Nuevo informe revela que sigue aumentando la escucha del audio de palabra hablada

  • Los jóvenes y los multiculturales están escuchando más audio hablado y pódcast en medios móviles.
  • Lanzan Amazon Music en Colombia y Chile.
  • Realizarán este fin de semana las JPOD en Gijón en el norte de España.
  • iVoox entre los primeros diez alojadores de pódcast con más episodios nuevos, publicados en octubre.
  • Audioboom lanza SHOWCASE, un mercado publicitario global.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Con el apoyo de:

No te lo habías preguntado ¿Alguna vez te habías preguntado por qué las huchas tienen forma de cerdo o de dónde salen los bebés de las películas? Seguramente no, y de eso trata este pódcast: curiosidades sobre los orígenes de las cosas del día a día para que las cuentes tomando una cerveza (que al final es lo importante). Por Judith Tiral. Escúchalo en Podimo.

Los jóvenes y los multiculturales están escuchando más audio hablado y pódcast en medios móviles

NPR y Edison Research acaban de publicar el informe «Spoken Word Audio 2021» (Audio de palabras habladas 2021), que revela el aumento del consumo del audio de palabra hablada en los Estados Unidos y los que está impulsando este crecimiento.
– 75% de los jóvenes mayores de 13 años escuchan mensualmente audio de palabra hablada.
– 45% son oyentes de audio de palabra hablada diariamente.
– La escucha de este tipo de audio ha aumentado un 40% en los últimos siete años y un 8% año tras año.
– El 28% del tiempo dedicado a escuchar todo tipo de audio se dedica a la palabra hablada.
– El 26% del tiempo de los que tienen entre 13 a 34 años lo pasan con audio de palabra hablada, un aumento del 116% con respecto a 2014.
También se observan aumentos similares entre los oyentes multiculturales.

  • Los oyentes afroamericanos pasan el 22 % de su tiempo de audio con la palabra hablada (un aumento del 83% con respecto a 2014).
  • Los oyentes hispanos/latinos pasan el 27% de su tiempo de audio con la palabra hablada (un aumento del 80% con respecto a 2014).
  • Los oyentes blancos (anglosajones) ahora pasan el 29% de su tiempo de audio con la palabra hablada, un aumento del 26% con respecto al 2014.
    La mayoría citan la capacidad de realizar múltiples tareas como una de las principales motivaciones para escuchar audio de palabra hablada. Sin embargo, se cree que es más probable que las audiencias jóvenes y multiculturales tengan otras razones como la conexión, la educación, las nuevas perspectivas y la superación personal. Varios aseguran que los jóvenes recurren al audio de la palabra hablada para ayudar a navegar por los problemas de la vida, hacer una conexión significativa y descubrir nuevos puntos de vista. La palabra hablada es, para algunos, «un antídoto contra un mundo superficial de las redes sociales».
    La escucha digital también está cambiando. Ha aumentado un 278% en los últimos siete años, con un tercio (34%) de todo el tiempo dedicado a escuchar audio de palabra hablada realizado en un dispositivo móvil. El aumento del consumo en este medio se mantiene para todas las edades, no solo para los más jóvenes. De todo el audio de palabra hablada consumido por los mayores de 13 años, el 22 % es de pódcast, un aumento del 176% con respecto a hace siete años (8%).
  • El «Spoken Word Audio Report 2021» de NPR y Edison Research se basa en una encuesta nacional realizada en línea con 1.000 participantes adultos estadounidenses mayores de 18 años, realizada del 18 al 30 de agosto de 2021. Todos los encuestados informaron haber escuchado audio de palabra hablada en el último mes. Edison Research Share of Ear® dijo que un total de más de 4.000 encuestados mayores de 13 años completaron una encuesta en línea o fuera de línea que se ofreció en inglés y español. El informe «Spoken Word Audio 2021» está disponible aquí.
  • Lanzan Amazon Music en Colombia y Chile. Amazon Music ya está disponible en Colombia y Chile, con canciones, listas de reproducción, transmisiones en vivo, pódcast, y programas originales. La plataforma provee acceso ilimitado a más de 75 millones de canciones en alta definición y millones en Ultra High Definition, streaming de audio de alta calidad con Twitch, sin anuncios y bajo demanda. También los usuarios pueden acceder a miles de estaciones de forma gratuita. Todos tendrán acceso, sin costo adicional, a millones de episodios de pódcast que desde el 2020 Amazon Music está ofreciendo. Los espectáculos originales producidos exclusivamente para Amazon Music en español en Chile se lanzarán en los próximos meses.
  • Realizarán este fin de semana las JPOD en Gijón en en el norte de España. La Asociación Asturiana de Podcast que dirige el periodista David Remartínez ha organizado la XV Edición de las Jornadas Nacionales de Podcasting (JPOD ) que tendrá lugar este fin de semana en «La Laboral». El programa incluye tres salas: La de charlas y mesas redondas, la de talleres y la de directos. Algunos de los temas serán: la monetización o los modelos de distribución y los pódcast narrativos de no ficción. También tendrán talleres, como: ‘Claves para un pódcast cercano’, con Irene López , ‘Cómo hacer un buen guión’, impartido por Iñigo Domínguez, ‘Aprender a locutar’ con La Gata Greta y ‘Pódcast en directo: guía práctica’ con Iñigo Sendino. El evento albergará la grabación de los pódcast: Órbita friki, El Pódcast de Carmen Osorio, Viajo en moro y ¡A la Velocidad Absurda!
  • iVoox entre los primero diez alojadores con más episodios nuevos publicados en octubre. Mirar los nuevos episodios es una forma bastante objetiva de comparar las plataformas de alojamiento. John Spurlock examinó cada episodio nuevo de pódcast publicado en octubre 2021 (unos 2,0 millones) e identificó a qué empresa de alojamiento le pertenecen. Utilizó la URL real del archivo multimedia para identificar el alojador en lugar del dominio de la URL de la fuente. Anchor, Spreaker y Buzzsprout ocupan los primeros tres lugares. iVoox aparece en el octavo lugar entre 158 plataformas. A continuación el ranking de los primeros 10 alojadores de pódcast ordenados por nuevos episodios publicados durante octubre 2021. La lista también incluye un porcentaje de la cuota de episodios.
    • Anchor 23,1%
    • Spreaker 8,8%
    • Buzzsprout 8,0 %
    • Triton Digital 5,1%
    • Libsyn 4,9 %
    • Soundcloud 4,8%
    • Podbean 4,5 %
    • iVoox 2,8%
    • SermonAudio 2,2
    • Megaphone 2,1%

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • Hindenburg, el programa de edición de audio creado para profesionales de la radio, periodismo y audio, te invita a aprovechar la oferta del Viernes Negro/Ciberlunes, ¡no te lo pierdas!
  • «La Sombra de la Séptima». Serie de misterio basada en hechos reales ocurridos en Bogotá, Colombia. ¿Qué pasa cuando descubres que compartes tu cuarto con un fantasma? Escrita y narrada por su protagonista Luisa Consuegra. Producción PodCast a la Carta. Escúchalo aquí.
  • «Cuidado con las macros ocultas», un pódcast mensual de Cuatroochenta sobre tecnología para las empresas. En el último episodio descubrirás cómo es un ciberataque por dentro. Escúchalo aquí.
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.
  • Audioboom lanza SHOWCASE, un mercado publicitario global. El objetivo es simplificar, a creadores y marcas, la publicidad en pódcast. SHOWCASE conecta, a través de Audioboom, a compradores y vendedores de inventario publicitario en pódcast. Están ofreciendo a los compradores más de 250 millones de impresiones publicitarias cada mes. A los podcasters, le ofrecen un centro “plug and play” que conecta su contenido con un grupo de compradores incluyendo más de 2.000 anunciantes, un ecosistema programático y una red de socios de ventas internacionales. Los anunciantes tienen acceso a más de 8.000 pódcast y una audiencia de 30 millones de usuarios activos mensuales.
  • Te esperamos en nuestra sala de Clubhouse: «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. ¡Este próximo viernes 12 de noviembre en Clubhouse! Nuevo horario: 12:00 PM Miami.

Pódcast recomendado
El podcast del cine español. Este es un pódcast de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España que busca contar los secretos del Séptimo Arte desde diversos puntos de vista.Se dirige tanto a los que van al cine de vez en cuando como a los cinéfilos que quieren conocer detalles y anécdotas más ocultas. Conducen David Martí, experto en maquillaje y efectos especiales, Mapa Pastor montajistas más conocidas del cine nacional y David Rodríguez, sonidista del estudio La Pecera.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.