Para crear un buen contenido de audio, un micrófono adecuado es clave. La calidad debe ser la mejor para el lugar donde grabas, tu voz y tu presupuesto. Conoce aquí tres modelos nuevos de micrófonos que con un excelente precio solucionarán problemas de muchos podcasters, streamer y gamers.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- HyperX QuadCast, un micrófono accesible para todos… gamer, streamer y podcaster. En tiempos tan acelerados que vivimos, resulta más importante contar con dispositivos de voz y audio de calidad. En el portal Dominicanos NYC han analizado un equipo interesante: el HyperX QuadCast. Se trata de un micrófono profesional multipropósito que ofrece todo lo que necesitan los creadores de contenido para grabar o transmitir una conversación. Destacan además que este dispositivo tiene un diseño muy cuidado, así como un funcionamiento sencillo e intuitivo. Precio $139.99USD Adquiérelo aquí.
- HARMAN presenta el versátil micrófono AKG Lyra ultra-HD que permite grabar al instante en la mayoría de los ordenadores y con un adaptador en tabletas y teléfonos. El AKG Lyra ‘Ultra HD’, inspirado en el legendario AKG C414, es perfecto para el podcasting y el streaming. El micrófono trae la tecnología de prevención de sobrecarga de elementos internos de AKG y un fundidor de sonido y montaje de choque incorporado que reduce el ruido y garantiza un nivel de señal optimizado. Este innovador micrófono está basado en la ingeniería acústica legendaria de la empresa austríaca, que siempre se ha destacado por ofrecer audio de alta calidad. Permite grabar dos o más voces con un micrófono condensador que reduce ruidos y que trae salida y control de nivel de sonido de auriculares. Conoce más sobre este micrófono aquí en Vía Podcast. Precio $149.00 USD Adquiérelo aquí.
- Blue Yeti X podría ser el micrófono que necesitas. Desde el portal Magnetic Mag han analizado este nuevo dispositivo y señalan que es perfecto para aquellos creadores de contenido que quieren mejorar la calidad y control de sonido, pero que evitan una configuración XLR completa. Precio $169.99 USD. Adquiérelo aquí.
- Adobe MAX Sneaks 2019, un evento para revelar los proyectos más innovadores. Se lleva a cabo dos veces al año y en él los empleados de Adobe muestran en el escenario tecnología potencial futura. Es como un adelanto de lo que se gesta en Adobe Research y lo mejor es que algunas de estas innovaciones llegan a convertirse en productos de la compañía. Este año, hemos visto dos proyectos sobre sonido muy interesantes. Uno de ellos #ProjectSoundSeek, que propone un buscador de sonidos. El creador podría seleccionar un par de ejemplos de sonido, y el sistema se encargaría de buscarlos en el resto de la grabación, también está #ProjectAwesomeAudio, que propone mejorar las grabaciones de audio de aficionados y convertirlas en grabaciones de sonido profesional con solo hacer clic.
- Anchor ahora ayudará a los usuarios a hacer trailers. La suite de podcasting de Spotify ha presentado esta nueva característica que busca ayudar a los creadores de contenido a promocionar su pódcast. Este trailer será un avance que combinará la introducción del programa con algo de música de fondo. Posteriormente se convertirá en un vídeo animado que se puede compartir en las redes sociales y en la web. Este avance también estará disponible en la fuente RSS, donde se marcará como ‘avance’ en el tipo de episodio.
- El podcasting impulsa el crecimiento digital de iHeart. Bob Pittman, CEO de la compañía, ha asegurado que el podcasting es un negocio rentable y de rápido crecimiento para la empresa. El ejecutivo afirma, además, que esto se debe a que iHeartMedia cuenta con más de 800 estaciones de radio donde puede promover su contenido. Aunque Pittman no dio cifras de ingresos por podcasting, indicó que “están viendo un gran crecimiento en los podcasts y que la industria no muestra signos de desaceleración”.
- Podcasts, un medio equilibrado para dar poder a las voces femeninas. En un mundo de medios de comunicación dominado por hombres, el podcasting se posiciona con un buen espacio para que las mujeres se hagan notar. Así lo ve Chloe Gray de Stylist, quien afirma que, a su juicio, las historias tienen el poder de cambiar las cosas, por lo que es muy importante que las mujeres hagan podcasts.
- Los artistas pueden promocionar su marca con podcasts. Estos programas de audio a demanda dan para todo, no solo para el marketing. Desde el portal Tune Core explican cómo los artistas independientes pueden crear un pódcast como una nueva forma de llegar a sus fans y conseguir nuevos admiradores.
- 6 herramientas que ayudarán a los oyentes de podcasts a decidir qué escuchar. El descubrimiento de programas continúa siendo uno de los grandes retos del podcasting. Sin embargo, ya hay varias aplicaciones que están tratando de solucionar este problema. Desde Business Insider recomiendan 6 herramientas entre las que destacan Podchaser y Spkr.
- El ascenso estratosférico del podcasting. Desde el portal Grit Daily han hecho un análisis sobre el podcasting y sus números: cuánto hay, quienes lo están escuchando, cuánto se está invirtiendo, entre otras cosas. También hablan de lo que está de moda y lo que sigue en el sector.
- Formas de reutilizar tu pódcast. Los viejos contenidos pueden seguir ayudando a podcasters a seguir construyendo su reputación. Y desde el portal ‘Podcasting With Purpose’ explican de qué maneras se pueden aprovechar y reutilizar episodios de pódcast para crear contenido adicional.
Pódcast recomendado:
Las Guazap Stories. Es un pódcast en el que su creadora habla sobre sus experiencias laborales y de vida con el objetivo de romper muros y fronteras construidas a base de prejuicios. En el primer episodio de esta bitácora personal titulado ‘Aquí, a los 30 años, las personas empiezan a desaparecer’ se habla de cómo después de esta edad las oportunidades labores disminuyen. Este programa es como una ventana que tiene como objetivo encontrar un empleo para Claudia, la persona que relata sus aventuras y desventuras como mujer soltera y profesional. Se trata de una narración que nace desde la intimidad de una llamada telefónica, como muchas de las conversaciones que se tienen por WhatsApp como cuando hablamos con los amigos.