:

  • Los «Premios Ondas Globales del Podcast» recibieron más de 800 propuestas y ya tienen fecha para la gala.
  • Un pódcast diario en el Reino Unido se convierte en una emisora de radio.
  • Una cuarta parte de los adultos estadounidenses dicen que, a veces, reciben las noticias por medio de un pódcast.
  • Nuevo pódcast de Silvia Serrano sobre la historia de su abuela, está capturando la atención.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Los «Premios Ondas Globales del Podcast» recibieron más de 800 propuestas y ya tiene fecha para la gala

Los nuevos premios, cuya ceremonia se realizará en Málaga, España, recibieron 888 candidaturas, procedentes de más de 15 países. La ceremonia de «Premios Ondas Globales del Podcast» se realizará el martes 24 de mayo en el Teatro del Soho CaixaBank. Allí otorgarán 15 galardones, divididos en tres secciones, para proyectos nacionales e internacionales en español y con dos más específicos para otros idiomas.

La categoría “General” tiene 399 candidaturas. En esta premiarán: el mejor pódcast de ficción; el mejor pódcast narrativo de no-ficción; el mejor pódcast conversacional; el mejor branded-pódcast; el mejor pódcast experimental; el mejor pódcast internacional de habla no-española; y el mejor pódcast en lengua cooficial del Estado.

Con un total de 415 inscripciones aceptadas la categoría «Específica» es la que más candidaturas ha recibido. Destacarán allí a la mejor realización y diseño sonoro; el mejor guion; la mejor producción; el mejor episodio; el mejor actor o actriz de ficción sonora; y el mejor anfitrión o anfitriona. Los «Premios Especiales» reconocerán entre 52 candidatos el mejor pódcast revelación y, entre otras 22 candidaturas, la trayectoria en la industria y consolidación del pódcast en España y Latinoamérica. Un jurado formado por expertos del audio, la comunicación y la creatividad publicitaria darán a conocer los ganadores. Los Premios Ondas Globales del Podcast son organizados por PRISA Audio y Cadena SER, en colaboración con Spotify.

¿Por qué es importante?

  • Estos premios, al igual que otros, dan visibilidad a la industria del pódcast y reconocen la labor de sus profesionales, su creatividad e innovación.

Un pódcast diario en el Reino Unido se convierte en una emisora de radio

En el Reino Unido ahora tienen una radio creada por podcasters. La 107.3 FM, localizada en Shaftesbury, cubre una pequeña comunidad de menos de 12.000 personas. La emisora nació gracias al pódcast “The Alfred Daily” el que se transmite los 7 días de la semana. La estación funciona de manera muy sencilla. Un grupo de voluntarios recopila contenidos tipo pódcast con sus teléfonos. Los hacen llegar a la emisora que después de asegurarse que haya sucedido en la zona, lo transmiten.

¿Por qué es importante?

  • Esta es una estación de radio creativa porque ha logrado combinar el formato pódcast con la participación de la comunidad. Su modelo es otro recordatorio de que replicar lo que se hizo antes no es siempre la forma de ser creativo o exitoso.

Una cuarta parte de los adultos estadounidenses dicen que a veces, reciben las noticias por medio de un pódcast

Hay varias formas de interpretar los resultados de la encuesta realizada por el Pew Research Center en julio de 2021. La proporción de estadounidenses que a menudo reciben noticias por medio de un pódcast es bastante pequeña. Son solo el 7%, en comparación con aproximadamente el doble de adultos (16%). Los adultos más jóvenes en particular, tienen más probabilidades de recibirlas que los adultos mayores. Uno de cada tres adultos de 18 a 29 años dice que al menos, a veces, reciben las noticias por medio de un pódcast, en comparación con el 12% de los adultos de 65 años o más. Alrededor de tres de cada diez adultos de 30 a 49 años (29%) las reciben así; casi uno de cada cinco adultos de 50 a 64 años (18%) dice que hace lo mismo. Los hombres y mujeres las reciben con tasas similares (25 % y 21 %, respectivamente). Según Mason Walker, un analista de investigación, dice que aquellos con más educación formal y mayores ingresos tienen más probabilidades de recibir noticias al menos, a veces, por medio de un pódcast. Los adultos estadounidenses con al menos un título universitario, por ejemplo, tienen más probabilidades de recibirlas que aquellos con educación secundaria o menos (28% vs. 17%, respectivamente). Existen pocas diferencias entre los grupos raciales y étnicos.

¿Por qué es importante?

  • Hay otra manera de ver esta información. Más de la mitad de los estadounidenses (56%) dicen que nunca reciben noticias por medio de un pódcast, lo que sugiere que todavía hay un potencial de crecimiento.

Nuevo pódcast de Silvia Serrano, sobre la historia de su abuela, está capturando la atención.

SIlvia Serrano ganó un concurso del proyecto «Sphera» organizado por Bulle Media. La agencia europea de producción de pódcast lo elegió como el proyecto en español ganador del concurso donde evaluaron propuestas de varios países europeos. Silvia comenzó a realizar el pódcast «La Abuela de las Tres Guerras» y ya ha lanzado varios episodios que están llamando la atención. La creadora cuenta en esta serie una historia personal. Nunca preguntó por qué su abuela Mercedes habla ruso, alemán, francés y español a la perfección. La historia es una muy delicada de una infancia sin padres. Una historia de despedidas, reencuentros, huidas y persecuciones. Una narración marcada por la historia de Europa del siglo XX: La Guerra Civil española, La Segunda Guerra Mundial, y la Guerra Fría. «La Abuela de las Tres Guerras» está disponible en EuroPod y en otras plataformas.

¿Por qué es importante?

  • Silvia Serrano es una joven periodista, podcaster y creadora de contenido CEO multimedia que ha encontrado en la narración de historias en pódcast la manera de conocer lo que su abuela Mercedes recorrió.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

¿Tienes una idea para un pódcast pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!

Más

  • Transistor.fm se integra con Podchaser para aumentar la visibilidad de pódcast. Los pódcast alojados en esta empresa ahora pueden ser enviados fácilmente a Podchaser a través del panel de control con un solo clic.
  • Libsyn en problemas con la SEC (The Securities and Exchange Commission). La Comisión de Bolsa y Valores inició un procedimiento administrativo contra la plataforma de alojamiento de pódcast Libsyn, después de que esta no presentó ninguno de los informes financieros trimestrales o anuales requeridos desde septiembre de 2020. Según Inside Radio la renuncia del ex director financiero, John Busshaus en 2019 hizo que las presentaciones de la compañía se retrasaran y llevó a Libsyn a alertar a los accionistas sobre sus estados financieros.

Pódcast recomendado

Teorías de conspiración. La verdad rara vez es la mejor historia. Y cuando no es la única historia, la verdad merece otra mirada. Este programa cuenta las historias complicadas detrás de los eventos más controversiales del mundo y los posibles encubrimientos. Teorías de Conspiración es un pódcast original de Spotify. Fue creado originalmente en inglés y traducido al español por Jorge Newman y Beatriz Camarena para Parcast Network productora que ya tiene varias producciones en español.

La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.