Podcasters preocupados por las limitaciones del servicio de suscripción de Apple

Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast

  • “No todo lo que brilla es oro ….” ya comenzaron a salir las debilidades del nuevo servicio de suscripción anunciado por Apple Podcasts.
  • 29% de los usuarios de audio digital en España pagan por el servicio. 
  • Google Podcasts ya tiene disponible la función de personalizar y ajustar las recomendaciones.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Sintonías Infrecuentes. El primer podcast de un expresidente del Gobierno de España producido en exclusiva por Podimo y la Fundación Felipe González. El expresidente conversa con personalidades y expertos de distintos ámbitos en un diálogo transversal en la que se tratan temas como el liderazgo, la gestión de los consensos, la socialdemocracia o la crisis de la democracia representativa. Escúchalo en Podimo.

El nuevo servicio de podcasts por suscripción de Apple limita a los podcasters

Comenzaron a salir las limitaciones del nuevo servicio de Apple para que los podcasters cobren por la subscripción a su pódcast.

  • Apple Podcast no proporcionará a los podcasters información de sus suscriptores. Esto significa que los creadores no tendrán los nombres, ni los correos electrónicos de quienes les pagan. Por lo tanto no tendrán forma de comunicarse con ellos. 
  • Esto elimina la posibilidad de que el podcaster pueda interactuar con sus fans fuera del pódcast. Por ejemplo, si un podcaster quiere anunciar a través de un correo electrónico, un nuevo proyecto, o evento, no podrá hacerlo. Tampoco podrá comunicarse y averiguar qué les gusta a los suscriptores de su programa.
  • Otro problema relacionado del nuevo servicio tiene que ver con la “transferencia”. Si un podcaster se registra en el servicio de suscripción de podcasts de Apple y desarrolla una base de suscriptores decente, tendrá que quedarse en el servicio para siempre. Si el creador se muda a otra plataforma de suscripción perderá todos esos suscriptores de pagos.
  • Algunos como en The Verge piensan que para los podcasters más pequeños que se han centrado en la comunidad y en la creación de una base de fans de oyentes comprometidos, es posible que Apple no proporcione lo suficiente. Particularmente si el pódcast llega a una audiencia global que está más basada en Android que en iOS. 

29% de los usuarios de audio digital en España pagan por el servicio 

Acaban de presentar el más reciente informe anual sobre la industria del audio en España. El objetivo principal fue profundizar en el conocimiento del consumidor de contenidos de Audio Digital. Para ello, investigaron los aspectos cuantitativos que determinan sus hábitos y preferencias. Entre los principales datos recogidos en el estudio, destaca un aumento en las suscripciones de pago. 

  • 29% está pagando por el servicio. 
  • 77% recuerdan haber escuchado publicidad.
  • 43% considera que la publicidad es útil para sus decisiones de compra. 
  • Casi la mitad de los oyentes utiliza un asistente por voz, siendo el más popular Alexa. 
  • 84% de los profesionales del negocio digital utilizan el audio digital en sus estrategias de medios. 
  • El estudio fue realizado por IAB Spain en colaboración con GfK España y patrocinado por IKI Media y t2.

Google Podcasts para Android ahora permite personalizar recomendaciones

La función de personalizar y ajustar las recomendaciones mientras se escucha un capítulo actualmente se encuentra en versión beta en Google Podcasts | Android. 

  • La página Now Playing, que fue rediseñada a principios de este año, presenta un nuevo ícono de corazón a la derecha del botón de salto de 30 segundos. Al tocar, se genera el siguiente mensaje: “Entiendo. Verás más episodios como este en tus recomendaciones”. 
  • Un menú adicional en la esquina inferior derecha te permite opciones como: “Mostrar más como este”, “Mostrar menos” y “Bloquear programas de recomendaciones”. Esas tres acciones también aparecen para capítulos y programas recomendados en la pestaña “Explorar”. 
  • Los usuarios pueden ver todas sus personalizaciones en el sistema de recomendaciones de Google Podcasts yendo a Configuración, “Más, menos y programas bloqueados”. Esto abre una página de Google My Activity y ofrece un historial completo.
  • Varias empresas anuncian que se unirán al servicio de suscripción de Apple. QCODE, un estudio de contenido premium y una red de podcasts, anunció que lanzará QCODE + en Apple Podcasts cuando las suscripciones se estrenen. Este espacio permitirá a los fanáticos de la ficción sumergirse más profundamente en el universo QCODE. NPR y PRX también se unirán al servicio, y lo harán en conjunto.
  • Cómo funcionan los podcasts de Facebook y qué se puede esperar. La plataforma se está preparando para facilitar que los usuarios escuchen sus podcasts favoritos y que los creadores interactúen con sus respectivas comunidades. Los usuarios eventualmente podrán escuchar podcasts directamente dentro de la aplicación de Facebook e incluso si solo se está ejecutando en segundo plano.
  • Lo que sucede cuando los podcasters publican libros. Ya es tendencia la cantidad de podcasters que han decidido crear libros basados en sus programas. Conoce algunas de las estrategias exitosas que han descubierto para extender su marca al pasar a diferentes medios.
  • Himalaya que se lanzó como un reproductor de podcasts en 2019 con una supuesta inversión de $100,000 millones están abandonado los podcasts para enfocarse en cursos en audio.
  • En A Tres Media comentan sobre “La ficción” y dicen que “está de moda”, aunque en realidad siempre lo ha estado. El problema es que no había suficientes escaparates donde poder verla. Hoy todo eso ha cambiado. Con la llegada de las plataformas la oferta de ficción se ha multiplicado y con ello la industria.
  • Las mujeres más influyentes e inspiradoras en la nueva serie del pódcast ‘Woman Business’. La revista ‘Woman Madame Figaro’ estrena un nuevo espacio dedicado a mujeres que han cambiado el panorama directivo en España. Presentado por la periodista Fátima Iglesias, este pódcast apuesta por el liderazgo femenino y pretende visibilizar el talento femenino y reivindicar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Pódcast recomendado

El Futuro. Es un pódcast sobre tecnología en el que se preguntan cómo es estar viviendo en el futuro, qué pasa con internet y la tecnología en nuestro día a día. Es conducido por Ramiro Terraza y Ulises Ribas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.